¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...
SABLAZOS
Por: EL ZORRO

Reforma, Chiapas; A 30 de Noviembre de 2014.-  Después de un Bloqueo vuelve la Calma y es que en todo esto el Presidente Municipal Antonio Lorenzo Guzman y su Cabildo nunca dieron la cara  al problema como debería de ser. Tuvieron miedo.

Los Acuerdos

Lorenzo Guzman junto con su cabildo siempre han mentido y durante los días de bloqueo igual. Dejó que funcionarios de 4to. nivel le solucionaran el problema. Y eso en base a la Intimidación.

La firma del Acuerdo

Realizó lo que quiso para desestabilizar el bloqueo, sembró psicosis y en su famosa marcha solo fue un acto político donde engañaron a los afectados por la contingencia pues en lugar de pagarles al fin del evento en el auditorio los regresaron a Boca-Limón; y a los compañeros obreros les dieron solo las gracias.

Para colmo el único cese de funcionarios fue el del Director de Seguridad Pública Municipal el cuál depende del Gobierno del Estado por el mando Único de Policía. Del gobierno del Pochi a ninguno cesaron. Mínimo hubiera corrido a su pariente político el Director del Sistema de Agua Municipal.

Nuevo equipo para el pozo de agua Cactus #43

Y por si fuera poco en una entrevista que le realizaron en la Estación de Radio Local se lleno la boca en decir que por sus gestiones se había conseguido un motor nuevo para el Pozo Cactus #43.

A final de cuentas el pueblo vuelve a la normalidad y no creo que vuelvan a bloquear con esos acuerdos que firmaron. 

Pero gracias a los compañeros que se manifestaron en contra de este mal Gobierno priista, tendremos de nueva cuenta agua; pero eso si no se quejen pues será igual antes del bloqueo un dia SI tres días NO!! aunque no sea potable no importa total así nos gusta. El Pochi y su Cabildo seguirán mintiendo hasta el final de su mandato total así nos gusta. No tendremos la Seguridad que tanto exigimos total así nos gusta. Muchos de los futuros profesionistas no podrán laborar en el Nuevo Hospital (eso si logran terminarlo) total así nos gusta vivir. Y la lista es larga Total Así nos gusta Vivir.

Peña y su reciclado de promesas viejas… y autoritarias

30 DE NOVIEMBRE DE 2014

El mensaje presidencial del jueves 27, presentado como un plan para obtener paz y justicia en el país, fue descalificado y objeto de burlas por ser una colección de incumplidas promesas de campaña y viejas ideas desechadas por imprácticas. Pero su decálogo no es tan inocuo. En realidad encierra temas relativos a la gobernabilidad y a la seguridad que deberían preocupar. Un ejemplo es la desaparición de poderes en los municipios, iniciativa retomada por Peña Nieto para tener la facultad de suspender garantías y asumir el control de regiones con “perturbaciones graves de la paz pública”; es decir, podría establecer el estado de excepción en un ayuntamiento o un estado… o en varios.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Para cerrar su segundo año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto renovó –con un plan de diez puntos para mejorar “la paz, la justicia y el desarrollo”– una serie de promesas de campaña incumplidas, comprometió acciones supuestamente ya implementadas y sobre todo anunció un extenso paquete de reformas que, cuando no son redundantes en la legislación existente, concentran más poder en su persona.
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. 
Foto: Miguel Dimayuga

En torno al plan, el mandatario recurrió a una añeja fórmula de la retórica priista: la unidad nacional.
En medio de la crisis detonada por la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre así como por la investigación en torno a la casa de su esposa, inmueble relacionado con el contratista gubernamental Juan Armando Hinojosa Cantú, durante una semana creció la expectativa sobre el mensaje que daría Peña Nieto el jueves 27 en Palacio Nacional.
Al acto asistieron los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, presidentes de los organismos autónomos, el gabinete legal y ampliado, la mayoría de los gobernadores, dirigentes partidistas, dirigentes empresariales y quienes han asumido la representación de la sociedad civil.
A diferencia de otras reuniones similares –a las cuales ha convocado en sus dos años de gobierno para anunciar reformas, programas y obras– esta vez no hubo ambiente festivo. Los convocados apenas interrumpieron una vez el discurso para ofrecerle un tibio aplauso.
En su mensaje Peña Nieto dio su explicación de lo ocurrido en Iguala el 26 y 27 de septiembre pasados, atribuyendo toda responsabilidad al orden municipal, por lo que llamó una combinación de condiciones inaceptables de debilidad institucional: “Un grupo criminal que controlaba el territorio de varios municipios, autoridades municipales que eran parte de la propia estructura de la organización delictiva, policías municipales que en realidad eran criminales a las órdenes de delincuentes”.
Ese preámbulo explicó la versión presidencial de lo ocurrido a los normalistas e hizo suyo el reclamo callejero: “Ayotzinapa somos todos”. Como padre de familia, el presidente se dijo afectado y como ciudadano se unió a los reclamos de justicia.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 1987, ya en circulación)

Levantan Bloqueo

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, noviembre 29.- Bloqueadores alcanzan acuerdos con las autoridades y quitan los bloqueos que obstruían en los accesos a esta ciudad de Reforma.

La noche-madrugada de hoy representantes de los manifestantes como Fernando Ramos Alegría, María Fermina González, José Manuel Valueta y Samuel de la Cruz, quienes en demanda de agua e infraestructura paralizaron a Reforma durante seis largos días y generaron millonarias pérdidas económicas y malestar en varios sectores de este municipio.

Desbloqueo en Negaluma

Ayer por  fin aceptaron dialogar con José Luis Soto y Juan Carlos Constantino, funcionarios de la secretaria de gobierno y que fueron   enviados del gobernador Manuel Velasco Coello para lograr acuerdos y firmar una minuta de trabajo donde se acordó darle cumplimiento a las demandas sociales de agua, mejoras de caminos y  puentes, apoyos para la gente urbana que resultó afectada por las lluvias, terminación de obras inconclusas entre otras exigencias.

Desbloqueo en la Une

Ante el éxito de la reunión, hoy personal del ayuntamiento y tránsito municipal comenzaron la limpieza y el retiro de los camiones que los manifestantes habían usado para tapar las calles además de quitar mantas, palos y piedras de los bloqueos instalados en esta localidad   que durante seis días impidieron el paso a la cabecera municipal.

El edil Antonio Lorenzo Guzmán dijo que nunca pidió el uso de la fuerza pública ni atento contra los manifestantes respetando en todo momento el derecho a la libre expresión y manifestación de ideas y que el dialogo fue su único mensaje. Ahora agrego, los caminos han quedado  libres, solo falta realizar el resumen de los daños que dejaron los bloqueos y subsanarlos.

Acarreo, Simulación y Mentiras en la Marcha Pacifica

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 27 de Noviembre de 2014.- Toda una farsa anunciada resulto ser la Marcha que convoco el Gobierno Municipal de Antonio Lorenzo Guzman para retirar los Bloqueos que existen en las entradas y salidas del Municipio; que llevan 5 días consecutivos.

El Acarreo

Y es que el día de hoy en su cuenta de Facebook el Edil invitó al pueblo de Reforma a una mesa de dialogo para satisfacer las demandas de las personas que mantienen los bloqueos; así mismo a través de mensajes por teléfono se invitaba a una marcha pacífica para desbloquear los accesos al Municipio. Y a esto se le sumó el voceo que desde muy temprano invitaban a lo mismo a la población en general. Así como la invitación forzada que les hicieron a los trabajadores de Compañias sin importar que una buena parte de ellos no fueran de Reforma. 

Hasta Microbuses Tabasqueños desfilaron

Y por si fuera poco se acarreó a gente de comunidades afectadas con la promesa de que se les daría el pago a sus afectaciones; cosa que no sucedió. Pues Lorenzo Guzman solo menciono el mismo discurso que los representantes de Gobierno ya habían dicho un día anterior. Quedando en segundo término la solución a los bloqueos.

El Incompetente de Felix Izquierdo

El momento chusco del evento político del Edil fue el que protagonizó su Director del sistema de Agua Municipal Felix Izquierdo quién agarró valor para ir a buscar las pipas que tienen retenidas por los manifestantes en la entrada de la colonia Une, cosa que no consiguió pues fue corrido a mentadas del Lugar.

Hasta este momento se mantiene una incertidumbre en el pueblo; ya que el Gobierno Municipal y Estatal  no se ponen de acuerdo para darle una solución real a los manifestantes en su pliego petitorio los cuales en su momento siempre la ciudadanía lo ha demandado. Además de que Antonio Lorenzo Guzman y su Cabildo se aferran a sus puestos; pues no quieren renunciar.

Piden Quitar Bloqueos

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Noviembre 27.-Habitantes marchan de forma pacífica para que se terminen los bloqueos en el municipio. Piden “Paz y Tranquilidad”  y de esta forma puedan liberarse las vías de comunicación.

La manifestación pacífica de transportistas, estudiantes, obreros, amas de casas, comerciantes, locatarios y  ganaderos quienes recorrieron  las principales avenidas del municipio  gritaban a una sola voz  “Pedimos  la Paz  Social” para el municipio que todo vuelva a la normalidad no es justo estar incomunicados en nuestro mismo pueblo.

La Marcha

Unos de los manifestantes Isidro Torres Cerino agente municipal de la ranchería Miguel Hidalgo expreso en ningún momento nos enfrentaremos  a los manifestantes” solo pedimos  a los bloqueadores dejen libres los tramos carreteros, dado que no podemos ir al vecino estado de Tabasco en donde tenemos actividades que realizar ya casi tendremos ocho días y  no es posible continuar viviendo de esta forma.

De igual forma señalo piden al gobierno  del estado tome cartas en el asunto en cuanto a  las peticiones de los  bloqueadores quienes solicitan  mejoras para sus colonias y comunidades obras sociales que vienen demandando desde hace años como pavimentación  y agua potable permanente entre otras  más .

Por lo que se espera que las autoridades de gobierno como Jorge Alberto Gordillo Flecha subsecretario de gobierno del estado mantengan un dialogo con los pobladores quienes solo piden se les dé solución y de esta forma liberar los accesos para continuar con su vida cotidiana de forma normal.

Otra Mentira Más del Edil: Zavala Hidalgo

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Facebook

Reforma, Chiapas; A 27 de Noviembre de 2014.- Él edil de Reforma Antonio Lorenzo Guzman emitió un mini comunicado por su cuenta de Facebook.

El Comunicado

Donde textualmente se lee: "El dialogo siempre va ser la premisa de mi gobierno, jamas el autoritarismo de enviar a policías y ocasionar desgracias, lo hice con el tape de Boca Limón y lo haré en este he recibido ya por parte del gobierno del estado el apoyo para satisfacer las demandas de las personas que decidieron manifestarse, hoy a las 11:39 am. estaremos reunidos en una mesa de dialogo buenos dias Reforma".

Entrevistado vía telefónica el ex-presidente Municipal Francisco Zavala Hidalgo  señalo al Presidente Municipal de Mentiroso y demandó al Gobierno del estado que de una pronta solución al conflicto pues la Ineptitud de Edil y sus Regidores esta empeorando la situación.

Ante este comunicado Zavala Hidalgo dijo que es una mentira más de Lorenzo Guzman y además con ello crea confusión entre la población. Desde aquí le pido al Pochi que Renuncie con todo su cabildo y que el Gobierno del estado intervenga Señaló.

Se atora el Dialogo entre Manifestantes y Gobierno del Estado.

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma Chiapas; A 26 de Noviembre de 2014.- Representantes de los manifestantes y del Gobierno del estado hasta el cierre de esta nota no lograban ponerse de acuerdo para llegar a una solución al bloqueo que con hoy suma el quinto día; pues el dialogo se atoró en la destitución del Edil Antonio Lorenzo Guzman y su Cabildo.


Los representantes del Gobierno del Estado se comprometieron a resolver el asunto del agua solicitando al mismo tiempo a los representantes de los Manifestantes dejaran pasar la ayuda a las personas afectadas por la pasada contingencia ambiental; estando de acuerdo ambas partes así mismo anunciaron la Destitución del Director de Seguridad Pública Municipal. 

Pero el dialogo se atoro cuando los representantes de los manifestantes solicitaron la destitución del Edil Antonio Lorenzo Guzman; ante esta situación los Representantes del Gobierno consiguieron que los recibiera una comisión del Congreso en Tuxtla Gutiertez el día de mañana a las 11 de la mañana cosa que rechazaron los representantes de los manifestantes y solicitaron que esa comisión viniera a Reforma y que aquí se acordara la destitución del Edil y de todo el Cabildo.

Para finalizar se dejo ver que el Gobierno del Estado mando a un funcionario de la Secretaria de Gobierno de Quinto Nivel pues no midió la situación de la Reunión, pues en varias ocasiones encaro a algunos manifestantes presentes al ser cuestionado por su falta de decisión en el tema de la renuncia del Presidente Municipal. Así mismo se tomo un receso de 2 horas para continuar con la reunión mientras continúan con los Bloqueos. Cabe señalar que ni el Presidente Municipal y sus Regidores están presentes en esta reunión.



RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
  •  
  • UNA IMPOSICIÓN ANUNCIADA SE REGISTRA A LA UNACH
  • LA DEMOCRACIA ES CARA. . . SE SUBEN SALARIOS EN EL IEPC 
  • INDÍGENAS SE COSTURAN LOS LABIOS PARA EXIGIR LA LIBERACIÓN DE PRESO POLÍTICO.
  • ACOSAN E INTENTAN DESPEDIR A MADRE SOLTERA EN LA SECRETARIA DE TRANSPORTES. . . FELIZ DÍA DE LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER



Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 26 de Noviembre de 2014.- En el último momento se registra Jaime Valls Esponda a la rectoría de la UNACH, esto da un giro , tomando en consideración que Carlos Eugenio Ruiz era impuesto ya como Rector la Junta de Gobierno de la UNACH, que solo erá el trámite. Ya que Llegó poco antes de las 5 pm acompañado de media Secretaria de Salud, empleados que con camisas y uniformes de la misma desde las 4 PM se adueñaron del Estacionamiento, con tal de congraciarse con el “Ungido” la Junta de Gobierno le dio un trato "Preferencial", tomando en consideración que tardaron más de 35 minutos en entregar las cartas de adhesión de Estudiantes y "Académicos" mientras tanto en el lobby de la Biblioteca esperaban algunos Jóvenes con pancartas; después de salir el “virtual rector” de Inscribirse de inmediato se escucharon las Porras,  solo que se les fue un “detalle” las 3 veces se les olvidó su nombre, lo cual quiere decir que no sabían que es lo que ahí hacían. . . Así como se les olvido a la “Porra” la porra, también se le olvido a los integrantes de la Junta de Gobierno se les olvido que el “Ungido” no es Académico, se les olvido que no es Investigador, que lleva 25 años en la UNACH pero de ser Burócrata Universitario. Pues esta es la imposición de quien tiene el verdadero poder en Chiapas. . . "La mama manda aunque se equivoque vuelve a mandar" mientras tanto Plácidamente los 17 aspirantes: gracias por participar. Será Valls o Eugenio.

Valls Reelección

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó solicitar al gobierno del Estado un presupuesto de 933 millones 537 mil 584 pesos para organizar el proceso electoral local 2014-2015. En el que por supuesto el paquete incluye un aumento de sueldo para las consejeras y consejeros electorales: de 64 mil 800 a 90 mil 888 pesos. aprobaron el anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015, en el que determinan que la elección de los miembros de los 122 ayuntamientos y 41 diputados locales costará casi mil millones de pesos, incluidas sus “HUMILDES” percepciones. Desde luego la sesión fue solo de trámite,  tan es así que ni fue debatido en el acto, ni siquiera por los representantes de los partidos políticos. Fue aprobado por unanimidad, pese a que su contenido prevé un incremento de sueldo de casi 50 por ciento para los recién llegados consejeros electorales. Los consejeros del IEPC, sin contar el pago de los directores que supera los 40 mil pesos mensuales percibirán siete millones 634 mil 592 pesos en 2015, que se sumarían a los 204 millones que corresponde a los partidos políticos.

Lo extraño es que se incrementen el salario cuando el IEPC se encuentra no solo en bancarrota sino tiene un adeudo por más de 50 millones de pesos desde el año 2012, tomando en consideración le declaración periodística que hiciera en diciembre pasado, Jesús Moscoso Loranca, en ese entonces secretario Ejecutivo del IEPC, quien por cierto hoy repite en ese mimo cargo, dijo en entrevista con REFORMA que la Administración del exgobernador Juan Sabines no les entregó el 40 por ciento del presupuesto correspondiente al 2012, año electoral. Ello derivó en que el organismo no pudiera saldar deudas por 62 millones de pesos. De los 363 millones de pesos presupuestados en 2012, la Administración de Sabines no les entregó alrededor de 55 millones.
Tan es así que el juzgado quinto civil de Chiapas ordenó el embargo de bienes en contra del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), por un adeudo de 6 millones de pesos a la empresa DSI Elecciones SA de CV, responsable de coordinar el voto de los chiapanecos en Estados Unidos en la jornada de 2012.

Por cierto que mal estamos en Chiapas que en el IEPC solo hicieron un enroque del reciclaje de ese instituto y de la Cofel. Jesús Moscoso Loranca como Secretario Ejecutivo (vuelve a repetir, estaba como Director de Organización y vinculación electoral). Natividad E. Gallardo Ramos, Directora ejecutiva de Administración. Jacobo Alejandro Curi Álvarez como Director Ejecutivo de Organización y vinculación electoral (antes Secretario ejecutivo) Daniel Alejandro Aguilar Ochoa como Director ejecutivo de Prerrogativas y partidos políticos y Leandro Baldomero Urbina Zenteno como Director general jurídico y de lo contencioso. De Curi  hablaremos en otra entrega merece atención aparte, quien si es merecedora de ese lugar es mi amiga la Contadora Naty, mi cariño y aprecio excelente profesionista.

Existe posibilidad de un nuevo Acteal y dan un plazo de 72 horas, las cuales iniciaron este 24 de Noviembre, caso contrario iniciarán una huelga de hambre y movilizaciones masivas en todo el estado. Aseveró  Oscar Santa Cruz, vocero de la Confraternidad de Pastores  de Tuxtla,  que aglutina a por lo menos 50 denominaciones cristianas entre las que se encuentran las Iglesias “Jesús es el señor”, iglesia presbiteriana, centros cristianos, taller del maestro, confirmó que dan un plazo de 72 horas al gobernador del estado; Manuel Velasco Coello para resolver la problemática de los desplazados, ya que desde el 31 de octubre que se instalaron en plantón en las afueras de palacio de gobierno no han sido atendidos y por el contrario han sido amenazados de que se pudiera generar un nuevo Acteal. El pastor presbiteriano, al ser abordado durante la manifestación que se dio la tarde noche de este lunes dijo enfático que ya le toman el tiempo y de no obtener respuestas satisfactorias iniciarán una huelga de hambre y movilizaciones masivas en todo el estado. “Por lo que le pedimos al gobernador constitucional del estado que él, pueda resolver este asunto y no otros grupos políticos y sociales vayan a aprovecharse de esta situación para crear un asunto que no tenía ninguna bandera religiosa como el de Acteal y que simplemente se aprovecharon de esta situación y de dicha coyuntura en la cual no hay ninguna respuesta de las autoridades. El pueblo evangélico está unido, el pueblo evangélico tiene valores y los ha manifestado. La intolerancia religiosa es un conflicto social que se encuentra focalizado en 26 municipios del estado que afecta a más un millar de familias desplazadas. Tan solo en el plantón de palacio hay 400 personas.

En el día Internacional de la Erradicación de la Violencia hacia las mujeres vuelven a hostigar y a solicitar la renuncia a una madre soltera, todo inicio el día viernes 21 de noviembre por ahí de las 2 de la tarde en la sala de junta que ocupa la secretaria de transportes, a ella la mandaron a llamar y fue hostigada por varias personas, quienes le exigieron firmara su renuncia, “porque esto así es” “el secretario Fabián Estrada de Coss necesita tu plaza” entre otras cosas y argumentos baratos pero muy intimidante, fueron los ejecutores el Lic. Carlos Cerda Endosoro jefe de la unidad de apoyo administrativo junto con el de jefe de unidad de apoyo jurídico el Lic. Horacio Mendoza Cruz y el Lic. Eloy Betanzos Cruz además también le echo montón la asistente del secretario la señora  Irma Antonia Juárez Luz persona de su suma confianza del secretario el Ing. Fabián Estrada de Coss, a Quien por cierto señalan  lideres transportistas de hacer algunas “tratos” a nombre del secretario, independientemente del maltrato que da a sus compañeras mujeres, que mal que ese tipo de funcionarios hagan lo contrario a lo que pregona el Gobernador del estado y Doña Leticia en el Dif, lo bueno que la victima de este acoso y hostigamiento laboral acudirá a las instancias necesarias y agotara la audiencia en el Dif para hacerle del conocimiento a la defensora de la mujeres en Chiapas. Por cierto hay otro “operador” el contador Cansino quien descuida a los conejo bus y se la pasa allá en transportes. Estará enterado Fabián Estrada de Coss, con eso de que cuando el gato esta fuera los ratones hacen fiesta. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
                          
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634                  
Celular: 961 12 8 08 41                                  

    Liberan Recursos del FONDEN

    Napoleón López/Corresponsal/Foto

    REFORMA, Chiapas, Noviembre 26.-500 millones de pesos recibirá este municipio del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)       para rehabilitar caminos, puentes y pago de daños, además de 5 mil pesos en efectivo para las familias afectadas de ocho comunidades.    

    Reunión en Juarez

    Fue en la ciudad de Juárez Chiapas donde delegados de SEDESOL, CONAGUA, SAGARPA, INPROVICH, SEP, de la Función Pública, el titular de Protección Civil Luis Manuel Moreno, el Coordinador del FONDEN Ricardo Juárez y el Presidente Municipal de Reforma Antonio Lorenzo Guzmán encabezaron una reunión de alto nivel para atender las demandas firmadas hace días con plantonistas de las ocho comunidades que durante tres días cerraron boca de limón en demanda de ayuda y apoyos sociales ante la pérdida de sus cosas y cultivos.  

    La reunión de  trabajo, dijo Lorenzo Guzmán, fue para detallar los recursos que serán destinados al municipio de Reforma Chiapas, declarado hace unos días cómo zona de desastre por las inundaciones causadas por el frente frío número 12 que dejaron más de 4 mil damnificados.

    Entre estos beneficios se contemplan 500 millones de pesos los que recibirá el municipio por el Fondo Nacional de Desastres Naturales para que sean dirigidos a los proyectos de recuperación y a los damnificados directamente, y los dueños de las viviendas recibirán la cantidad de $ 5,000.00 para la compra de sus enseres domésticos.

    Zona de desastre

    Además por parte de SEDESOL llegarán los empleos temporales, y los damnificados que tuvieron la pérdida de sus animales de traspatio también recibirán paquetes de aves.

    Antonio Lorenzo Guzmán mencionó que las familias afectadas por las inundaciones tardarán meses sino es que años para recuperar lo perdido, sin embargo garantizó el apoyo municipal y estatal para todos los damnificados y agregó que los fondos económicos serán aplicados con total transparencia.

    También señalo que la reunión se hizo en la localidad de Juárez a raíz de la problemática social de los bloqueos que sufre el municipio de Reforma en varios puntos que demandan agua, exigencia que ellos mismos no permiten cumplir ante la negativa de dejar pasar a los trabajadores hacia los pozos de agua que por ahora están fuera de operaciones.       

    SABLAZOS
    Por ÉL ZORRO

    Reforma, Chiapas A 25 de Noviembre de 2014.- Ante los hechos suscitados en los últimos días en el Municipio queda más que demostrado la Ineptitud e Incompetencia del Presidente Municipal y su Cabildo. Y al decir su cabildo me refiero a todos. Pues hasta el momento no han dado una solución al conflicto, para que las cosas vuelvan a la normalidad en el Pueblo.

    Cabildo Incompetente

    Es  claro que no quieren ningún compromiso con la gente de Reforma, pues para ellos todo esta muy bien. Mientras cada 15 y 30 tengan su dinerito, más aparte los Moches que se hacen con las obras que se asignan. Y es  que por miedo o ineptitud no dan la cara para sentarse a dialogar con los manifestantes y mucho menos para dar una explicación a las personas que se han visto afectadas en su trabajo, comercio y escuelas.

    Presidente Municipal Inepto

    Ante todo esto el problema del Agua pasó a un segundo plano pues se ha convertido en un asunto político donde piden la Renuncia del Presidente Municipal y además la teoría del Rumor esta ganando espacio. Ejemplo de ello el pánico que hubo al cerrar prácticamente todos los negocios de la zona centro pues alguien maquiávelico comento que sino cerraban los saquearian y quemarian. Dice el dicho Piensa Mal y Acertaras y creo que todo ello salió desde el escondite donde se encuentra el Pochitoque; solo con el Propósito de desprestigiar el Movimiento.

    La casa del Presidente Municipal intacta

    Pero  esto no es todo Él Presidente Municipal no se cansa de Mentir pues en entrevista vía telefónica con este medio y a otro electrónico (Tv. Azteca) mencionó que su casa había sido saqueada y quemada por los manifestantes cosa que es totalmente falsa. Además agregó que el no sentaría a dialogar con Vándalos, Borrachos y Drogadictos. También se le cuestiono sobre la visita que haría el subsecretario de Gobierno Torres Bouchot donde como siempre mintió al decir que desconocía su visita la cual ya había sido programada horas antes en una reunión de urgencia que tuvo el Cabildo el día de ayer en el DIF municipal. Lo cierto es que su arrogancia y falta de capacidad para dialogar y llegar a un buen acuerdo ha ocasionado que se sienta un clima de descontento en la mayoría de la Población. 

    El panfleto

    Ahora bien Antonio Lorenzo Guzman comentó en su cuenta de Facebook que esta en Tuxtla en una reunión quizás con algún asesor del Secretario General de Gobierno o con el Mismo titular de la dependencia según para solucionar el conflicto. Por que ir hasta allá si el problema esta aquí, esto demuestra una vez más su Ineptitud. Ahora bien dicen los que saben que lo citaron allá para darle dos opciones Te regresas y arreglas el asunto ó renuncias.

    Mientras tanto esta circulando un panfleto donde piden al pueblo en general que se unan de forma pacifica al movimiento pues es en beneficio para todos de lo contrario los forzarían a cerrar además de exigir la Renuncia por Ratero y Corrupto del Presidente Municipal y su cabildo, del director del sistema de agua potable, del de Seguridad Pública Municipal. Con esto vuelve la Psicosis del Terror.



    RONDA POLÍTICA
    Víctor Lara
      
    • TRABAJADORES DE LA CEDH RECIBEN PLATICA SOBRE MASCULINIDADES
    • REFORMA ARDE SIN OPERACIÓN POLITICA
    • REALIZARÁN ENCUENTRO DE ACTIVISTAS EMPÁTICOS CON MOVIMIENTO LGBTTI
    • EMPLAZAN EVANGELICOS AL GOBIERNO DEL ESTADO.

    Tuxtla Gutierrez. Chiapas; A 25 de Noviembre de 2014.-En el marco del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", que se conmemora el  25 de noviembre, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, llevó a cabo la conferencia "masculinidades", impartido por el Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos. En representación del Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, la Visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer Jakelín Mercedes Sauza Marín inauguró la plática dirigida al personal masculino del organismo, "en el camino hacia la igualdad, es fundamental terminar con la separación de los dos espacios masculinos y femeninos, y con los desequilibrios entre los géneros en la vida diaria". Destacó que, "se debe aprender a vivir sobre una base de igualdad y ese aprendizaje debe comenzar a partir del nacimiento; se hace necesario un cuestionamiento profundo que lleve a una transformación del espacio social, al mismo tiempo que se discutan las condiciones que favorecerían una inserción más igualitaria del hombre en el espacio privado". "Pero para que estos cambios realmente ocurran, los hombres tienen que llegar a entender que las normas actuales que aparentemente les dan las ventajas del poder, al mismo tiempo los hacen prisioneros de  estereotipos que los atan y ahogan en una misma camisa de fuerza artificialmente construida por la cultura patriarcal", concluyó Sauza Marín. 

    No quiere Dialogar

    Un policía herido y saqueos a la casa del alcalde de este municipio, Antonio Lorenzo Guzmán son el resultado de tres días de manifestación y caos en esta ciudad petrolera luego de que este municipio sufriera los embates del frente frio número 12 y algunas colonias sufrieran daños y anegaciones  por este fenómeno, habitantes desesperados por tercer día consecutivo cierran los accesos de la carretera Reforma-Boca de Limón que conduce a los accesos a instalaciones y oficinas de Petróleos Mexicanos y Halliburton. Pese al anuncio que hizo el edil Antonio Lorenzo Guzmán que por la tarde abría agua en los hogares de las colonias la Une, Bicentenarios y Zona Siete y Nueve, el vital líquido nunca llego y de nuevo se recrudecen los bloqueos ahora se instaló uno más el crucero de la Queseria San Bartolo. Ahí los inconformes quemaron llantas en la carretera  y cerraron esa importante vía de comunicación hacia instalaciones de Pemex y hacia el centro de la ciudad dejando cientos de personas sin acudir a sus centros de trabajo y camiones y equipos de Pemex que no pudieron pasar por el bloqueo. Ahora no solo quieren agua, también piden la destitución del director de seguridad publica Eduardo Sánchez Gutiérrez, quien como se recordara en el bloqueo que tienen en el crucero de la colonia Une, disparo su arma de cargo  para rescatar al director de agua potable a quien tenían retenido los manifestantes. La lista de exigencias también contempla reparación de caminos, apoyo a personas que tuvieron pérdidas en sus hogares por las inundaciones que nadie tomo en cuenta entre otras peticiones. El temor del presidente municipal para dar la cara y acudir a lugar donde están los manifestantes es porque según este no existen las garantías suficientes para su seguridad personal además de que ayer por la noche un grupo de inconformes llego hasta su casa de la colonia Juan Sabines Gutiérrez y causó destrozos además de que golpearon e intentaron quemar a un elemento de la policía bañándolo con diesel, ello porque resguardaba el lugar, pero logró escapar.

    Los rumores de que los bloqueadores quemarían el palacio obligo a los comercios del centro de la ciudad, bancos y farmacias y el mismo ayuntamiento a cerrar  sus puertas para no ser saqueados, seguido de la zona industrial de Pemex que evacuo a sus trabajadores y las escuelas de todos los niveles suspendieron las clases. También se decía que el palacio municipal estaba ardiendo, que una escuela secundaria había sido incendiada  y una abarrotera saqueada fue puro rumor y mentira. Hasta el momento los bloqueos se mantienen y ninguna autoridad, llamase policías estatales, ministeriales o el subsecretario de gobierno han acudido a entablar pláticas con los manifestantes. Voces señalan como incitador de estos desmanes y manifestaciones al ex Alcalde Herminio Valdez Castillo, aunque él se ha deslindado de estos.

    Juntos

    Para fortalecer la visibilidad y contar con una respuesta coordinada con los sectores integrados pos Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales, se llevará a cabo en esta ciudad el Primer Encuentro de Activistas, Defensores de Derechos Humanos y personas empáticas con el movimiento lésbico, confirmó lo anterior Darwin Pereyra Vázquez, vocero de la Red por los mismos derechos y con los mismos nombres. Quien explicó que dicho evento se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de Noviembre y se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad ubicado en la Avenida Central y Segunda Poniente: “este primer encuentro tiene como finalidad generar un espacio de intercambio y sensibilización para 70 activistas de todo el país y el extranjero, centrándonos en el activismo en pro de los derechos humanos que contribuyan a tres objetivos, brindar herramientas, el intercambio de experiencias de defensa de derechos humanos y la motivación a la acción a través de ponencias, platicas, conversatorios y convivencias entre activistas”. Pereyra Vázquez refirió que la Red  por los mismos derechos y con los mismos nombres busca contribuir al empoderamiento y construcción de líderes sociales e incidir en el diseño, ejecución y monitoreo de políticas públicas   en coordinación  con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Coordinación de Prevención e Innovación Institucional  de la PGJE, la UNACH, UNICACH, la Secretaría de Salud y otras instancias.

    RAPIDIN. . .

    Cual boda de Plata o de oro, ratifican y confirman voto PRI – PVEM, Alianza adelantada a los Tiempos Electorales? En conferencia de prensa del PRI y PVEM, encabezados por los dirigentes Senador Roberto Albores Gleason, y Diputado Fernando Castellanos Cal Y Mayor, ambos, hablaron sobre el tema de la Alianza que han pactado para el 2015, entre las dos instituciones políticas del PRI y del Verde.

    Al Grito de "ser evangélico no es un delito" marcharon cientos que viven su fe en Cristo, diferentes Iglesias y Congregaciones acompañados de 50 Pastores y líderes, exigieron Justicia y atención al grave problema de Intolerancia Religiosa que aqueja a 26 Municipios, por lo que emplazaron al gobierno del estado si en 72 horas no inicia cumplimiento de acuerdos iniciaran una huelga de hambre y saldrán a las calles evangélicos de todo el estado. No quieren otro acteal por intolerancia religiosa.

    . . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
                              
    @vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
    Pin: 794AB634                  
    Celular: 961 12 8 08 41                                  

    Sigue Reforma Bloqueado

    Napoleón López/Corresponsal/Foto

    REFORMA, Chiapas/Noviembre 25.- Inconformes sitian el municipio comenzaron quemando neumáticos y atravesando unidades cerrando así los principales accesos a las entradas de este municipio (donde nadie puede entrar ni salir debido al bloqueo).

    Sigue cerrado el paso

    Las vías de comunicación que se encuentran bloqueadas son la entrada del negaluma lugar en donde ya no se puede pasar hacia boca de limón para enfilar hacia la capital tabasqueña, seguido del tramo Reforma –Juárez a la altura de la quesería San Bartolo  en donde no hay paso hacia los municipios de la zona norte como Juárez y Pichucalco así como rancherías incomunicadas de igual forma el Boulevard Juspi sigue cerrado por lo que no hay acceso a las rancherías  entre ellas Cristo Rey, Limoncito, Zapote, sumado al basurero municipal.

    Debido a que ya se reestableció el servicio de agua potable en la localidad que era lo que pedían los inconformes, sin embargo continúan tapando los accesos principales por lo que se presume sean dirigentes políticos quienes están detrás del movimiento de los ciudadanos inconformes.

    Motivo por el que esta medida de bloquear los principales arterias de comunicación como son entradas y salidas tiene inmovilizado el transporte público combis, taxis, microbuses y automovilistas además de esto los comerciantes comenzaron a cerrar sus negociaciones ante el Rumor de que estas personas causen destrozos en la localidad quedando el municipio desolado dado que también los profesores decidieron cerrar las escuelas a fin de evitar exponer a los estudiantes.

    Solo hay paso a pie

    Ante esta situación se espera una respuesta mediadora entre el munícipe Antonio Lorenzo Guzmán y los manifestantes para llegar a un acuerdo y de esta forma liberar los tramos carreteros que afectan a cientos de pobladores.

    Cabe señalar que los más afectados son tabasqueños que trabajan en este municipio de Reforma los que se encuentran sin poder regresar a sus hogares y de igual chiapanecos que no pueden retornar hasta que sean liberados los accesos a este municipio.



    Eduardo Sanchez Director de Seguridad Pública Municipal

    Otra de las exigencias de los inconformes es la destitución del director de seguridad publica Eduardo Sánchez Gutiérrez, quien como se recordara en el bloqueo que tienen en el crucero de la colonia Une, disparo su arma de cargo  para rescatar al director de agua potable a quien tenían retenido los manifestantes.

    La lista de exigencias también contempla reparación de caminos, apoyo a personas que tuvieron pérdidas en sus hogares por las inundaciones que nadie tomo en cuenta entre otras peticiones.

    El temor del presidente municipal para dar la cara y acudir a lugar donde están los manifestantes es porque según este no existen las garantías suficientes para su seguridad personal además de que ayer por la noche un grupo de inconformes llego hasta su casa de la colonia juan Sabines Gutiérrez y causó destrozos además de que golpearon e intentaron quemar a un elemento de la policía bañándolo con diesel, ello porque resguardaba el lugar, pero logró escapar.

    Los rumores de que los bloqueadores quemarían el palacio obligo a los comercios del centro de la ciudad, bancos y farmacias y el mismo ayuntamiento a cerrar  sus puertas para no ser saqueados, seguido de la zona industrial de Pemex que evacuo a sus trabajadores y las escuelas de todos los niveles suspendieron las clases. También se decía que el palacio municipal estaba ardiendo, que una escuela secundaria había sido incendiada  y una abarrotera saqueada fue puro rumor y mentira.

    Hasta el momento los bloqueos se mantienen y ninguna autoridad, llamase policías estatales, ministeriales o el subsecretario de gobierno han acudido a entablar pláticas con los manifestantes.         

    Volvió a Mentir Antonio Lorenzo Guzman

    Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
    Foto: INTERNET

    Reforma, Chiapas; A 24 de Noviembre de 2014.- Una vez más el Presidente Municipal Antonio Lorenzo Guzman Mintió pues no llegó el agua a todas las colonias del Municipio, menos a la UNE señaló el grupo de inconformes que mantienen el bloqueo en la citada colonia.

    No hay solución

    Después de vivirse momentos de tensión la noche del sábado y durante todo el domingo; el Ayuntamiento Municipal anunciaba a través de carros de Voceo que el suministro de agua volvería a la normalidad a partir de la 14: 00 hrs. cosa que no fue así pues pasaron varias horas después de lo anunciado para que hubiera poca agua y de mala calidad. Y es que en las redes sociales las muestras de inconformidad fueron muchas; donde algunas pedían la renuncia del Edil por ineptitud e incapacidad para dar solución a los problemas.

    Por otra parte habitantes de la colonia Une mantenían el bloqueo pues hasta ese momento ninguna autoridad municipal se había presentado en el lugar para darle una solución al problema de suministro de agua. 

    Para finalizar se había corrido el rumor de que el bloqueo se trasladaría a Boca de Limón, que se tomaría la Presidencia Municipal y que se quemaría la casa del Presidente Municipal, pero hasta el momento no se presentado ninguna situación de estas.

    Dos Roba-Motos menos

    Napoleón López/Corresponsal/Foto

    Yajalón, Chiapas, Noviembre 24.-Dos sujetos fueron detenidos por la policía municipal de esta localidad por el robo de una motocicleta marca Italika, de color rojo sin placas.

    Sergio Perez Lopez

    El afectado Juan Carlos González Pérez, propietario de la unidad, denunció ante los uniformados que su motocicleta había sido robada horas antes en el barrio San Miguel, por lo que todas las unidades de la policía municipal fueron alertadas, una de ellas logro  ubicar la moto robada en el libramiento norte de ésta ciudad luego de derrapar por exceso de velocidad  a la altura de la gasolinera.

    Tras derrapar y caer al pavimento los dos ocupantes, estos fueron   detenidos mismos que al ser interrogados dijeron llamarse Ángel Daniel Cruz Mendoza de 20 años de edad y de Sergio David Pérez López, de 18 años de edad, ambos ebrios y quienes confesaron  tener  su domicilio en el barrio de Santa Teresita de este municipio. 

    Daniel Cruz Mendoza

    Una vez detenidos los dos sujetos iban a ser puestos a disposición del ministerio público acusados de los delitos de robo de la motocicleta y ataques  a las vías de comunicación, pero el dueño de la unidad de nombre Juan Carlos González Pérez, no quiso levantar su denuncia y solamente solicitó a los familiares de los dos aprehendidos la cantidad de siete mil pesos que es el costo de la unidad robada y les haría entrega de la factura de la motocicleta.

    Con esa acción los dos presuntos ladrones salieron libres y ahora vecinos señalan que estos tipos están involucradas en actos de delincuencia organizada como halconeo y venta de estupefacientes.   

    Bloquean Por Agua!!

    Napoleón López/Corresponsal/Fotos

    REFORMA, Chiapas, Noviembre 23.-La escasez de agua en colonias urbanas desata la furia de colonos. Los inconformes cerraron los accesos a la ciudad y además retuvieron tres camiones pipas y cachetearon al director Félix Jiménez y al subdirector del sistema de agua potable.

    El bloqueo

    La policía municipal acudió a bordo de una patrulla a liberar a los funcionarios y se generó un enfrentamiento con los uniformados por lo que el jefe de la policía, Eduardo Sánchez Gutiérrez, ante el temor que los agrediera la turba, realizo disparos con su arma de cargo para dispersar a los inconformes y así huyeron del lugar.  

    No hay solución

    Esa acción provoco el enojo de los manifestantes quienes armados con palos y machetes llegaron hasta las oficinas de la policía municipal e ingresaron al interior de forma violenta para golpear al personal de guardia además de que según la demanda penal interpuesta ante el Mp por el director de esa corporación la gente se robó botas, uniformes, computadoras, esposas metálicas y liberaron a varios presos.

    El ministerio público acudió a cuantificar los daños  en el edificio de la policía que causaron los manifestantes e inició la averiguación previa correspondiente en contra de los presuntos responsables, que según la policía, están plenamente identificados.   

    Exigen agua

    También se sabe que la gente estaba tan enardecida que un automovilista  de nombre Dolores Lugo, hijo del presidente de la ganadera local Pantaleón Lugo Juárez, quien se atrevió a protestar por el bloqueo que está instalado en el crucero de la colonia Une-libramiento, fue golpeado y su carro destrozado con un tubo.

    La gente siguió en sus acciones de bloqueo y colocaron troncos y piedras  en el cruce la colonia Benito Juárez y Guadalupe Victoria además de otro cierre de carretera más en el crucero de la colonia Francisco Zavala-Juárez Chiapas.

    Quieren una solución

    El bloqueo provoco la escasez de gasolina y la estación de gasolina instalado en el centro de la ciudad cerro todas sus bombas de suministro. 

    Las unidades paradas

    Entrevistados por este medio informativo en el sitio del bloqueo la gente inconforme señalo que tienen ocho días sin agua en sus hogares, no pueden lavar sus ropas ni la de sus hijos, no se han bañado ni han aseado sus casas y eso les causo tanto enojo que al ver que no había atención de las autoridades decidieron bloquear las entradas a  la ciudad, señalando que entre ellos no hay lideres ni delegados de colonias, “somos todos los sufridos por falta de agua” dijeron.

    Momentos de tensión

    Por su parte el edil Antonio Lorenzo Guzmán dijo que es imposible dialogar con los inconformes porque se les mando las pipas para que les llevaran agua y las retuvieron al igual que a sus dos funcionarios.

    Los Destrozos

    Además de que según a su parecer el movimiento tiene tintes políticos y que Herminio Valdez Castillo esta atrás de todo dado que según dijo, el agua solo es un pretexto para desestabilizar al municipio, adelantando que la problemática ya tiene solución porque ya comenzó a llegar el agua a las colonias urbanas y que en la tarde ya todas las colonias tendrían agua gracias a dos pozos que Pemex conecto a las tomas de manera directa.


    Lo rompieron todo!!

    El Director de Seguridad Pública Municipal Agresor de Manifestantes

    Golpeado por incompetente

    Finalmente el ex edil Herminio Valdez Castillo dijo que no tiene nada que ver con las acciones que está tomando la gente de Reforma en contra del actual edil, y que su única acción ha sido llevar ayuda a los damnificados por las lluvias pero nunca avalando movimientos que causen desestabilizaciones o daños a instituciones.