RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- INICIA PROCESO ELECTORAL CHIAPANECO 2015
- TRABAJAMOS EN UNA NUEVA CULTURA JURÍDICA PARA PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS: RUTILIO ESCANDÓN
- DENUNCIAN A FUNCIONARIO DE LA SECRETARIA DEL CAMPO.
- SECRETARIA DEL TRABAJO LATIGO Y FLAGELO PARA LOS TRABAJADORES.
Inicia Proceso Electoral Chiapaneco
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; a 8 de Octubre de 2014.- El INE y el IEPC con sus 7 consejeros y 12 Partidos
acreditados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)
así inició hoy formalmente el proceso electoral que renovará los 41 diputados a
la LVI legislatura local y 122 presidencias municipales. Dicho proceso inicia
en medio de una serie de descredito que señala principalmente a la presidenta
del IEPC, María Morales y con la reforma electoral local invalidada por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego que tres partidos nacionales
la impugnaran. En sesión ordinaría la presidente consejera rindió la
declaratoria de apertura del proceso electoral en el que participarán según el
Registro Nacional de Electores cuenta en su lista nominal un total de 3
millones 163 mil 378 ciudadanos con credencial para votar a la mano, de los que
1 millón 518 mil 420 son hombres (48%) y 1 millón 644 mil 958, son mujeres
(52%). Ciudadanos inscritos en la lista nominal electoral. La presidenta
Morales advirtió nuevamente que no se permitirá que se violente las leyes, de
lo contrario el actuar del instituto deberá apegarse a las leyes de la materia.
Ahora bien cuanto costara toda esa maquinaria electoral, cuanto será la carga presupuestal.
Magistrado Presidente y abogados chiapanecos
Chiapas se encuentra ya en la tercera etapa del proceso de
implementación del nuevo sistema penal, con infraestructura integral para que
los habitantes tengan acceso a esta nueva forma de impartir justicia, por lo
que se sigue trabajando a marchas forzadas
para cumplir en tiempo y forma con la reforma constitucional, informó el
magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas.
En un encuentro con estudiantes que participan en el Segundo Certamen Nacional
Universitario Conatrib de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio, en su etapa
estatal, el presidente expuso que con los Juzgados de Garantía y Juicio Oral
que ya están operando en Tapachula, Tonalá, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y
Comitán, existe una nueva cultura de justicia en donde se está fortaleciendo el
trabajo de los juzgadores, para proteger los derechos humanos de todas y todos,
El titular del Poder Judicial felicitó a todos los concursantes que durante dos
días vivirán esta experiencia académica de litigación oral, ya que fortalecerá
sus conocimientos, y sobre todo, contribuirá a la capacitación que ha
desarrollado el Poder Judicial en la entidad. “En materia de capacitación hemos
redoblado los esfuerzos en apoyo a todos los sectores, eso nos ha motivado para
que cada día nos acerquemos a las instituciones, abarcando nuestro programa de
capacitación a más de 40 universidades y centros de educación superior”. Y
derivado de la extraordinaria relación institucional con la Secretaría de
Gobernación por medio de la SETEC como órgano implementador, y la Comisión
Nacional de Tribunales Superiores de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB),
se realiza este concurso para abonar a la superación académica y profesional de
los estudiantes y acercar la nueva forma de impartir justicia para todos. Cabe
señalar que a esta convocatoria emitida por el tribunal, participarán más de 50
alumnos representantes de 10 universidades chiapanecas.
Urgente Intervención de MAVECO
Se
está gestando un conflicto que va a dar de que hablar en el rumbo de los
Turulos, tierra caliente, ya que campesinos ganaderos y lo peor hasta empleados
de las diversas delegaciones y oficinas de secretarias de gobierno en Tonalá;
ya que están por realizar un bloqueo en la carretera panamericana como primer
medida de presión para hacer un llamado al gobernador del estado de Chiapas,
Manuel Velasco Coello, al presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño
y a las autoridades o dependencias competentes, para exigir la destitución de Luis Gómez Zavala que se
desempeña en el cargo de Subsecretario de comercialización de la secretaria del
campo, a quien acusan que se la pasa pidiendo dinero a cambió de proyectos y
pasando charola a personas que trabajan en distintas oficinas, a quienes dicen
les quita el sustento a su familia y los amedrenta con hablar con sus contactos
políticos para ser despedidos, si no les damos la cantidad de dinero que les
solicita. Dijo quienes omitieron sus nombre por temor a represalias, por lo que
ese asunto debería ser investigado antes de que pase a mas, recuerden que
cuando el costeño se encabrona es cabron. Sino al tiempo.
Lamentable lo que ocurre en la secretaría del trabajo de
Chiapas donde la prioridad debería ser el fomentar al empleo, pues nos
encontramos que los asesores del secretario están despidiendo a diestra y
siniestra a empleados sobre todo a madres solteras sin mayor explicación,
mujeres que son pilares de sus hogares y que por instrucciones del asesor Oscar
Ochoa son amedrentadas para firmar su renuncia
“voluntaria” sin justificación alguna. No entendemos la situación cuando
una de las prioridades del gobernador del estado Manuel Velasco Coello es
brindar el apoyo a madres solteras y por eso ha impulsado programas como el de
bienestar de corazón a corazón o el de canastas básicas alimentarias de corazón.
Ojala recapaciten su decisión y entiendan que lejos de compromisos con amigos o
mejores intereses políticos, aspirando a curules o presidencias municipales,
entiendan que deben seguir el ejemplo
del Gobernador del estado que sin dudarlo ha impulsado todo para brindar el
apoyo a las mujeres sobre todo a quienes son mamás. Son al menos 6 damas en
esta situación pero no es la primera ocasión que ocurre ya que desde el año
pasado el flamante coordinador de asesores que muchos conocen y lo recuerdan en
el ayuntamiento de Yassir en Tuxtla, solo busca apoyar a sus amigos a quienes
le generan alguna entrada extra y hasta quien le hace favores especiales aunque
le gusta sentirse que él hace favores. La opinión pública fuera de la
dependencia es lamentable, sobre todo de los asesores del secretario,
porque a la vista de todos se
privilegian los intereses personales, anteponiéndolos al bienestar común y de
quienes necesitan trabajo. Se entiende que los cambios son válidos para mejorar
y que si una persona no trabaja no es posibles que tenga esa oportunidad pero a
quien trabaja y ha cumplido le pidan la renuncia y traten de obligarla a
firmarla “voluntariamente” Ojala este tema llegue a oídos del Gobernador que
siempre ha privilegiado a la gente trabajadora primordialmente a las mujeres,
porque se dicen cosas peores que no queremos imaginar, como el hecho de que el
flamante asesor tenga hasta un pequeño grupo de “asistentes”, damitas, que por
ciertos favores “especiales” y por necesidad de trabajar son explotadas con
horas extras, denigrando a las mujeres, pero eso lo seguiremos investigando
hasta poner en evidencia este tipo de patanes que se sirven de la necesidad de
la gente . . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41