RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA Y DE EXPRESIÓN EN CHIAPAS, NADA QUE CELEBRAR; SOLO SOMBRAS.
- INICIO DEL PROCESO ELECTORAL PARA 2015 CASTELLANOS CAL Y MAYOR.
- SIGAMOS EL COMPROMISO SOCIAL Y HUMANISTA DE BELISARIO DOMÍNGUEZ: RUTILIO ESCANDÓN
Día de la Libertad de Expresión en Chiapas
El ejercicio amplio y efectivo de
la libertad de expresión no se mide por el número de periódicos que circulan, o
el número de voces que se expresan abiertamente en redes sociales. Se mide en
el respeto a las voces críticas, a las y los periodistas que ejercen la
libertad de expresión para informar de noticias inconvenientes para el poder
político, en el respeto a quienes emiten opiniones o comentarios periodísticos
críticos. Es evidente que muchas personas ejercen la libertad de expresión,
pero aquellas que lo hacen de manera neutral, sin compromiso, o para adular
acciones de políticos, no se encuentran en riesgo de ver afectada la libertad.
En cambio, aquellos medios, personas o periodistas críticos y objetivos, sí
podrían ser objeto de intimidación o ataques directos o indirectos para inhibir
el ejercicio de la libertad de expresión. Suele decirse que existe un clima de
libertades que asegura la libre manifestación del pensamiento y la expresión de
las ideas. Se agrega que ya no se persigue a los periodistas ni se amenaza a
las empresas periodísticas y se garantiza que todas las personas se expresen
libremente. Lo cierto es que han disminuido los casos de ataques directos, sin
embargo, debe decirse también que aquellos ataques indirectos disfrazados de
investigaciones ministeriales a familiares de periodistas, también constituyen
maneras de intimidación a periodistas que pretenden inhibir el ejercicio
crítico de la libertad. Las averiguaciones previas absurdas y sin sustento no
pueden tener más finalidad que limitar la libertad de expresión. La finalidad y
el mensaje es el mismo que en una agresión directa. La censura, entendida como
la restricción o control anterior o posterior a la emisión del pensamiento,
puede todavía advertirse en nuestro entorno. Puede presentarse de diferentes
formas. Algunas pueden ser las siguientes: a) agresión directa a quien ejerce
la libertad de expresión; b) agresión indirecta a través de familiares de
periodistas; c) subvenciones gubernamentales a ciertos medios de comunicación
en detrimento de otros, con la idea de modificar o influir en su línea
editorial; d) la difusión obligatoria de ciertos eventos, discursos o
acontecimientos; e) la presión coactiva sobre la orientación o la información
de los medios; f) incluso la prohibición de difundir ciertas ideas o noticias,
derivado de una relación contractual entre el gobierno y la empresa
periodística. En este último caso, la información se traduce en mercancía que
puede negociarse. Cualquiera que sea la modalidad de la censura, no se le hace
un favor a la democracia, al contrario. Tampoco le hacen un favor al Ejecutivo,
si se hace en función de complacerlo y publicitar su imagen. A ambos, a la
democracia y al ejercicio de gobierno, les favorece el ambiente de discusión
amplia, abierta y franca de los de temas de interés público. La sociedad
necesita informarse escuchando todos los puntos de vista y formar su propio
criterio con relación a las políticas y el actuar de sus gobernantes. Suele
también decirse que la libertad de expresión constituye uno de los pilares
esenciales de una sociedad democrática. Nada más cierto. Resulta difícil
calificar a una sociedad como democrática si no existen garantías que aseguren
la libre circulación de información, opiniones y noticias. Por eso es
fundamental que ningún agente del estado incurra en desviación del poder y
facultades legales que posee para limitar, obstaculizar o inhibir el ejercicio
más amplio de la libertad de expresión. (texto de Miguel Angel de los
Santos/Mirada Sur)
Cal y Mayor dirigente Estatal del Verde
Hoy es el día del arranque del
proceso electoral 7 de octubre, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor,
dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció que
la reforma electoral consolida la vida democrática del país y en su instituto
político se favorece la democracia y la pluralidad. Aseguró que con la nueva
ley en la materia, se facilitará el diálogo, el equilibrio entre poderes y la
equidad de género, y que el país requería de un cambio de fondo para la
transformación en los siguientes años. Porque son cambios que van a favorecer
el desarrollo de México y Chiapas y del que quieren formar parte. De acuerdo al
cronograma de actividades para los próximos comicios en Chiapas, marca este 7
de octubre de 2014 como el inicio oficial del proceso electoral ordinario para
la elección de diputados que integrarán la Sexagésima Sexta Legislatura (LXVI)
del Congreso y de miembros de los 122 Ayuntamientos, esto cuando el Consejo
General emita la declaratoria.
Magistrado Rutilio Escandón Cadena
En el marco del Día Oficial de la
libertad de prensa y de expresión en Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó
que no hay mejor manera de honrar la memoria del prócer chiapaneco Don
Belisario Domínguez Palencia, que respetando los derechos de las personas, la
libertad de expresión y la igualdad entre todos para seguir consolidando
nuestra democracia. El magistrado presidente del Poder Judicial reconoció que
en el gobierno de Manuel Velasco Coello se promueve la libertad de expresión y
el absoluto respeto a las demás formas de practicar el periodismo, por lo que
se ha garantizado el derecho a estar informados a todos los ciudadanos, como
parte de un proceso de desarrollo social. “Hoy gozamos de valores tan
importantes como lo es la libertad de expresión y debemos practicarla con
inteligencia y calidad humana para el bienestar de todos los chiapanecos”,
mencionó. Escandón Cadenas expresó que los medios de comunicación tienen la
responsabilidad de ejercer su labor periodística con rigor profesional, y la
sociedad en general asumirá este derecho que le corresponde con total seriedad
para formar una comunidad justa para todos. Hizo una extensa felicitación a
todos los que contribuyen diariamente desde distintos roles a ejercer el
periodismo en Chiapas, un periodismo
limpio, imparcial y con credibilidad, sustentando en la realidad que se vive, a
fin de garantizar libertad de expresión y
de prensa, el acceso a la información y el derecho a saber. . . Bueno
hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41