Napoleón López/Corresponsal/Fotos
REFORMA, Chiapas, Octubre 20.-Lucha contra el cáncer
de mama moviliza a más de mil mujeres de esta ciudad de Reforma.
La marcha- en su mayoría mujeres- partió del
auditorio municipal y recorrió las principales calles de la ciudad y llego
hasta el parque central Benito Juárez.
Según refirió Ana Rosa Valier, representante de la fundación
regalando sonrisas, el cáncer es la enfermedad que más ataca a las mujeres de México
y en Chiapas no es la excepción, a eso agrego, la asistencia
psicosocial que hoy día se brinda a los afectados: por un lado, la atención de
los enfermos y la orientación a sus familiares durante todo el ciclo de
diagnóstico, tratamiento y seguimiento; por otro lado, el apoyo emocional del personal
médico y terapéutico de los hospitales donde reciben tratamiento los pacientes
de cáncer.
Autoridades Municipales encabezaron el Acto
Cada vez se le atribuye más importancia, señalo, a
la psicooncología (también llamada oncología psicosocial) en la lucha contra el
cáncer.
El cáncer, agrego, es un tema que concierne a toda
la sociedad. En el transcurso de su vida, casi toda persona tiene que afrontar
el cáncer, ya sea porque llegue a contraerlo y padecerlo directamente o porque
algún familiar, amigo o conocido sea víctima de él. Aunque esta enfermedad es
una de las principales causas de muerte en todo el mundo, tenemos buenos
motivos para abrigar esperanza y optimismo: casi 50 por ciento de los enfermos
de cáncer se curan en la actualidad, y la tendencia va en aumento.
La participación fue numerosa
Por su parte Marina Guzmán, presidenta del DIF,
recalco que los nuevos procedimientos de diagnóstico y los métodos de
tratamiento perfeccionados han aumentado la probabilidad de curar muchas formas
de cáncer. Cuanto más pronto se detecta un tumor, tanto mejores las
perspectivas de curación. Por eso es muy importante adoptar medidas de
prevención y hacerse pruebas de detección temprana.
Ella dijo que alrededor de 66 por ciento de los
casos de cáncer son consecuencia de nuestros hábitos; por lo tanto, debemos
modificar aquellos que nos hacen más vulnerables. La adopción oportuna de
hábitos saludables puede ayudar a disminuir considerablemente el riesgo
individual de contraer cáncer.
Finalmente a al término de la marcha se realizaron mastografías,
Papanicolaou, exploración de mamas, toma de híbridos entre otras actividades, en
el acto participaron autoridades del municipio, club rotario, secretaria de
salud, escuelas y la fundación regalando sonrisas.