Usan Centro educativo para Campaña Politica
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Octubre 30.-Utilizan al colegio de
bachilleres número 06 de Reforma para hacer proselitismo político a favor del
partido revolucionario institucional.
Con eventos supuestamente deportivos Ana Rosa
Cornelio Valier, coordinadora municipal del programa federal “PROGRESA”
promueve su imagen y hace activismo político entre los estudiantes de ese
centro educativo.
En plena Campaña
Profesores del colegio de bachilleres dijeron que el
director de ese centro educativo profesor José Ángel García García les ha
indicado que son instrucciones del director general del colegio de bachilleres
del estado José Antonio Aguilar Meza brindar a Ana Rosa Valier a aspirante a la
candidatura del PRI local todo el apoyo necesario.
Como ejemplo citaron un supuesto torneo de Voleibol
que hace días tuvo lugar en el cobach número 06, mismo que solo sirvió para
hacer proselitismo político de la citada funcionaria.
Los profesores revelaron que ese día fueron citados
por el director del plantel bajo la excusa de una reunión de trabajo pero que
en realidad solo sirvió para recibir a la aspirante priista.
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- CONTRA REELECCIÓN DE JAIME VALLS ESPONDA.
- DENUNCIARAN PENALMENTE A CONSEJERA LILLY CHANG DEL IEPC.
- APUESTA PODER JUDICIAL A MAYOR CAPACITACIÓN SOBRE NUEVO SISTEMA PENAL
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 30 de Octubre de 2014.- Se convulsiona la elección del Rector para la UNACH, fallaron los asesores políticos, se confiaron de los tiempos, de un legislativo sumiso, pero no contaron que no todo estaba dicho, mucho menos escrito, en reiteradas ocasiones se ha vulnerado la Autonomía de la Universidad, esta vez no será tan fácil, pues más de 800 empleados de manera libre y de frente han dado la cara para manifestar su inconformidad, a lo que consideran un atropello del legislativo y será el día de hoy en que se consuma este acto de canallada y avasallamiento del estado a la Universidad, deberían de tomar en cuenta, que el horno no está para bollos, los jóvenes estudiantes, el día de ayer le dieron un calambre al Consejo universitario que se encontraba a inicios de deliberar y al ver la toma de la Biblioteca pusieron pies en polvorosa, mañana será probablemente tomado el congreso del estado para evitar sesionen y se consuma un acto de herida de muerte a la UNACH, lo que creo el abuelo el nieto lo va a joder. . . Trabajadores de Confianza de la UNACH rechazan reformas a la ley orgánica, velan armas y dicen estar alertas ante lo que consideran un atropello por parte del poder legislativo, lo han hecho tantas veces que piensan que es normal atropellar la dignidad y la autonomía universitaria, pero les vamos a demostrar que no, es inaudito que en un contexto como el actual, cuando a nivel nacional todavía se buscan con vida a 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa Guerrero, si quieren despertar al gigante dormido lo van a lograr y esto tendrá un alto costo para la estabilidad y la paz social en Chiapas” así lo afirmo Sisinia Maudet Jiménez Reyes, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad de Chiapas, rechazaron las pretendidas reformas a la ley orgánica de la máxima casa de estudios la cual puede ser aprobada este jueves durante la Sesión Ordinaria en el Congreso Local. Leyó el posicionamiento que tiene el aval de más de 0chocientos trabajadores de confianza de la UNACH. “estamos aquí para anunciarles que a partir de estos momentos la comunidad universitaria que representamos, además de otros bloques de organizaciones estudiantiles y de docentes dignos, hemos decidido permanecer alertas ante lo que consideramos un atropello de parte del poder legislativo, que a través de una iniciativa pretende hacer modificaciones a nuestra ley orgánica”. Jiménez Reyes, indicó que por muchos años han permanecido callados: “pero hay un límite”, por lo que consideró que con la iniciativa de ley que se pretende aprobar por los diputados locales es una manera de faltarle el respeto a la máxima casa de estudios y que por lo tanto no están dispuestos a permitirlo y por dignidad no permitirán ningún otro atropello más. “Lo que sucedió ayer el Martes en el Congreso Local, cuando el diputado José Guillermo Toledo Moguel, propuso modificar nuestra ley orgánica en los puntos que refieren a la edad límite y a la posibilidad de reelección del Rector Jaime Valls Esponda tiene un nombre y se llama albazo legislativo lo que se traduce como una forma de pisotear nuestra autonomía. Por lo que consideró que a quienes pudiera estar reservado el derecho para las pretendidas reformas a la ley orgánica es a la base trabajadora y estudiantes universitarios, y refirió: “nuestra decisión es que a partir de estos momentos estaremos en alerta para iniciar en cualquier momento una serie de movilizaciones y con ello evitar el atropello a nuestra autonomía y sabemos que no estamos solos en esta lucha y también queremos decirles a los estudiantes organizados. Así como a los docentes dignos que quiera unirse en esta lucha que nunca estarán solos, siempre estaremos con ustedes para defender nuestra causa y por último queremos aclararles que no tenemos filiación política, ni representamos a nadie más que a nosotros mismos, detrás de nosotros no hay nadie y no apoyamos a ninguna candidatura a rectoría, somos transparentes y llevamos años en la lucha, por el reconocimiento de nuestros derechos y ahora nuestra prioridad es unirnos y lograr contagiar a todos de este digno coraje en la defensa de nuestra autonomía”, finalizó. De la misma manera la Bancada del PT fijo su postura al voto en contra de esta infamia, lo hizo a través de su líder estatal Mario Humberto Vázquez López, El dirigente petista confirmó que su diputada local votará durante la sesión ordinaria de este jueves en contra de la iniciativa que busca favorecer la reelección de Valls Esponda: “el Partido del Trabajo se suma al rechazo de la comunidad universitaria y a favor del respeto a su vida interna y autonomía, caso contrario quienes integran esta comunidad tienen el derecho a enfrentar las luchas que sean necesarias y desde aquí les decimos que contarán con nuestro apoyo y por ello la representación parlamentaria de nuestro instituto político votará en el Congreso Local en contra de la Ley Orgánica y de manera particular del articulado que pretende la reelección del hijo del Ministro”, finalizó, Sonia Catalina Álvarez, diputada local del Partido del Trabajo en Chiapas y también integrante de la Comisión de Educación votará en contra de la modificación a la Ley Orgánica de la UNACH, cuya reforma es un traje a la medida para favorecer al rector Jaime Valls Esponda para reelegirse por un nuevo periodo, confirmó lo anterior, Coordinador Estatal de este instituto político en el estado de Chiapas.
No a la Reelección
Nubia Selene Domínguez Gómez, denunció a la Consejera Electoral Lilly de María Chang Muñoa de hostigarla y acosarla personalmente, además de utilizar el tráfico de influencias de su encargo para perjudicarla, toda vez que dicha Consejera es esposa de Ricardo Moisés Aguilar Estrada, Vocal Ejecutivo del Distrito Electoral 09 del Instituto Nacional Electoral, quien estuvo casado durante cinco años con la denunciante y que además enfrenta una demanda por pensión alimenticia desde enero de 2013, Domínguez Gómez, refirió: “el motivo de toda esta persecución que a mí me están realizando en mi centro de trabajo, es el hecho de que esa gente está muy molesta conmigo por haber presentado una demanda por pensión alimenticia para mi hija, ya que en el 2012 yo perdí mi trabajo y me comuniqué con él para pedirle que estuviera al tanto de la pensión alimenticia y solamente recibí amenazas e insultos por parte de este señor y en enero de 2013, yo decidí iniciar la demanda”. La agraviada fijo que el acoso laboral el cual ha sido objeto ha sido sistemático ya que desde su arribo de Lilly de María Chang Muñoa desde su llegada al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana: “ella exigió conocer la nómina y los perfiles de los trabajadores, esto con la aviesa intención de conocer mi sueldo y mi adscripción, así como el parque vehicular para saber si tengo asignado un automóvil propiedad de dicho instituto; extralimitándose en sus funciones, toda vez que sus funciones como Consejera son estrictamente político-electorales, no administrativas, según lo dispone el IEyPC en Chiapas. Además que ha puesto en peligro los acuerdos del Consejo General, con tal de obtener mi renuncia, hasta el momento no lo ha logrado, debido a que la Consejera Presidenta; María de Lourdes Morales Urbina, declaró públicamente el respeto a los derechos laborales de los trabajadores, no obstante la única trabajadora que ha sido retirada de su adscripción he sido yo, por la exigencia de Lilly Chang Muñoa, todo el personal que labora en Presidencia, sigue ocupando los espacios físicos que tenían asignados con anterioridad y se me ha hostigado telefónicamente ya que llaman de manera continua para verificar si estoy en el lugar que se me asignó. Así también mi vehículo ha sido dañado y recientemente fui retirada de un homenaje, al cual estuve invitada a asistir, siendo víctima de violencia comunitaria propiciada por la Consejera Electoral antes señalada”. Domínguez Gómez dijo que cosa aún más grave es que Chang Muñoa se haya presentado ante el personal administrativo de la Junta Local del Distrito 09 del día para exigir le sea informada el día y la hora que su hija acuda a cobrar su pensión: “para que ella se presente con el obvio fin de amedrentarla y acosarla”. Señaló que además ha sido acusada de haber filtrado a medios de comunicación un correo semejante al del IEyPC y que ella no se escuda en el anonimato y que su lucha es legal y que además no es aviadora como se ha hecho creer, ni mucho menos tiene percepciones salariales como las que se han difundido por lo que exhibió ante los medios de comunicación su comprobante de las percepciones salariales que ella recibe, finalizó. Quien pierde más Selene, la consejera o el funcionario del INE, pues ya trascendió a nivel nacional.
Demanda
La encomienda del presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha sido que la capacitación a los operadores de justicia sea permanente, a fin de que desarrollen sus destrezas para participar en el sistema acusatorio adversarial, considera que todas las instituciones involucradas en la implementación del nuevo sistema penal estén debidamente preparadas para desempeñar con ética y profesionalismo, el Poder Judicial se encuentra capacitando a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, referente a técnicas de litigación oral. Este curso taller ofrece las técnicas y destrezas necesarias para un nuevo sistema legal, además que les permitirá conocer con certeza todo el procedimiento para saber actuar en las audiencias públicas.
Hoy hace nueve días que la Presidencia municipal de Salto de Agua está tomada por campesinos de distintas comunidades y ejidos, quienes exigen auditoria para el Edil Miguel Diaz Arcos, por lo pronto están esperando atención, de lo contrario amenazaron con bloquear la carretera internación del aeropuerto de Palenque, ojala y los operadores políticos realicen su trabajo. . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41
Detienen a Ex-Edil
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Octubre 30.-trascendio que fue
detenido aquí en esta ciudad de Reforma, por policías ministeriales el ex edil
del municipio de Solosuchiapa Jesús Hernández Munguía “chuy
Munguía”, presuntamente por una demanda penal que interpuso su ex mujer.
Tras su captura, presumiblemente, Chuy Munguía fue
trasladado al penal número 11 de la localidad de Pichucalco, Chiapas, donde fue
recluido.
Detenido
El también subdirector del colegio de bachilleres
número 06 de este municipio fue alcalde de Solosuchiapa entre los años
2010-2011.
Tiempo en el que las relaciones sentimentales con su
ahora ex mujer terminaron en pleitos legales.
Hasta el momento se maneja también la versión que
pudo ser por malos manejos del erario público que el ex edil haya sido detenido
y trasladado al penal el amate de cintalapa Chiapas.
Su ex tesorero de nombre David “N” quien labora
actualmente en la administración del edil Antonio Lorenzo Guzmán como contador
en tesorería a pregunta expresa si fue por desvió de recursos que su ex jefe
fue detenido, este dijo primeramente que desconocía del asunto, pero luego
refirió que pudo ser detenido por una demanda penal de su ex esposa.
El piquetazo a ver ¿quién lo aguanta?
Por: Moy Montes
- Abuso y negligencia en ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejado, no actúa
Pichucalco, Chiapas; A 29 de Octubre de 2014.-Sabrá el Director General Nacional de ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, todo los atropellos que se comprometen a diario y la violación a las garantías constitucionales y atropellos que suceden a diario en Chiapas.
Desde que Rafael Ceballos Cancino, delegado en Chiapas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); se han dado un sin número de atropellos en todo el estado donde se ha vulnerado el derecho de los trabajadores y esta persona por estar inmerso en la política defendiendo los interés interese oscuros de los políticos de los políticos Chiapanecos,
El coyolito, ha descuidado el papel principal para el cual se le nombre, el 01 de febrero de 2013, donde tomó el cargo, donde juro defender el derecho de los derechohabientes, sin preferencia alguna que fue el eje fundamental de su encomienda y como lo reza la constitucional política y que en México, todo los mexicanos tiene derecho a la salud de calidad y calidez, en este caso específico se tipifica como letra muerta.
Chiapas está de luto la constitución está muerta, por estos funcionarios públicos irresponsables que solapan a funcionarios de medio pelo, que operan en las regiones en diferentes áreas con coto de poder, que se han convertido, en mafias que han operado durante muchos años y han causado problemas a la sociedad y a la base trabadora, tal es el caso específico, del conocido galeno en Chiapas Rafael Vila Serrano.
Quien cotiza desde 1976 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Vila Serrano, asistió el día 2 de octubre del año en curso, paciente crónico añoso de 70 años de edad, sobreviviente de cirugía de corazón abierto con expediente activo en la delegación de Pichucalco Chiapas, el conocido galeno, desde hace más de 3 meses a la fecha no se le proporciona medicamento alguno para su problema de patología pos quirúrgico.
Es lamentable que esta delegación regional en Pichucalco, no cuente con atenciones de calidad y calidez, es también triste que una cita para especialistas se den para 6 meses o más desde el momento que el paciente lo necesita, todos se pregunta a que se dedica o que hace por los derechohabientes,
Miguel Ángel Méndez Olan, que deroga funciones de Subdirector en la clínica a la Odontóloga Virginia Candelaria Martínez M, Muchos se preguntan cuándo esta facultativa curso la materia de medicina interna clínicas farmacología, únicamente el título de odontólogo la faculta para ejercer en el área de su especialidad y no en médico general.
Ha sido un escándalo en la prensa chiapaneca, http://www.debatehoy.info/estado/denuncia-publica-del-dr-rafael-vila-serrano-que-le-hace-publica-a-rafael-ceballos-cancino-director-del-isste-en-chiapas/, es de conocimiento de todos menos de Rafael Ceballos Cancino, quien se ha hecho de oídos sordos a esta denuncia, recordando quien conocedor de un ilícito no procede sobre el ilícito es coparticipe del ilícito.
Adjuntamos en esta denuncia pública de la prepotencia y falta de profesionalismo con que se conducen estos servidores públicos que deberían estar para servir no para insultar ni degradar a los derechohabientes, porque si bien es cierto, que institucionalmente la ley protege a los servidores públicos en la fase sindical de sus derechos laborales.
También es cierto en el área que tienen los servidores públicos para con los derechos habientes las obligaciones del servidor público para con los derechohabiente, todo esto se encuentra incluido 123 constitucional que aquí en el caso que nos ocupa es letra muerta, para sugerencias, mentadas, acalambradas, visite nuestros Facebook.com/ Moy Sánchez Montes, para darle ME GUSTA visite Moisés Sánchez Montes, en los portales www.moymontes.com y www.debatehoy.info.
Valió la Pena Reclamar
Napoleón López/corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Octubre 29.-Inicia revestimiento de calles del ejido
limoncito por parte del ayuntamiento de este municipio. El trabajo se están
realizando tras la protesta que comuneros realizaron en días pasados.
Camiones volteos comenzaron a llevar material pétreo
hacia el ejido limoncito para que este sea vaciado en las lodosas calles que
debido a las lluvias estaban intransitables desde hacía varias semanas.
Se sintió la Presión
El edil Antonio Lorenzo Guzmán acudió a la comuna
para supervisar personalmente que el revestimiento de sus calles se realizara
de manera correcta y además para verificar que los trabajos de introducción de
drenaje se realicen conforme marca el proyecto.
Esta obra de drenaje por el momento se encuentra
detenido dado que las constantes lluvias no dejaron trabajar a la maquinaria,
pero se espera que la próxima semana reinicien los trabajos hasta terminarlo.
Cabe señalar que la comunidad días antes acudió a
protestar hasta las instalaciones del palacio municipal donde el edil fue
encarado por los ejidatarios dado el atraso de la obra y los caminos
intransitables, ese día el presidente municipal se comprometió que enviaría
maquinaria y grava para arreglar los accesos y cumplió.
Capacitan a Universitarios
Napoleón López/Corresponsal/Fotos
REFORMA, Chiapas/Octubre 28.- Capacita protección civil
alumnos de la universidad de ciencias y artes de Chiapas de esta localidad de
forma preventiva ante cualquier
contingencia que se presente.
Primeros Auxilios
Como medida de prevención PC municipal encabezados
por Francisco Javier Maldonado Tolentino y acompañado por elementos capacitaron
a los jóvenes universitarios en los cursos de búsqueda y rescate, contra
incendio, primeros auxilios y evacuación para saber qué medidas tomar ante
cualquier suceso inesperado o contingencia que se suceda de esta forma apoyar a
los habitantes.
Fue práctica la Capacitación
Maldonado Tolentino dijo que la capacitación fue de
manera preventiva a los universitarios con la finalidad de formar brigadas
internas y poder responder a cualquier tipo de eventualidad entre las más
sobresalientes los primeros auxilios ya que en muchas ocasiones no sabes cómo
ayudar a otra persona en caso de un percance o accidente.
Este es curso apunto fue solicitado por el coordinador de la
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas sede Reforma el ingeniero Saúl López
Aguilar por lo que indicó este es el primer paso para que se ponga en marcha la
cultura de la prevención en las escuelas y los directores de los planteles educativos
de primarias, secundarias y nivel medio superior soliciten un curso impartido
por protección civil que es totalmente gratis, solo deben acudir a la oficina
de PC municipal para llegar a las escuelas. Acoto.
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- EN SESIÓN CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA DIVERSAS DISPOSICIONES.
- YO ME UNO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS: CEDH
- LA CRUZADA ESTATAL PARA EL DEPORTE SE FORTALECE EN LOS MUNICIPIOS: CARLOS PENAGOS.
Tuxtla Gutietrrez, Chis. A 29 de Octubre de 2014.- Trabajadores de la CEDH realizan moño humano de color naranja; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello y a la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, al inicio de la campaña “Yo me uno para poner fin a la violencia contra las mujeres, niñas y niños” en el estado de Chiapas. En entrevista el ombudsman chiapaneco señaló "son tiempos de cambios y en la actualidad las mujeres son respetadas, y la que no sea respetada como tal, deberá poner su denuncia ante las autoridades competentes, para quien agreda a alguna mujer, niña o adolescente responda como lo establece la ley, debe haber cero tolerancia ante este comportamiento". Por lo que la CEDH realiza cursos, talleres, conferencias, platicas a diversos sectores de la población con la única finalidad de sensibilizar a los chiapanecos para que eviten este tipo de reacciones con sus parejas, con esto evitarán también quien golpee ser sancionado legalmente. "El organismo defensor de los derechos humanos trabaja también fuertemente con estudiantes de nivel medio superior y superior para concientizarlos de los actos que podrían darse entre las parejas". El mandatario estatal Manuel Velasco Coello, recalcó que esta campaña se replicará en los 122 municipios de la entidad, con el objetivo de generar conciencia e impulsar acciones que permitan erradicar la violencia de género. Invitó a los jóvenes estudiantes que se dieron cita; a que se unan para poner fin a la violencia contra las mujeres y contra la niñez en nuestra Entidad, "tengamos claro que la violencia no es un juego y no solamente existe la violencia física, sino también existe la violencia verbal, la violencia psicológica y la más lamentable que es la violencia sexual, por eso les pido que ustedes me ayuden”, subrayó el Gobernador.
En sesión ordinaria presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma el pleno de la LXV Legislatura aprobó diversas disposiciones y turnó a comisiones legislativas -para su análisis y dictamen- el paquete de iniciativas y oficios turnados a esta soberanía popular. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Alma Rosa Siman Estefan del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el tema “iniciativas que envió el gobernador al Congreso del Estado” y la diputada Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema: “Garantizar los derechos de las mujeres”. Al exponer los motivos de su participación, la diputada Siman Estefan señaló que los diputados buscarán enriquecer cada uno de los puntos presentados y en ese sentido, exhortó a los Ayuntamientos a integrar cuanto antes los Sistemas de Atención para la Mujer, asimismo, se pronunció por encontrar los mecanismos para que los usos y costumbres, que aún predominan en zonas del estado, no sean un obstáculo para la equidad de género. Finalmente, la diputada Valdivieso Hidalgo dijo que con las iniciativas de la Agenda de los Derechos de las Mujeres, se fortalece y se garantiza el marco normativo en la materia y agregó “para caminar en la ruta de la igualdad es preciso generar sinergias entre los tres poderes del estado. Y en ese sentido Manuel Velasco Coello demuestra de manera histórica que las cosas pueden hacerse coordinando acciones con los tres niveles de gobierno para beneficio de las chiapanecas”
El asunto de la reelección de Valls a la Rectoria de la Unach, ha causado mucho revuelo, por lo que al parecer lo pensaran un poco los Diputados y turnan a comisión de educación del Congreso Local iniciativa que permitiría la reelección en la Unach, así como el artículo que retira el limite a la edad para postularse como rector
El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, aseguró que la “Cruzada Estatal para el Deporte” se fortalece en los municipios, donde se construyen y se rehabilitan más espacios deportivos para beneficio de las y los chiapanecos. En un recorrido por la unidad deportiva del municipio de Comitán, acompañado del edil de esta ciudad, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el rector del deporte en Chiapas, señaló “En éste y en varios municipios, el gobernador Manuel Velasco Coello está cumpliendo a cabalidad con uno de los ejes principales de la Cruzada Estatal para el Deporte, el cual dice que se fortalecerá a los municipios con infraestructura deportiva en diferentes niveles; desde unidades deportivas, hasta gimnasios al aire libre en comunidades, barrios y colonias, por citar sólo un ejemplo”. Además de activar mensualmente a 50 mil chiapanecas y chiapanecos, a través de las vías recreativas, Penagos Vargas precisó que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos, para la rehabilitación y construcción de espacios deportivos. Carlos Penagos, felicitó a Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Edil de Comitán, por el trabajo que realiza en materia deportiva para el desarrollo de su municipio.
EN CORTITO. . .
Salen a la calle Estudiantes de la Normal Superior de Chiapas a Exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, de la misma manera realizaron una limpia de la Basura visual que cuelgan de los postes y paradas de los conejo Bus por toda la Avenida central, lo cual fue muy gratificante ver la “voy vengo” libre, ojala este tipo de acciones sean realizadas por ciudadanos comprometidos con su Tuxtla, nuestro Tuxtla. . .
Telefonistas de Chiapas al frente su Líder Víctor Omar Canteros Paniagua se manifestaron para exigir la presentación con vida de los Jóvenes Estudiantes de Ayotzinapa y condenaron el fusilamiento de Tlataya, como parte de la Jornada Nacional convocada por la UNT y el FAU estuvieron acompañados del MOCRI CNPA. . .
Estrenó Set de Televisión el Periódico Expreso Chiapas, con la amiga Lety Hernández y Daniel Flores Meneses en hora buena, tuvieron como padrino de lujo al Secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, quien por cierto ayer tuvo la representación del Ejecutivo en el informe de actividades del edil de Cintalapa. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- SESIÓN MARATONICA DE CHILE Y DE MANTECA EN EL CONGRESO
- UNACH A MODO PARA BENEFICIAR A VALLS O AL DR. RUIZ; PLAN “A” O “B”
- AFRICANOS POR FRONTERA SIN ACTIVAR PROTOCOLOS CONTRA EL EBOLA.
- DUQUE IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; a 28 de Octubre de 2014.- Se espera para el día de hoy sesión maratónica en el H. Congreso del Estado, déjeme le digo. . . lectura, discusión y votación del dictamen que presenta la comisión de justicia, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman el articulo 291 y el párrafo primero del artículo 292 del código penal para el estado de Chiapas. Lectura, discusión y votación del dictamen que presenta la comisión de justicia, relativo a la iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción XIX al artículo 33 de la ley orgánica de la procuraduría general de justicia del estado.. . Lectura, discusión y votación del dictamen que presenta la comisión de hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones del decreto por el que se autoriza a los municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados contraten con el banco nacional de obras y servicios públicos, sociedad nacional de crédito, institución de banca de desarrollo, créditos o empréstitos hasta por los montos, plazos, condiciones, términos y para el destino que en este se establecen, así como para que afecten como fuente de pago de los mismos, un porcentaje de los derechos e ingresos que les correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social (FAIS) y para que se adhieran al fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago constituido por el estado de Chiapas, en términos de lo que se establece en el presente decreto; de fecha 20 de junio de 2013 y publicado en el periódico oficial del estado, número 040, segunda sección, tomo iii, de fecha 26 de junio de 2013. . . 5. lectura, discusión y votación del dictamen que presenta la comisión de hacienda, relativo al expediente presentado por el honorable ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno distribuido en 81 lotes y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. . . Lectura y trámite legislativo de la iniciativa de decreto por el que se adiciona un octavo párrafo al artículo 11 del decreto de presupuesto de egresos del estado de Chiapas para el ejercicio fiscal 2014, de fecha 30 de diciembre de 2013 y publicado en el periódico oficial del estado, número 078, tomo iii, de fecha 31 de diciembre de 2013, la cual ha sido suscrita por los diputados integrantes de la comisión de hacienda de esta sexagésima quinta legislatura. . . Lectura de las iniciativas presentadas por el licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador constitucional del estado de Chiapas, relativas a: iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley orgánica municipal del estado de Chiapas. . . Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del código de procedimientos penales para el estado de Chiapas. . . Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley del servicio civil del estado y los municipios de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del código penal para el estado de Chiapas. . . Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley orgánica de la administración pública del estado de Chiapas. . . Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al código civil y código de procedimientos civiles para el estado de Chiapas. . . Lectura de la solicitud de licencia temporal presentada por el licenciado en relaciones internacionales Diego Valente Valera Fuentes, para continuar separado hasta por un término de 5 meses, al cargo de diputado propietario por el PVEM, de esta sexagésima quinta legislatura. . . Lectura del oficio signado por el licenciado Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, la iniciativa de decreto por el que se autoriza al ejecutivo del estado a desincorporar vía donación del patrimonio estatal, 18 bodegas de productos perecederos, 800 locales comerciales y el área que ocupan los sanitarios que se encuentran ubicados en el mercado regional del norte de la ciudad de san Cristóbal de las casas, Chiapas.
El Punto 10 del Orden del Día llama poderosamente la atención lectura de la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 12, fracción II y 22 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentada por el diputado José Guillermo Toledo Moguel, integrante de esta sexagésima Quinta Legislatura. Esta enmienda lleva dos destinatarios y se reforman dos Artículos el 12, Fracción II. Que habla del requisito de la edad ser mayor de treinta años y menor de sesenta y el Artículo 22 Establece que el Rector es el representante legal de la Universidad y Presidente del Consejo Universitario, durará en su cargo cuatro años y no podrá ser reelecto, para su designación deberá reunir los requisitos establecidos en los artículos 12 y 13 de esta Ley. Uno beneficia al actual Rector Jaime Valls Esponda al modificar que si exista reelección y el otro artículo Beneficia al actual Secretario de Salud el Dr. Carlos Eugenio Ruíz Hernández
Agentes migratorios en Chiapas admitieron que existe el gran riesgo de un brote de la epidemia en México y otros países de la región, pues alrededor de 60% de estos indocumentados llega a América en barcos cargueros, vía Panamá, Colombia y Brasil, sin pasar por los mínimos controles de vigilancia sanitaria e ingresan a territorio mexicano por los numerosos pasos subrepticios que existen en los 900 kilómetros de frontera que comparten México y Guatemala. De los 361 ciudadanos africanos indocumentados que han sido asegurados en México por el Instituto Nacional de Migración (INM) en los primeros ocho meses de este año, 25 provienen de cinco de los seis países afectados por el virus del ébola: 13, de Guinea; cinco de Nigeria; cuatro de Senegal, dos de Sierra Leona y uno de la República Democrática del Congo, de acuerdo con cifras del propio organismo federal. Tomando en consideración que en las garitas internacionales de ambos países no se han tomado medidas para brindar atención especial a los ciudadanos de África, quienes son asegurados por no acreditar su situación migratoria; además, mientras son retornados a sus países de origen son recluidos en las estaciones migratorias junto con otros indocumentados. De acuerdo con el INM, aunque la mayor parte de los migrantes oriundos de las naciones en riesgo por ébola fue asegurada en Chiapas, debido a este flujo de indocumentados africanos existe un riesgo significativo si no se establecen protocolos de vigilancia sanitaria en la frontera sur del país. Muñoz Soto manifestó que es de suma importancia que el Instituto Nacional de Migración (INM) implemente un proyecto de capacitación del personal que labora con los migrantes para que de esta forma se encuentren calificados para evaluar su condición médica. También enfatizó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la relevancia de difundir información fácil de comprender con el fin de lograr un cadena informativa que funcione como un medio de prevención y alerta.
El investigador explicó que existe un vacío de información sobre el flujo de migrantes que transitan por México, sin embargo, es fundamental que cuando las personas originarias de los países infectados ingresen en las estaciones del INM se mantengan protocolos preventivos para evitar un posible contagio a través de una oportuna valoración sanitaria y evitar el contacto con indocumentados de otras naciones. Además, recalcó la relevancia de extremar los controles en materia de salud en zonas portuarias, debido a las escasas o nulas medidas que en ellas existen, pues el transporte marítimo es el más utilizado por los africanos en su travesía hacia Estados Unidos. Señaló que la migración de indocumentados provenientes de África es alarmante y significa un riesgo importante para el inicio de una epidemia de ébola, ya que el periodo de incubación aunado a la capacidad de movilidad y tránsito que poseen dichos indocumentados conlleva un alto grado de contacto y posible transmisión de la enfermedad. Durán Arenas comentó, por su parte, que si se descuida y se toma a la ligera la migración, tanto legal como ilegal, puede resultar un riesgo potencial no sólo para México, sino para todo el mundo. Desde 2012, el INM comenzó a alertar del crecimiento en el flujo de africanos que arriban a la frontera sur en un intento por llegar a Estados Unidos. Al respecto, las cifras del INM indican que tan sólo de enero a agosto 190 somalíes fueron asegurados en México.
El Lic. Noé López Duque de Estrada siempre ha tenido la convicción para impulsar el desarrollo de nuestro municipio, para generar capacidades y oportunidades para los niños y jóvenes, es necesario contar con una infraestructura educativa eficiente y funcional. Duque de Estrada hizo las gestiones necesarias ante el INIFECH para complementar la construcción de cinco domos en las Escuelas Primarias: Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Lic. Jesús Reyes Heroles, Venustiano Carranza y la Escuela Preparatoria “Arriaga”; con una inversión de 3 millones 727 mil 346 pesos en beneficio de 4 mil 168 alumnos. Asimismo, la creación del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar # 24 extensión Arriaga, en la Pesquería La Gloria; ofertando las especialidades de Administración, Mecánica Naval, Acuacultura en Aguas Marinas, Refrigeración y Climatización y Electrónica; dando inicio el ciclo escolar con un total de 115 alumnos. Por otra parte en la Pesquería La Gloria, a través del FONDEN se programó recursos para la construcción de tres aulas didácticas, dirección y servicios sanitarios en la Escuela Telesecundaria No. 1432 “Niños Héroes”, con una inversión de 2 millones de pesos en beneficio de 150 alumnos. Dentro del Programa de Mantenimiento de Espacios Educativos se benefició con la dotación de pintura y malla ciclónica a un total de siete escuelas primarias de la cabera y comunidades, un jardín de niños, dos escuelas secundarias y una telesecundaria en la colonia Emiliano Zapata. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41
Ejidatarios Reclaman a Presidente
Napoleón López/Corresponsal/Foto
Reforma, Chiapas, Octubre 28.- Ejidatarios de la
comunidad de limoncito se manifestaron hoy por la mañana en el palacio
municipal de esta ciudad portando pancartas en donde exigieron el revestimiento
de las calles de esa comuna, las cuales dijeron, están intransitables por tanta
lluvia y lodo que afecta a los niños que acuden a las escuelas.
Reclamos al Presidente
El edil Antonio Lorenzo Guzmán escucho los reclamos
de la gente y se comprometió a enviar una moto conformadora y los primeros 15
camiones de revestimiento que servirán para arreglar las calles además de
exigir a la compañía que está metiendo el drenaje a que continúe con la obra
que según el expediente técnico el monto es de más de un millón 387 mil pesos.
El regidor Luis Montalvo Vázquez recibió copia del
expediente para que lo escudriñara ante la alharaca de que nunca le dejan ver
los documentos de las obras que se realizan en el municipio.
Y asi tras gritos y acusaciones en contra de las
autoridades los ejidatarios terminaron por aceptar el ofrecimiento que hizo
Lorenzo Guzmán además de que les dieron gasolina para que se regresaran en sus
vehículos y pollos rostizados para que se quitaran el hambre que tenían desde
la mañana.
La Cortina de Humo tras la masacre en Ayotzinapa
En esta emisión analizamos las cortinas de humo tras la masacre en Ayotzinapa. Aunque impera la delincuencia organizada como principal responsable de la trágica desaparición de los normalistas en el discurso oficial del Estado, debemos entender que no es el narco el gran problema de México. Todos los asesinatos y desapariciones forzadas son un síntoma de un modelo económico que intentan preservar a toda costa y a cualquier precio.
Una Producción de Hugo Sadh, Dirección de Arte Javier Gurrola. © http://www.hugosadh.com 2014
Una Producción de Hugo Sadh, Dirección de Arte Javier Gurrola. © http://www.hugosadh.com 2014
Acuerdan Renovar Dirigencia
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Octubre 26.-Acuerda militancia del
PRD de Reforma renovar la dirigencia
municipal para el próximo día 09 de Noviembre del año en curso.
Encabezados por el regidor Luis Montalvo Vázquez y
reunidos en el comité del partido de la revolución democrática, localizado en
la calle Miguel Hidalgo de esta ciudad, la mañana de ayer un grupo
representativo del perredismo local acordaron dejar atrás sus diferencias
personales y encabezar un proyecto político juntos, “en unidad”, dijo el ex
alcalde Francisco Zavala Hidalgo quien también fue convocado a esa reunión
partidista.
Conclave perredista
Durante el acto político cada uno de los presentes
señalo que fueron las malas decisiones y acciones que algunos dirigentes anteriores hicieron en
perjuicio del perredismo lo que hizo que el PRD literalmente “muriera” pero hoy
con este paso que tomaron todos de dejar
de lado sus diferencias de grupo y personales es como se podrá demostrar la
unidad y comenzar el trabajo partidista, dijeron.
Regidor Luis Montalvo
Luis Montalvo por su lado reconoció el liderazgo del
recién elegido dirigente estatal del solazteca, Cesar Espinosa Morales y,
asevero que tiene el voto de confianza de la militancia, pero que deberá de
respetar la autonomía de los comités municipales del estado, ya como en el caso
de Reforma, sostuvo “somos nosotros los verdaderos perredistas quienes
elegiremos a nuestros dirigentes en los municipios” y nunca aceptaremos
imposiciones porque, agrego solo de esa manera caminaremos hacia una vida
democrática, concluyo.-
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- RECIBE INE DENUNCIA CONTRA CONSEJERA ELECTORAL DEL IEPC
- PRD NUEVAMENTE UN SATELITE DE PALACIO.
Consejera electoral y su esposo Vocal Ejecutivo del INE denunciados por acoso laboral y no solo eso también Existe otra denuncia por amenazas contra la Consejera del IEPC ante la Fiscalía de la Mujer, por lo que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) podría ser parte de una investigación luego del que el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió una denuncia en contra de una de las consejeras que forman parte de ese órgano público local electoral, por violentar los derechos laborales de una trabajadora y en contra del vocal ejecutivo de la delegación estatal del propio INE. La denuncia que el máximo órgano electoral en el país recibió por "violencia laboral y comunitaria" como especifica el documento recibido en las oficinas del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, fue hecha en contra de la consejera Lilly de María Chang Muñoa, quien es acusada de violentar a una empleada del Instituto Electoral Local (IEPC), y en contra del vocal ejecutivo del INE en Chiapas, Ricardo Moisés Aguilar Estrada. Ambos funcionarios, señala el documento se encuentran formalmente unidos en matrimonio como consta en el expediente de 27 fojas que fue recibido ante el INE y en el que se detalla que ambos servidores públicos presionan a través de la presidencia del Ople Chiapas y de los demás miembros del Consejo General para que la denunciante sea despedida.
De acuerdo con la documentación la Consejera Lilly de María Chang Muñoa ha hostigado constantemente a la denunciante y a su hija quien asegura que ha instigado violencia laboral y comunitaria ambas consideradas por la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y por los tratados internacionales suscritos por el estado mexicano. La denunciante pide la intervención del INE, ya que ni la delegación de INE en Chiapas, ni el IEPC han hecho algo para salvaguardar los derechos de la trabajadora y su hija, pues aseguran que no es la primera vez, ni las únicas que han padecido de violencia y acoso por parte de la Consejera Lilly Chang Muñoa pues existe un acta administrativa por delito de amenazas interpuesto ante la Fiscalía de la Mujer en Chiapas por la otra ex esposa de Ricardo Moisés Aguilar Estrada. Cabe destacar que este matrimonio que representa y trabaja para la democracia ha sido fuertemente cuestionado durante el proceso de selección para consejeros electorales del Órgano Público Local Electoral en Chiapas, pues se puso en duda la transparencia de esta selección luego de que ambos cercanos al delegado del INE, Edgar Humberto Arias Alba pasaran los filtros y ambos serían consejeros electorales uno por seis años y el otro por tres, a no ser por la presión de los partidos políticos y medios de comunicación, que el Vocal Ejecutivo de la delegación del INE Ricardo Moisés Aguilar Estrada se retiró para dejar a su esposa como Consejera por seis años. Finalmente la denunciante hizo público su temor por las represalias que pudiera haber en su contra en manos de estos dos funcionarios, pues en otro documento enviado dio a conocer que con el poder de estos servidores públicos, funcionarios de la misma delegación del INE están al servicio de la Consejera Lilly Chang Muñoa pues asegura que el personal administrativo del distrito 09 le tiene que informar a la Consejera la fecha y hora en que llegará la hija de la demandante por su cheque correspondiente para amedrentarla, "esto claramente es abuso de poder", cita la documentación.
Este asunto que protagoniza Lilly Chang acerca del pasado de su esposo y sus amores, no la dejara muy bien en este presente, menos en su futuro, mira que ocuparse de esas cosas, en lugar de estar al tanto de los asuntos electorales para los que fue "Electa". Por lo visto va ser una buena taranovela de "Amores del Pasado no dejan vivir el presente" pero pone como prioridad la venganza y en segundo término el rencor. Como sucede generalmente, el “causante” de esto queda libre de culpa, cómodamente observando como su pareja, arriesga su futuro profesional al servir de arma vengadora.
La violencia se apoderó del Consejo Estatal del PRD en Chiapas, cuando presuntos operadores de César Espinosa, el aspirante oficialista a presidir la dirigencia estatal del partido, intentaron bloquear la participación de consejeros legítimamente electos el pasado proceso interno. A golpes y gritos se trató de impedir el paso de los representantes de otras expresiones, se buscaba integrar un consejo a modo para así consumar la imposición de Espinosa al frente del Sol Azteca en la entidad, y perpetuar una de las peores etapas de sumisión del partido. Al final con el respaldo contundente de 182 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones de un total de 183 Consejeros Estatales que se registraron ante los representantes del Comité Nacional del PRD, Espinosa Morales se alzó con el triunfo como Presidente del Sol Azteca en la entidad para el periodo 2014-2017. Quien manifestó que hoy el Sol Azteca ha dado un paso importante para recuperar su esencia y las bases que por décadas trabajaron y forjaron a los grandes líderes nacionales y estatales, que en todo momento estuvieron luchando por la igualdad y la justicia. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41
PEMEX en Contingencia por Lluvias
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Octubre 27.-La Subdirección de
Producción de la Región Sur realizó la primera reunión del “Plan de Acción por
Contingencia de Inundación”, ante las lluvias intensas para Chiapas y Tabasco
en las próximas horas, a causa de un disturbio tropical que afecta el Golfo de
México.
Encabezados
por el Subdirector de Producción, José Luis Fong Aguilar, personal de los
Activos Cinco Presidentes, Macuspana-Muspac, Bellota-Jujo, Samaria-Luna,
Perforación y Reparación de Pozos así como de la Gerencia de Transporte y
Distribución de Hidrocarburos, se reunieron para evaluar las acciones
preventivas ante el pronóstico de precipitaciones fuertes.
Medidas Precautorias
De igual forma se revisaron los planes y programas
de emergencia que se contemplan en instalaciones administrativas y operativas,
acordándose dar seguimiento a la evolución del fenómeno hidrometeorológico y a
los trabajos de prevención.
Hasta el momento no se reportan áreas de petróleos
mexicanos en la región norte de Chiapas y los accesos a los pozos y complejos
están libres.
Se cae barda de Rastro
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas/Octubre 27.-Colapsa barda del rastro
municipal y pone en riesgo la vida de varias familias. Por fortuna no hubo víctimas.
Los hechos se registraron en la colonia Une nueva
creación de esta ciudad, en la parte trasera del Rastro municipal en los límites
del predio donde vive la señora Concepción Burelo Ocampo de 33 años y sus dos
menores hijos.
La afectada señalo que
fueron unos 12 metros de barda los que cayeron sobre su humilde casa -en ese
momento – y relato que ella se encontraba en su vivienda cuando solo escucho un
fuerte estruendo que cayo sobre sus láminas
llevándose su televisión y estéreo los cuales quedaron sepultados llenos
de lodo e inservibles.
No aguanto más
Por lo que después del suceso acudió con el
administrador del Rastro Eladio García Pinto quien solo le dijo que pronto
seria levantado el escombro y la tierra que obstruye su casa, pero hasta ahora el
citado funcionario no da la cara.
Motivo por el que pide al munícipe Antonio Lorenzo
que tome cartas en el asunto para que sea levantada la barda perimetral ya que
no pude salir de su vivienda por miedo a que los amantes de lo ajeno hurten sus
cosas, dado que todo quedó a la intemperie.
Cabe señalar que la barda tiene años de haber sido
construida y que pudo haber colapsado debido a las fuertes lluvias y el
reblandecimiento de la tierra.
SABLAZOS
Por: Él Zorro
Reforma, Chiapas; A 26 de Octubre de 2014.- Pues Su Profe Marroquín no aguanto presión en el Partido Tricolor y mejor se Pintó de Morado (Ay! mojo! Lagarto Parado) en Mover a Chiapas. Ahora su nuevo Patrón será el Enoch, quién anda en abierta Campaña por todo el Estado Gastando el Dinero del Erario Público. Al que no le cayó bien la Noticia fue al Capitán Aviador, que ya no sabe que hacer, si hacer una Función de Box o de Lucha Libre.....
Y es que el Profe Marroco se fue por la Fácil y se dió cuenta que puede ser de nueva cuenta Regidor Pluri y seguir mamando de la Teta del Gobierno Municipal....
Continuando con la Pasarela de las Aspirinas Príistas le toca el Turno a la Princesa Ana Rosa Cornelio Valier, quién no se ha cansado de regalar Sonrisas y se ha vuelto la sombra y delfín del Pochi mentiras. No hay evento en el que no este presente, se ha convertido en el ajonjolí de todos los moles del Ayuntamiento municipal.
Pues estimados Ciber-Lectores se dice que ella será la candidata del Pri, todavía falta que quite del camino al "pelón" de Josue que como su cabello poco a poco se va desapareciendo.
Y siguiendo con los Candidatos, los del Verde no se quedan atrás mientras el "Amateco" Valdez Castillo esta en plena campaña por la Candidatura regalando materiales y entregando credenciales a diestra y siniestra; pues quiere seguir saboreando las mieles del "poder"...
Y por ahí surge otro aspirante más se trata del Profe Emeterio, quién de manera discreta se ha ido posesionando en el ámbito político local y como es tradición de todos los que aspiran a ocupar la silla Presidencial Municipal, pues no se quiere quedar atrás y el entrego uniformes que mandó el "Guerito" Velasco para todos los niños de Primaria y Secundaria de Reforma.
Él que de plano ya esta en plena campaña es el Mismísimo Pochi "Mentiras", lo mismo Regala pollos y pollas ponedoras, que hace viajes a la Ciudad de México según él para Gestionar recursos para su Pueblo, Aja!! diriá la Tía Chucha, que se lo crea su Abuela!!. Y es que el Pochi se ha dedicado a decir puras Mentiras y hacer negocios que le dejen buenos dividendos. Ahora resulta que quiere ser Diputado, ustedes amables Ciber-lectores deciden si lo quieren aguantar el último año de su trienio o que se vaya a la aventura del fuero constitucional.
PD: Después de tantos relajitos que hay entre Candidatos y Partidos; por que no se piensa en un Aspirante Independiente Una Candidatura Ciudadana; que no tenga el compromiso con algún partido político y que emerja del Pueblo. Creo que habría buenos Aspirantes Ciudadanos.
Caso Ayotzinapa: “El Estado tiene que responder por su crimen”
Familiares y compañeros de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos hace un mes están desesperados, pero sobre todo desencantados. Las autoridades no les dan respuestas claras y tratan de culpar de todo a “la mafia”. Pero, dicen a Proceso, “no nos van a enredar”. Ahora están en la Ciudad de México pidiendo ayuda para que sus denuncias y reclamos lleguen a oídos de instancias como la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Parlamento Europeo, pues en el país, afirman, “te secuestran, te torturan y te matan… y no pasa nada”.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- “El gobierno quiere que nosotros agárremos los cuerpos, los huesos que están en las fosas, aunque no sean de nuestra familia, y llevarlos al panteón, llorarlos y dejar esto por terminado”, reclama embravecido Valentín Cornelio González, cuñado de Abel García Hernández, estudiante de primer año de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, uno de los 43 desaparecidos hace un mes en Iguala, Guerrero.
“Pero eso ya nos lo quitamos de la cabeza. No nos van a enredar… Que digan: ‘Es que a los muchachos se los llevó la mafia’. ¡Eso no! Porque el gobierno se los llevó, los desaparecieron y tiene que responder por eso”, secunda José Solano Ramírez, estudiante de cuarto año de la Normal de Ayotzinapa y quien trajo hasta la Ciudad de México a varios padres de familia en busca de ser escuchados por instancias internacionales.
Familiares de los normalistas desaparecidos se refugian en Ayotzinapa.
Foto: Octavio Gómez
Foto: Octavio Gómez
José delinea su ruta: “Queremos que la voz de los padres de familia sea escuchada, la voz de los estudiantes, la voz de los testigos sea escuchada en otros países, ir a organismos internacionales y denunciarlo allá, ir a la ONU, ir a las instalaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que nos lleven al Parlamento Europeo, en los lugares que están siendo solidarios y que sí defienden los derechos humanos; hacer nuestra presencia allá porque aquí, pues ya se ha dicho: Te secuestran, te matan, te roban, te torturan y no pasa nada”.
Crimen de Estado
Familiares y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos rechazan la embestida informativa de las autoridades federales, quienes culpan a “la mafia”. “Se los llevó la autoridad municipal; en complicidad con otra gente, pero se los llevó la policía en unas patrullas, se los llevó la autoridad”, dice José a Proceso.
“No queremos que se desvíe. La policía se los llevó y no aceptamos que el gobierno diga: ‘No, pues a los muchachos se los llevó la mafia’. ¡Eso no! Se los llevó la autoridad y tienen que responder por eso. Tenemos los números de patrullas y aunque aparezcan miles diciendo que están muertos, nosotros no les vamos a creer, porque así como decimos que el gobierno se los llevó, exigimos que el gobierno nos los traiga”.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 1982, ya en circulación)