¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Obama no ha Cumplido: AMLO


Los Ángeles.- En una asamblea con seguidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizada a un costado de la alcaldía de Los Ángeles, López Obrador envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para pedirle que cumpla su palabra de realizar una reforma migratoria.
“El presidente (Obama) desde su primera campaña prometió una reforma migratoria y no la ha cumplido”, enfatizó durante un acto celebrado la víspera en la Universidad estatal de Northdridge, California.
El tabasqueño realizó una visita de dos días a Los Ángeles como parte de sesiones informativas del Morena, y anunció que al término de su gira por California presentará una carta a la Suprema Corte de Justicia de México para que se permita una consulta popular que defina si los ciudadanos están de acuerdo con las reformas laboral, educativa, fiscal y energética.

AVISO SOBRE EL USO DE COOKIES

 Las leyes de la Unión Europea (UE) exigen que se informe a los visitantes de la UE de que se usan cookies en este sitio alojado en BLOGGER. En muchos casos, la ley también exige el consentimiento de los lectores.
Los visitantes de esta página deben considerarse notificados con este mensaje de que aquí se utilizan o utilizarán en algún momento diversos cookies, especialmente de Blogger y de Google. En algunos países se requiere consentimiento del visitante para recibir los mismos por lo que se considera que los visitantes lo han dado con el solo hecho de visitar el blog. Les solicitamos que, en caso de no estar de cuerdo, manifiesten expresamente ese desacuerdo y se abstengan de visitar esta página para evitar inconvenientes legales. Muchas gracias por las atenciones prestadas a este AVISO.

AMLO en Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador en asamblea de Morena EU

Bloquean Camino

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Marzo 29.-campesinos de la ranchería Ignacio  Zaragoza cerraron la carretera que conduce a un pozo de petróleos mexicanos (PEMEX)   para que las autoridades pongan topes y así dejen los pesados camiones que a diario transitan por ahí y dejen de levantar polvo que se mete en las humildes casas.
Por Varias horas se bloqueo la carretera

Además de la instalación de topes, la comunidad de Zaragoza pidieron que envíen pipas cargadas de agua para que en un tramo de medio kilómetro sean rociadas y así evitar más polvaredas que les está afectado las vías respiratorias, los ojos, los pozos de agua y hasta la comida que consumen a diario.

Al sitio donde se encontraban apostados los manifestantes arribo el regidor Isabel Solís  López junto con representantes del departamento de atención a la comunidad de petróleos mexicanos y así se comprometieron a construir los topes  el próximo lunes venidero, pero el agua que piden se riegue en la citada vía comenzó hoy mismo.

Les Prometieron Mucho

El regidor  Isabel  Solís López aprovecho el momento del bloqueo y dio a conocer que Pemex y el gobierno del estado pavimentaran unos 18 kilómetros  de carretera que partirá desde el boulevard  juspi de la colonia nueva creación Une y se unirá hasta  la ranchería Cristo Rey, señalando que la obra iniciara el próximo mes de mayo.

Y así tras tener camiones, autos y equipos de Pemex parados por varias horas en el punto bloqueado, los campesinos levantaron el bloqueo y dieron paso a todos los vehículos a  los pozos petroleros.    


Quería llevarse un estreno

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Marzo 29.-Policía somete a delincuente que momentos antes había hurtado un triciclo infantil y ropa de una conocida tienda comercial en la zona centro de la ciudad de Reforma.

Un sujeto que estaba sumamente ebrio y quien dijo tener su domicilio particular en la colonia nueva creación une fue detenido por  el delito de robo, por un agente de la secretaria de seguridad pública del estado, mismo que se encontraba resguardando las oficinas de Telecom.

Quería llevarse lo ajeno

El motivo fue por que el hombre (quien se negó a dar sus generales) se había apoderado de un triciclo de plástico para niños y una playera de vestir de la tienda denominada “novedades Fhasion” localizada en la avenida Adolfo López Mateos, en el centro de la ciudad y que es propiedad de la señora Imelda Aguilar López.

El tipo en varias ocasiones trato de darse a la fuga diciendo que no había robado nada y que otro sujeto se lo dio a guardar mientras iba por una caguama, pero el policía no le creyó y lo sometía cada vez que intentaba escapar, hasta que llegaron efectivos de seguridad pública municipal para auxiliar al uniformado, mismos que al revisarle su bolsa le hallaron una playera a rayas propiedad de la agraviada.

Guardado por un rato

El hecho fue presenciado por varias personas que estaban sorprendidas por el robo además de que el tipo aseguraba que había sido maltratado por el agente aprehensor, quien lo único que trataba era de impedir que huyera. 

Por ello y junto con el triciclo que había hurtado fue trasladado a los separos de la cárcel municipal, pero como la señora Imelda Aguilar recupero lo robado no quiso demandarlo ante el Mp y solo pasó algunas horas tras las rejas mientras se le baja lo ebrio y Salió libre.

Un Aniversario más del Chichonal

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

CHAPULTENANGO. Chiapas-Marzo 28.-Hoy viernes se cumplen 32 años de la erupción del volcán Chichón (Chichonal), una catástrofe que sin dudas dejó una huella en la historia de Chiapas.

A 32 años de la Erupción

En este 2014 se cumplen 32 años de la explosión del volcán Chichón, el cual provocó que el poblado de Francisco León, que se encontraba localizado a 5 kilómetros del volcán fuera arrasado y cubierto por los flujos piroclásticos, dejando sepultada a más de 2000 personas, mientras que en la población de Ostuacán a 12 kms del volcán y en Chapultenango, a 9 kms del mismo, las rocas incandescentes que cayeron, llegaron a tener 15 cm de diámetro, atravesando los techos de las viviendas, provocando su colapso.


Las cenizas emitidas se extendieron a poblaciones como Pichucalco, ubicado a unos 20 Km del volcán, donde se reportó espesores de 15 centímetros mas de cenizas en sus calles y techos de las casas, en Villahermosa, ubicada a unos 70 Km el espesor llegó a ser de 5 cm. En Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas fue de 2 centímetros  además los efectos de la ceniza fina en la atmósfera y troposfera, viajaron alrededor del globo terráqueo, provocando cambios climáticos.

Monitoreo Constante

A 32 años de la erupción, el volcán continúa activo, por lo que no ha dejado de considerarse como de alto riesgo y junto con el Volcán Tacaná del municipio de Tapachula, colocan a nuestra entidad como región prioritaria para la vigilancia y monitoreo de estos volcanes.

Es por esta razón que el Instituto Estatal de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres continua impulsando políticas de prevención ante desastres en la región Norte y Mezcalapa de Chiapas sobre todo en los municipios de Francisco león, Chapultenango, Ostuacán, Ixtacomitán y Ocotepec en los cuales se continúan brindando capacitaciones a comités comunitarios de protección civil, los cuales están debidamente capacitados en caso de alguna contingencia.


Fotografía Área

De igual forma se cuenta con planes operativos de volcán Chichón los cuales tienen como objetivo fundamental establecer una estructura organizacional y los procedimientos para desarrollar acciones de evacuaciones y desalojos de las poblaciones consideradas áreas de impacto.

Cabe destacar que municipios como Francisco León, Chapultenango y Ostuacán, forman parte del Programa Preventivo (P.P.) el cual se encuentra enfocado a los 10 municipios con mayor nivel de riesgo esto derivado de su situación orográfica tal es el caso de Amatán, Ostuacán, Francisco león, Tapalapa, Huitiupán, Chapultenango, Ixhuatán, Tila, Sabanilla y Simojovel.

La erupción del Volcán Chichón,  es considerado el evento mas impactante  que por su naturaleza y magnitud es uno de los más recordados en Chiapas, en nuestro país y en el mundo durante el siglo pasado. 


Motivo de Investigaciones

En este contexto y con la colaboración con el Instituto de Geofísica de la UNAM, se ha realizado el Mapa de Peligros del Volcán Chichón, el cual servirá como una herramienta para el Instituto de Protección Civil, para actualizar el Plan Operativo con el que se cuenta, ya que presenta de forma detallada los tipos de erupciones y lo depósitos que ha generado durante su historia eruptiva. Es necesario señalar, que este mapa es el resultado de 12 años de investigación realizada por el Dr. José Luis Macías Vázquez, investigador del instituto de geofísica de la UNAM. 


Atractivo Turístico

Cabe destacar Doctora Silvia Ramos Hernández  reconocida vulcanóloga mantiene instalados sensores de movimiento tectónico y telúricos en una vasta área del volcán Chichonal donde se registran cualquier tipo de fenómeno irregular de cráter  que se llegase a detectar en la zona.  El profesor Raúl Hurtado Martínez quien también es escritor de libros y radica en el municipio de Pichucalco, ha escrito dos importantes libros: ‘La verdad sobre el Volcán Chichonal", que relatan el terror que vivieron miles de personas y la destrucción de comunidades además de “La Turquesa” (Narración sobre la laguna del Volcán Chichonal).

En la actualidad el temible volcán se ha convertido en zona turística para la gente que viene a conocer el volcán, pero debido a que no hay inversión en infraestructura caminera y hotelera , el turismo es en baja escala.                  

Colosio, hechura de Salinas; su asesinato arruinó el proyecto salinista:

A dos décadas del asesinato del candidato presidencial del PRI, Denise Dresser, Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo responden a la interrogante: ¿qué efecto tuvo este crimen?

Detienen a Invasores


Napoleón López/Corresponsal

REFORMA, Chiapas, Marzo 23.- Deyser Córdova García delegado de la colonia urbana Adolfo López Mateos fue detenido por la policía ministerial además de otra persona de nombre Domitilo de la Cruz Mondragón acusados del delito de despojo.

La orden de captura fue ordenada por el juez primero de distrito a petición de Zoila Alfaro Lara, persona que desde el año pasado presento una demanda penal en contra los ahora detenidos y unas 200 personas más por la invasión de sus tierras.

Exigencias al Edil
En la demanda, trascendió, también figuran el alcalde Antonio Lorenzo Guzmán además de David López Reyes, Fany Cano Ledezma, Alfonso de la Cruz Frías, Irma Gómez Romero, Miguelina López Torres, Juan Rodríguez Camas, Concepción Centeno Romero, José Hernández García y Maribel Zenteno Sánchez sobre quienes también pesan órdenes de aprehensión.

Al conocerse la detención de los dos primeros invasores, la gente que aun esta en los terrenos de la señora Zoila Alfaro, llamaron al presidente municipal cerca de las tierras invadidas y ahí le exigieron que metiera las manos para sacar a las dos personas detenidas por la policía ministerial, pero además le pidieron que actué para evitar que mas gente sea detenida, porque según ellos, hay 200 ordenes de captura.

Metido en Problemas

Por su parte el alcalde dijo a los invasores que su nombre también figura en la demanda penal que realizo la señora Zoila Alfaro, pero sostuvo que de manera legal y con su personal jurídico demostrara ante las instancias legales que los terrenos que la señora Zoila reclama como suyos en realidad son del municipio. Asevero.

Pero los paracaidistas no solo tienen problemas con la señora Zoila, sino que también enfrentan otro proceso, pero este por medio del comisariado ejidal Alonso Hernández Jiménez comisariado de la ganadera ejidal el santuario de este municipio, persona que los demando por el despojo de tierras ejidales ante la Procuraduría Agraria.

Cabe señalar que el edil Antonio Lorenzo Guzmán fue quien también ordeno a varios representantes de comunidades el bloqueo al pozo petrolero que existe en la comunidad de Caracol de este municipio y ahora estas personas también tienen órdenes de aprehensión, pero de índole federal.
     

Golea Jaguares de la 48

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Fotos: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chis. A 22 de Marzo de 2014.- Con una buena actuación como locales los Jaguares  de la sección 48 lograron un importante triunfo al vencer 3 goles por cero al equipo de ejidatarios Bonfil de Cancun, Quintana Roo.

Invictos en Casa

Desplegando buen futbol desde el inicio del Partido los Jaguares de la Sección 48 dominaron a plenitud a un equipo de Bonfil que no supo como defenderse.

Osorio Figura del Partido

La figura del partido fue Rodrigo Osorio que marcó dos goles para el equipo felino.

El próximo encuentro de los Jaguares de la Sección 48 sera en Mérida contra los Itzaes para después regresar a casa y jugar dos fechas seguidas como local. 

Celebran Natalicio de Benito Juárez

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

JUAREZ, Chiapas, Marzo 22.-Celebran autoridades locales, logia masónica y organizaciones civiles el 208 aniversario del natalicio de Benito Juárez García  quien en su momento fue un gran reformador de las leyes.

“las leyes de Juárez sirvieron para hacer a nuestro país más democrático, más libre” dijo el edil Oscar Serra Cantoral durante el homenaje rendido al también llamado benemérito de las Américas en la estatua colocada en el acceso principal de esta ciudad.

Serra Cantoral Homenaje a Juárez

Serra Cantoral reconoció los logros y mejoras que en su momento hizo Benito Juárez a favor del pueblo mexicano además dijo lucho contra muchos obstáculos para superar su ignorancia, se preparo en esos años difíciles y logro ser hasta presidente de la república.

Esos ejemplos de entrega y tenacidad, agrego, son tomados en mi gobierno donde a diario luchamos a brazo partido para cumplir compromisos contraídos y pese a las adversidades vamos saliendo adelante, eso si, refirió, con el apoyo también del mandatario Manuel Velasco Coello, “quien ha logrado traer muchos beneficios al pueblo de Juárez”.

Invitados Especiales

El acto conto también con la presencia del fiscal regional de la PGJE, la delegada de economía, de Sagarpa y la presidenta del DIF municipal Sonia Calcáneo de Serra y regidores como Felipe Barbosa entre otros funcionarios locales.  

Durante el homenaje rendido hoy al Benemérito de las Américas, la logia masónica, las ganaderas ejidal y local además de la unión de taxis y el alcalde anfitrión colocaron arreglos florales a los pies del prócer mexicano.           

Invitación a Contribuyentes

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Comunicación Creativa


Reforma;Chis. A 21 de Marzo 2014.- En entrevista para Expresión Revista en Línea el nuevo Delegado de Hacienda del Estado Lic. Fausto Calderón Cruz mencionó que en los Próximos días se estarán realizando reuniones de Información y orientación para los contribuyentes del Municipio; debido a la Reforma Fiscal Aprobada.

"Vamos a ir programando reuniones con los contribuyentes que están inscritos en el régimen de REPECOS (Pequeños Contribuyentes) para irles informando de como se van a incorporar al SAT (Sistema de Administración Tributaria) y como van hacer sus declaraciones vía Internet" mencionó Calderón Cruz e invita a todos los contribuyentes a que asistan y se informen.

Para Finalizar el Nuevo Delegado de Hacienda del Estado señaló que es importante estar al corriente con los impuestos e informarse sobre la nueva ley de Impuestos.


Se Reúnen Maestros Y Autoridades Educativas

Napoleón López/Corresponsal/Fotos
PICHUCALCO, Chiapas, Marzo 21.- En las instalaciones del domo del ayuntamiento de este municipio de Pichucalco se llevó a cabo una reunión de trabajo con maestros de la sección VII y 40.

La reunión tuvo la finalidad de dar a conocer los avances en cuanto a la reforma educativa, en dicho evento estuvieron presente el delegado regional de la secretaria de educación federalizada el licenciado José Francisco Cervantes Rueda de León, el delegado regional de educación estatal el profesor Julio Mazariegos Pérez, acompañados de las jefas de sectores tanto preescolar como primaria; Además del licenciado José Miguel Alarcón García quien es  jurídico de la secretaria de educación estatal.

Reunión con Profesores

En la reunión de maestros y autoridades educativas se conocieron los siguientes puntos para los docentes: como transparentar los procesos de evaluación,  Los derechos constitucionales y legales de los docentes, permanencia en el servicio educativo, respeto a los derechos constitucionales y laborales en caso de la readscripción, en los casos de la readscripción asegurar el mejor beneficio para el personal docente. Así como estímulos, contenidos y métodos de las evaluaciones.

La responsabilidad del proceso educativo se atribuye a todos los actores, dijeron los asistentes.

La Responsabilidad es de Todos

Dentro de este marco, el jurídico Miguel Alarcón explico cada uno de los puntos así  también los maestros participaron con preguntas y así las dudas que tenían se fueron aclarando.

Posteriormente al termino de los puntos generales cada uno de los delegados de la secretaria de educación tanto estatal como federal agradecieron a los maestros que asistieron a la reunión, argumentando  que estos puntos que se dieron a conocer así como también las garantías que hay con los maestros se den a conocer den toda la región y se los hagan saber a los demás profesores para una mejoría educativa de los niños, dijeron.

Laura Bozzo, 'La Rata de Laboratorio en Televisa'


La famosa 'Señorita Laura', no es otra cosa que una rata de laboratorio en Televisa, utilizada una y otra vez como cortina de humo en momentos clave, logrando casi siempre su objetivo. Con un historial negro en su paso a través de los medios masivos de comunicación en Hispanoamérica, ha manchado cada televisora donde ha sido transmitido su programa plagado de amarillismo, denigración del ser humano, desinformación, doble moral y constantes casos falsos a cambio de migajas económicas. Hoy tenemos en México a Laura Bozzo, deleznable personaje, que con un poder infinito conferido por la nociva Televisa, ha rebasado los límites televisivos no solo como agente educativo, que desvirtúa la formación educativa y cultural, sino también con injerencia directa en la socio-política de México, a las órdenes del sistema. Digna representante de la carencia absoluta de valores de Televisa y su fundación. 

Una Producción de Hugo Sadh, Dirección de Arte Javier Gurrola. ©http://www.hugosadh.com 2014

Explotan a Polis Por la Feria

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas. Marzo 20.-Policias municipales y elementos de tránsito obligados a trabajar dobles turnos durante los ocho días que durara la feria del alcohol que promueve el edil Antonio Lorenzo y la síndica municipal Martha Montalvo Correa, en este municipio.

Tras cumplir sus 24 horas de servicios, los elementos de seguridad pública y de vialidad (unos 60 en total) solo duermen algunas horas y luego son tratados peor que burros dado que el alcalde y la síndico los obligan a regresar a trabajar en su día de descanso bajo la amenaza de darles de baja si no regresan a laborar.

Los Obligan a trabajar el doble

Los agentes tienen la obligación de retornar por la tarde para cuidar las decenas de puestos de micheladas en las instalaciones de la ganadera local, puestos  que son de algunos funcionarios del ayuntamiento y de familiares de la propia sindica.

Así mientras Antonio Lorenzo y su subalterna se dedican a adorar al dios Baco junto con regidores afines a este par de funcionarios, los uniformados laboran horas extras sin beber ni comer y menos recibir  pago alguno.

Pochi y su Cabildo aprovechados

Pero además el medico adscrito a la unidad médica del palacio municipal fue enviado a la feria para atender a ebrios y crudos, y así  familiares de los trabajadores del ayuntamiento por ahora carecen de atención médica.         

Cabe señalar que en administraciones anteriores al “Pochitoque”, estos contrataban y pagaban a personal extra para la seguridad de los visitantes a la feria además de entregar un bono extra de entre 700 y mil pesos a los policías por su labor extra en la citada fiesta.  

Pero la voracidad de Lorenzo Guzmán y Montalvo Correa seguirá siendo sumar más sus ganancias personales aun acosta de explotar a sus empleados. 
      

   

Inician Campaña contra el Cáncer

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, Marzo 20.-Ante la creciente enfermedad de cáncer cervico-intrauterino que mujeres de este municipio han desarrollado, la iglesia católica a través de una agrupación encabezada por Hipólito Asencio Ramos traerá un especialista para la detección oportuna de este mal en el mes de abril del año en curso.

Hipólito Asencio Ramos explico que este estudio debe ser realizado toda mujer que haya iniciado actividades sexuales, no importa la edad, además de pacientes con resultados de Papanicolaou anormales como sangrados frecuentes, verrugas, es decir a quienes se les hayan detectado síntomas del virus del papiloma humano.

La Lucha contra el Cáncer

El costo de los estudios será de unos 250 pesos, pago que dijo Asencio Ramos es meramente simbólico dado que un estudio de esa magnitud es muy cara y la médico colposcopista Selene Marcial Toledo traerá equipo médico y laboratorio para tener resultados fehacientes y así determinar indicios o desarrollo del cáncer en las partes reproductoras de la mujer.

El citado responsable de la campaña de prevención del cáncer de matriz señalo también que los estudios se realizaran los días 09 y 10 de abril de este 2014 en un salón anexo de la parroquia el señor del santuario de esta ciudad de Reforma, sitio donde las madres de familia y toda mujer que desee prevenir o hacerse un chequeo en su cuerpo podrá hacerlo con la citada especialista.

Localizan Dos Vehículos Robados

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Marzo 20.-Recuperan Policías estatales dos vehículos con reportes de robo en las localidades de Reforma e Ixtapangajoya.

La primera acción de los uniformados se realizó en este municipio de Reforma-en la ranchería Macayo 2da sección- donde la representante de esa comunidad de nombre Concepción Vásquez Torres denuncio que cerca de las márgenes del rio mezcalapa había un coche abandonado entre unos arbustos. 

Lo dejaron sin llantas

Ahí los agentes preventivos localizaron un  automóvil tipo Aveo de color rojo sin placas de circulación y sin  las cuatro llantas, es decir estaba semi desmantelado.

Las investigaciones de los policías logro descubrir que la citada unidad motriz cuenta con reporte de robo en la localidad Tabasqueña de Cunduacán y aparentemente le fue robada a la señora Zuleima Itzel Méndez Campos.

Ya no la quisieron

Más tarde una camioneta Ford  Ranger, tipo pick up, de color negro, con placas de circulación VP-75-711 del estado de Tabasco, fue localizada en las inmediaciones del centro de salud del municipio de Ixtapangajoya, rumbo a la localidad de Teapa Tabasco.

La unidad fue reportada por un vecino de nombre Javier Sánchez Pérez, quien dijo que la camioneta tenía cerca de una semana de estar abandonada en ese tramo de la carretera.

La policía estatal confirmo que las cerraduras de las puertas de la citada unidad motriz estaban forzadas.

Por ello y con la sospecha de que esta también fue robada en alguna localidad de Tabasco, esta fue remolcada por grúas baldo trasladando al referido vehículo al  corralón.

Ambas unidades aseguradas por la policía estatal y más tarde remitidas ante el fiscal del ministerio público.  

Manejaba Borracho

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, Marzo 20.-Detienen policías estatales y municipales a tres personas ebrias que circulaban en un automóvil. Solo el conductor fue puesto a disposición del Mp por manejar borracho.   

Los hechos se suscitaron  en la colonia zona tres, donde circulaba un vehículo tipo Jetta de color blanco, modelo antiguo, con tres sujetos a bordo los cuales en un principio se creyó andaban armados.

De tal manera que los agentes preventivos los alcanzaron sobre la calle el triángulo y les ordenaron  que se detuvieran.

Detenido por Manejar Borracho

Acto seguido pidieron a los ocupantes que descendieran del carro para revisarlos, percatándose que los tres tipos andaban ebrios.

Por ello y tras identificar al chofer que dijo responder al nombre de Daniel Hernández Domínguez de 29 años de edad, este quedo detenido dado  que según los uniformados se encontraba alcoholizado y con una cerveza en la mano, pero además en el interior del vehículo traían más cervezas.

Mientras que los dos acompañantes del conductor ebrio fueron liberados sin cargos dado que solo iban como acompañantes del ahora detenido.  

En la punta de la pirámide, diez mexicanos acaparan 133 mil mdd

Roberto González Amador
LA JORNADA
Son apenas 10, pero se hallan en la verdadera punta de la pirámide de la distribución del ingreso. Una decena de empresarios mexicanos, con intereses que van de las telecomunicaciones a la minería y el comercio, posee una fortuna de 132 mil 900 millones de dóllares, alrededor de 1.8 billones de pesos, de acuerdo con el listado de la revistaForbes.
La fortuna de los diez mexicanos más acaudalados es, en términos comparativos, equivalente a 11 por ciento del valor de los bienes y servicios producidos en un año por la economía mexicana, medidos a través del producto interno bruto (PIB), actualmente calculado en 16 billones de pesos.

Slim el mas Rico del País

Los recursos de que dispone esta decena de empresarios, representada principalmente por el valor de sus empresas en los mercados accionarios –medida empleada por Forbes para elaborar sus listas de multimillonarios–, supera ampliamente el ingreso disponible de todas las familias mexicanas, de acuerdo con comparaciones elaboradas a partir de información oficial.
El ingreso corriente de los 31.5 millones de hogares que existen en el país es de 1.3 billones de pesos trimestrales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La mitad de los hogares mexicanos, desde los que tienen el menor ingreso hasta quienes se encuentran en la parte media, cuentan con un ingreso trimestral de 258 mil millones de pesos, que equivalen a un billón 32 mil millones al año. Esto es, 15.7 millones de hogares tienen un ingreso anual que equivale a menos de dos terceras partes (57.2 por ciento) de la fortuna de los diez mexicanos más acaudalados.

El Minero Germán Larrea

El listado más reciente
En el más reciente listado de multimillonarios del mundo, actualizado por Forbes, el grupo de mexicanos es encabezado –como ha ocurrido de manera consistente– por Carlos Slim Helú, cuya familia está al frente de América Móvil –principal proveedor de telefonía fija y celular en el país– y el Grupo Carso, con una riqueza valuada en 72 mil millones de dólares. Es, a la vez, el segundo hombre más acaudalado del mundo, después del estadunidense Bill Gates, a quien la publicación adjudica 76 mil millones de dólares.
Germán Larrea, director ejecutivo del consorcio minero Grupo México, la empresa minera más grande del país (propietaria de Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros en un accidente industrial el 19 de febrero de 2006) es el segundo hombre más acaudalado de México, según Forbes, con una fortuna de 14 mil 700 millones de dólares.

Salinas Pliego Tv Azteca

La tercera posición corresponde a Alberto Bailleres, cabeza del Grupo Bal, un consorcio con intereses en la industria minera, el comercio y la industria aseguradora, a quien la publicación atribuye una fortuna de 12 mil 400 millones de dólares.
En cuarto sitio, la publicación ubica al empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, conjunto de empresas que incluye a Tv Azteca, Elektra, Banco Azteca, Seguros Elektra e Italika, con 8 mil 300 millones de dólares.
Quinto lugar, Eva Gonda de Rivera, accionista de Coca Cola-Femsa, con 6 mil 400 millones de dólares. El sexto puesto de la clasificación de Forbescorresponde a María Asunción Arumburuzabala, de la familia fundadora del Grupo Modelo –vendido a una compañía holandesa el año pasado– y presidenta y directora general del fondo Tresalia Capital, con 5 mil 200 millones de dólares.
El ex presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocio Antonio del Valle Ruiz, presidente del grupo financiero Ve por Más y de la empresa química Mexichem, está ubicado por Forbes en el séptimo puesto entre los 10 empresarios más acaudalados del país, con una fortuna de 5 mil millones de dólares.
Jerónimo Arango, quien no realiza una actividad empresarial conocida, integrante de la familia que fundó la cadena Aurrerá, posteriormente vendida a la estadunidense Walmart y fundador de la Fundación Mexicana para la Salud, está en el octavo sitio, con 4 mil 200 millones de dólares.
La novena posición es ocupada por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, a quien la publicación atribuye una fortuna de 2 mil 600 millones de dólares. El décimo sitio corresponde a David Peñaloza Sandoval, presidente de la empresa desarrolladora de infraestructura Pinfra.

Azcarraga Jean Televisa

Disminuye el número
En 2013 la revista Forbes incluyó a 14 mexicanos en su listado de multimillonarios, para pertenecer al cual se requiere tener una fortuna mayor de mil millones de dólares.
Los 14 mexicanos de Forbes de 2013 tenían una fortuna de 147 mil millones de dólares.
Quienes ya no figuran en el listado de 2014 y sí estaban en el del año pasado son Rufino Vigil González (Industrias CH); Carlos Hank Rhon y Familia (Grupo Hermes e Interacciones); Roberto Hernández Ramírez (Banamex); Alfredo Harp Helú (Banamex), y Max Michel Suberville (El Puerto de Liverpool).
Quienes no figuraban en el listado de 2013 y sí están en el de 2014 son Antonio del Valle Ruiz y David Peñaloza Sandoval.

Sin traicionar el legado de Samuel Ruiz, celebra el Frayba su 25 aniversario


19 DE MARZO DE 2014
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., (apro).- Fundado por el obispo Samuel Ruiz García hace 25 años, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ha logrado uno de sus principales objetivos: que los grupos indígenas de esta entidad aprendan a organizarse y a asumir la defensa de sus derechos individuales y colectivos.
Al menos así lo ven miembros y directivos de la agrupación que desde el pasado lunes y hasta este miércoles festejan los 25 años de la fundación dedicada a la defensa de los derechos humanos y que de alguna manera, dicen, ha servido de contrapeso del poder y de escudo para las poblaciones indígenas, víctimas de los abusos de la autoridad.
Como parte de los festejos de sus 25 años de vida, la agrupación organizó un foro internacional sobre derechos humanos que concluyó el pasado martes 18 con la presentación del libro “El evangelio social del obispo Raúl Vera”, presentado por el propio obispo de Saltillo, Coahuila, y en algún tiempo coadjutor de Samuel Ruiz en Chiapas.
El 19 de marzo de 1989, un grupo de abogados, periodistas y agentes de la Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, encabezados entonces por el obispo Samuel Ruiz García, fundaron el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas que con el tiempo se convirtió en un ícono en la defensa de los derechos, sobre todo de los pueblos indígenas de Chiapas, que componen casi el 40% de la población en la entidad.
“Nosotros sólo fuimos los acompañantes en el crecimiento de los pueblos y su gente, ellos han puesto conciencia y claridad en su camino, en su compromiso de vida y la defensa de sus derechos”, explica Susana Montes, coordinadora del área de Trabajo Regional del Frayba.
Samuel Ruiz continua vivo su legado

Refiere que la labor en la promoción y defensa de los derechos humanos vino a la par del trabajo pastoral de Don Samuel Ruiz, “mismo que fue alimentando a más gente, a organizaciones campesinas, a grupos y personas que habitan en el territorio que comprende la Diócesis (la más grande de Chiapas, abarca las zonas Norte, Selva y Altos). Con el tiempo, se fue extendiendo más allá de la Diócesis”.
Susana Montes explica que ha habido momentos en que se han sentido rebasados en su capacidad de dar atención a quienes les solicitan apoyo, dado el alto nivel de violaciones a los derechos humanos que se cometen contra la población.
“No atendemos todos los casos (que llegan al Frayba), solo los prioritarios. A los otros los canalizamos a diferentes instancias, y damos la asesoría que requieren”, dice.
Susana habla luego del quehacer diario del Frayba: “atendemos, documentamos y litigamos violaciones a los derechos humanos en el estado de Chiapas, particularmente en el territorio indígena, con interés especial en los temas de ejecuciones, tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones y desplazamiento forzado.
“Promovemos el derecho a la Libre Determinación y a la Autonomía de los Pueblos indígenas desde sus derechos a la tierra y territorio, sistemas de justicia propios y ejercicio de gobierno.
“Acompañamos procesos populares y organizados en lucha por sus derechos, que permitan consolidar una cultura de respeto a los Derechos Humanos como condición para la paz con justicia y dignidad”.
En este proceso han acompañado también en los últimos 20 años a los pueblos organizados, entre ellos las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
La labor del Obispo Samuel Ruiz, su fundador
Al cumplir la primera década de su fundación, Samuel Ruiz tuvo que presentar su renuncia a la Diócesis, y un año después se fue a vivir a su lugar de origen, Guanajuato. Desde la distancia, siguió dirigiendo al Frayba hasta su muerte, en enero de 2012.
“Con la muerte de Don Samuel sentimos el vacío de su ausencia, pero nos nutrimos de su testimonio de vida; ese testimonio está presente en el compromiso de defensoras y defensores, pero también en el pueblo creyente que con Don Samuel aprendió a defender sus derechos, a no estar callado, a no aceptar las cosas con sometimiento tan fuerte”, refiere Susana Montes.
En un balance a la distancia, la integrante del Frayba sostiene que el haber acompañado a los pueblos de Chiapas a que se asuman como sujetos con Derechos ha sido su principal logro, a pesar de los obstáculos que desde la fundación del Frayba y hasta la fecha, representa el acceso a la justicia.
“La impunidad que se vive en Chiapas es tan terrible, que ha llegado a extremos como el linchamiento, que es un signo de ingobernabilidad, de que algo no está funcionando”.
Al cumplir su primer cuarto de vida, los integrantes del Frayba, señala Susana Montes, “estamos solidos porque tenemos experiencia, y un plus que es el que nos da la confianza de la misma gente”.
Prosigue:
“La confianza que el Centro tiene de la gente nos hace tener mayor compromiso, y este se manifiesta en la necesidad de ser profesionales en la documentación de los hechos, tenemos que ser muy cuidadosos de fundamentar los casos, en tener las pruebas mínimas. Y no damos una palabra publica sin que se tengan elementos de juicio, estos nos va dando solidez”.

Ahora, explica, ante los nuevos retos que implica el avance de la industria extractiva y proyectos turísticos en Chiapas, y las consecuentes acciones de intento de despojo de los territorios, “son los pueblos los que van guiando nuestro caminar, en una retroalimentación”.
“Ese trabajo que inició Tatik (Samuel Ruiz) en relación a tener la claridad de la lucha por los Derechos Humanos es también una lucha para que las personas los aprendan y reivindiquen, que crezcan.
“Nosotros seguiremos en nuestros trabajo, y nuestra principal estrategia es la defensa colectiva de los derechos, la defensa social de tipo integral, donde la gente pueda ver la importancia de que conserven su cohesión y colectividad sobre sus tierras, y los mismos pueblos sigan manteniéndose vivos, promoviendo sus procesos sociales de defensa y conocimiento, su derecho a la consulta, al consentimiento”, concluye Montes.


López Obrador señala que hay un distanciamiento entre Peña Nieto y Salinas de Gortari

Humor en Politica









Asamblea de MORENA

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Marzo 19.- integrantes de Movimiento de regeneración nacional (MORENA) celebran asamblea de información dentro del marco del 76 aniversario de la expropiación petrolera.

El acto publico se efectuó en la plaza cívica de este municipio, frente al busto del general Lázaro Cárdenas del Rio y se conto con la presencia del medico Julio Alberto Santiago Hernández consejero estatal de Morena además de integrantes del comité municipal de esa organización que opera en esta localidad de Reforma.

Dr. Santiago Hernández: La Riqueza Petrolera es del Pueblo

Durante su intervención el doctor  Julio Alberto destaco la lucha de su líder nacional Andrés Manuel López Obrador en defensa del petróleo, cuya riqueza dijo le pertenece al pueblo de México y no debe entregarse a manos extrajeras tal y como lo esta haciendo el actual presidente de la república Enrique Peña Nieto, quien como se sabe, argumento, durante las pasadas elecciones rebaso el tope de campaña y no fue sancionado por el IFE ni el Trife.

                                      
La Asistencia a la Asamblea

Además aseguro que la lucha que en el año de 1938 realizo el general lázaro cárdenas para rescatar el petróleo de compañías extranjeras-hoy Peña Nieto permite con el apoyo de congresos del país- que la riqueza regrese de nuevo a países extranjeros.

También llamo a todos los mexicanos bien nacidos a sumarse a la lucha por mejorar las condiciones laborales, de  salud y bienestar social sumándose al movimiento que dirige López Obrador, “una lucha pacifica”. Dijo.          


Finalmente y tras la participación de otros integrantes de morena la asamblea informativa termino en menos de una hora.    


Emotivo Desfile Petrolero

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Marzo 19.- más  de 3000 trabajadores petroleros conmemoran el 76 aniversario de la expropiación petrolera marchando por las principales calles de esta ciudad de Reforma.

Los petroleros eran encabezados por Andrés Velásquez Luis secretario del interior y propaganda del sindicato trabajadores petroleros de la sección 48 al servicio de petróleos mexicanos.

La Participación Petrolera

En la marcha convergieron contingentes de las áreas de perforación, ecología y ambiente, servicios médicos, contra incendio, máquinas y herramientas, jubilados, recursos materiales, obra civil, electromecánica, producción operación, Usiend de perforación y producción, soldadura, compresoras, endulzadoras de gas y recuperación de azufre y herramientas especiales.  

Perforación Presente

Tras un largo recorrido la mega marcha termino en el estadio de fútbol Sergio lira gallardo donde  Andrés Velásquez Luis dio un emotivo discurso a los trabajadores e hizo una reseña de la historia de la expropiación petrolera que hace 76 años encabezo el presidente general lázaro cárdenas del río.

Al final se realizaron actividades deportivas que se celebraron en el citado estadio, todo ello dentro del marco de las festividades por la expropiación petrolera.