¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

EU investiga a empresario mexicano por financiamiento ilegal de Campañas Políticas

José Susumo Azano Matsura, contratista del gobierno mexicano, es investigado en Estados Unidos por financiamiento ilegal a campañas electorales en ese país. En 2011, el FBI instó a "manchar" su imagen para que dejara de obstaculizar la operación de la gasera estadounidense Sempra, en Ensenada, BC.

Humor en la Política







¿Cuánto nos costarán las Reformas del Títere?

A los mexicanos nos costarán muy caras las recientes Reformas Estructurales que hemos permitido, mientras que le pagaremos, en 2014, al Congreso 7 mdp en viajes, autos, gasolina y estacionamiento de diputados, a cada senador le pagaremos cerca de 2 mdp , a cada diputado cerca de 1.5 mdp, a cada secretario de estado y sub secretarios cerca de 2.5 mdp y al Títere de Salinas cerca de 2.5 mdp.

Una Producción de Hugo Sadh, Dirección de Arte Javier Gurrola. ©http://www.hugosadh.com 2014

Marchan Campesinos...

Blanca Rodríguez/Corresponsal/Fotos

PICHUCALCO, Chiapas/Enero 31.- Exigen viviendas y atención del alcalde Ricardo Cruz Kerlegand campesinos del “Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas” (FOSICH). Los trabajadores del campo se manifestaron  en las afueras del palacio municipal.

Marcha de FOSICH

Un grupo de personas de Fosich encabezados por la señora Carmen Hernández Robles  marcharon portando pancartas donde exigen programas de viviendas para sus agremiados y al final del recorrido se plantaron frente al edificio que alberga el ayuntamiento de esta ciudad.

Los manifestantes pedían ser atendidos por el munícipe Ricardo Cruz Kerlegand, quien presa del miedo junto con sus regidores no dio la cara y  por ello fueron atendidos por el secretario particular  del edil de nombre Eduardo Velázquez Espinosa.

Les tuvo Miedo el Edil

La lideresa  de fosich señalo que  demandan proyectos de viviendas dignas para la gente de las rancherías más apartadas de la cabecera municipal. Y quienes según declaro la quejosa solo en tiempos electorales los visitan por el  voto y luego los olvidan.

Sobre el presidente municipal, los quejosos señalaron que nunca esta cuando lo van a ver y además la ayuda de tener una casa digna solo son mentiras, por eso adelantaron que “la próxima vez que vengan al palacio  tomaran el edificio hasta que el munícipe los atienda y además le recomendaron que   deje de temerle al pueblo y cumpla sus promesas de campaña”.

Narcopolítica michoacana

/Proceso/Twitter: @GilOlmos
30 DE ENERO DE 2014

MÉXICO, D.F. (apro).- Ahora que el gobierno de Enrique Peña Nieto pretender dar la impresión de que ya logró controlar la situación en Michoacán con la legalización de los grupos de autodefensa ciudadana, existe otra parte del problema que ha sido evadida por las profundas complicaciones que tiene. Se trata de los vínculos de la clase política michoacana con las bandas del crimen organizado.
A lo largo de los últimos años ha habido muestras y denuncias de la vinculación de personajes políticos del PRI, PAN y PRD con la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios. Ninguna de estas acusaciones ha sido atendida. Cabe recordar ahora cuatro casos recientes y emblemáticos.
En junio de 2011, Luisa María Calderón, hermana del entonces presidente Felipe Calderón, se vio involucrada en el caso de José de Jesús Méndez Vargas, El Chango, quien fue detenido en Aguascalientes, acusado de ser uno de los líderes de los Templarios. Los hijos de ambos eran compañeros de escuela y ante la posibilidad de repercusiones en contra del sobrino del primer mandatario se dio una especie de protección a la familia del narcotraficante.
Este hecho tendría consecuencias en las elecciones a gobernador de Michoacán, pues a Cocoa, como se le conoce a María Luisa Calderón, fue amenazada por los Caballeros Templarios durante su campaña, lo mismo que varios de los candidatos a presidencias municipales del PAN. La hoy senadora acusó al candidato del PRI, Fausto Vallejo, de recibir favores de este grupo del crimen organizado.
Otro caso lo vemos en el PRD. En el 2009, como parte del operativo conocido popularmente como Michoacanazo salieron a la luz pública las relaciones de Julio César Godoy Toscano, medio hermano del entonces gobernador Leonel Godoy, con Servando Gómez, La Tuta, líder y fundador de los Caballeros Templarios.

Fausto Vallejo en Apatzingán, Michoacán. 
Foto: Xinhua / Armando Solís

Julio César Godoy fue electo diputado federal  por el PRD y, escudado en el fuero, fue protegido y escondido por compañeros de su partido en el recinto legislativo de San Lázaro para que no fuera detenido por la policía federal, tras haberse comprobado sus vínculos con La Tuta, a quien le decía “Padrino”.  El legislador perredista fue desaforado tras un juicio político, pero huyó y sigue prófugo.
Los dos casos más recientes son los del gobernador Fausto Vallejo y el secretario general de gobierno Jesús Reyna. Ambos del PRI.
El año pasado la senadora Calderón acusó directamente a Fausto Vallejo de haber entregado Michoacán a los Caballeros Templarios. Afirmó que el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública en el estado de Michoacán, Armando Ballinas Mayés, negoció el triunfo del gobernador con el crimen organizado. También participaron en esas negociaciones los funcionarios José Trinidad Martínez Pasalagua y Guillermo Valencia Reyes.
De acuerdo con la senadora panista, los tres funcionarios mencionados sostuvieron en noviembre de 2011 una reunión con los líderes de Los Templarios en el rancho Las Cruces, ubicado en el municipio michoacano de Tumbiscapio.
A esa misma reunión, en la que estuvo La Tuta,  habría acudido Jesús Reyna, exgobernador interino y actual secretario de Gobierno. Las versiones que suenan en Michoacán dicen que la esposa de Jesús Reyna es cuñada de Servando Gómez, La Tuta.
Hay más casos de estas relaciones de los gobernantes michoacanos con el crimen organizado. Uno de ellos es  el del presidente municipal de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, sobrino de Nazario Moreno,  El Chayo,  líder de los Caballeros Templarios, presuntamente muerto en 2010.
Los vínculos del crimen organizado con la clase política michoacana tienen profundas y extensas  raíces y esto no está incluido en la estrategia del gobierno de Enrique Peña Nieto para pacificar el estado. Se trata de un descuido intencional que si no se atiende y se enfrenta, el conflicto en esta entidad no será resuelto pues ya no se trata de casos de corrupción sino de la unificación del poder del narco con el poder político y la construcción de un gobierno del crimen organizado.

Mi camioneta recibió 70 disparos; acuso al alcalde de Chilpancingo Líder de Comerciantes

Pioquinto Damián Huato, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, acusó al presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, del atentado que sufrió la noche del martes al sur de la capital guerrerense, por el que murió su nuera, mientras que su hijo y su esposa resultaron lesionadas; apuntó que estos hechos ocurrieron luego de que denunciara, en una asamblea pública, al mismo edil, de estar vinculado a la delincuencia organizada.

Carmen Aristegui entrevista a Purificación Carpinteyro

Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, actual diputada federal del PRD, reveló que el Instituto Federal de Telecomunicaciones considerará como agentes económicos preponderantes a Grupo Televisa y América Móvil (Telmex y Telcel), por lo que estas empresas se encuentran preocupadas, ante los efectos "funestos" que esto tendría.

IFE sí tenía competencia para actuar en caso Manuel Velasco: Eduardo Huchim


"Es una coartada, tanto para el IFE, como para el TEPJF, decir que esta disposición constitucional no está reglamentada. Pero el IFE argumentó esto para declararse incompetente", dijo el especialista en MVS. Velasco "violentó la legislación" porque promovió su imagen fuera de Chiapas, y desde el mes de octubre, dijo.

Jaguares VS Pioneros de Cancún


Denuncian a Zavala

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Enero 27.-“Pancho Zavala” es un   “Chapulín” por brincar de un  partido político a otro. Es del Verde y ahora quiere ser dirigente del sol azteca. 

Zavala Hidalgo "Chapulín" Político También es del Verde

Tiene cargo en el Partido Verde como secretario general y ahora busca ser dirigente del PRD. “Esta como loco”: Afirmó José Trinidad Zapata González, secretario general del partido Movimiento Ciudadano.

Zapata González señalo que Francisco Zavala Hidalgo está acostumbrado a ir de un partido a otro en busca de “agarrar hueso”.

Trinidad Zapata  denuncia a Zavala, Montalvo y Cajiga

Salta de un partido a otro y, ahora está siendo impuesto por el actual regidor del PRD Luis Montalvo Vázquez, otro tipo que aseguro, solo usa a la gente para ocupar cargos públicos, pero que no ayuda a nadie más que a su bolsa y a su empresa.

Tal y como ocurre hoy con la una conocida empresa donde el único beneficiado con sus declaraciones son sus camiones, ya que ninguna gestión ha hecho por el pueblo que le dio el voto de confianza y al que ahora traiciona al sacar rajas solo para su provecho personal, dijo José Trinidad mejor conocido como la “Misha”.     


Montalvo Apoyo a Zavala

Otras voces del interior del partido de la revolución democrática señalan que Francisco Zavala en su negro historial tiene el haber presuntamente defraudado a campesinos de las comunidades de Rafael Pascasio Gamboa, San Miguel y Macayo 3ra sección donde pidió dinero para hacer gestiones para unas viviendas, casas que nunca llegaron y que resultaron ser solo mentiras del ex munícipe.

Cajiga Ochoa un Títere del Presidente Municipal

Por otro lado Alfredo Cajiga Ochoa, actual "títere" del edil Antonio Lorenzo Guzmán y dirigente del PRD de este municipio parece estar de acuerdo para que sea Francisco Zavala Hidalgo su sucesor y pese a los señalamientos de que tiene cargo en otro partido lo tienen como el más fuerte aspirante a presidente de ese instituto político.        
            


             

Tremendo Hueco..

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Enero 27.-Denuncian vecinos de la Ranchería Miguel Hidalgo que autoridades no arreglan un cráter que hay desde hace meses en la carretera nuevo Pemex-Boca de Limón en este municipio. 

Tremendo Hueco

Los más afectados son los niños que a diario acuden a sus centros educativos, dada que las combis de pasaje pasan en las peligrosas orillas del gran hueco que tiene unos cuatro metros de profundidad y cerca de seis de largo y ancho.

Además pesados camiones y autobuses de petroleros circulan a exceso de velocidad  por la citada vía  que carece hasta el momento de señalamientos del peligro que representa “el cráter” donde se han registrado al menos dos accidentes.

Un peligro latente

Sobre este riesgo que hay en la carretera tienen conocimiento-dicen los vecinos-Pemex y el ayuntamiento de Reforma pero ninguna de las dos instancias hace algo por reparar el camino.

Esta misma situación prevalece en colonias de la zona urbana donde se tienen un total abandono de sus calles y donde es común ver sendos baches algunos de ellos de años y otros más hechos por la actual administración que tiene a esta ciudad como zona de guerra por tanto huequerio que hacen por reparar tubería de agua o drenaje. 

Decomisan Arma a Menor de Edad

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, Enero 27.-Detienen a jovencito de 17 años con arma de fuego del calibre 22, de las llamadas “chimbas”.

El detenido fue asegurado por elementos de la policía municipal por portar una pistola hechiza y responde al nombre de Alexis F. Cirio Pérez, con domicilio en el fraccionamiento Arcoíris, de esta ciudad de Reforma. 

Arma decomisada a Menor

Tras su detención el presunto pistolero junto con el arma que le aseguraron fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público acusado del delito de portación de arma de fuego y cartuchos útiles sin licencia.

Más tarde el ministerio publico remitió al detenido al tutelar para menores infractores denominado Villacrisol del municipio de Berriozábal donde quedo internado para su rehabilitación.

Hallan Muerto a Desaparecido

Napoleón López/Corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas, Enero 27. Tras un mes de estar desaparecido, ayer fue localizado el cadáver del hojalatero Mario Pérez Aguilar de 69 años, quien vivía en la colonia UNE de esta ciudad.

El cuerpo del infortunado y conocido hojalatero fue localizado en avanzado estado de putrefacción en el sitio conocido como patio de chatarras  de cactus 55 de petróleos mexicanos, en las inmediaciones de la colonia irregular el centenario de esta municipalidad. 

Totalmente Descompuesto

Los restos fueron  hallados por personas que por  casualidad pasaban en el referido lugar, y quienes dijeron se percataron con horror que la peste provenía del cadáver de una persona al parecer del sexo masculino que estaba desnuda en una poza de agua de ese lugar. Espantados dieron aviso a la dirección de la policía municipal y estatal.

Por ello al sitio arribaron elementos policíacos además del fiscal del ministerio público para dar fe de los hechos y proceder a sacar los restos humanos  y trasladarlo al panteón central donde fue plenamente identificado por sus familiares como la persona que en vida se llamara Mario Pérez Aguilar de oficio hojalatero y, quien hacía varios meses había perdido sus facultades mentales.

También dijeron que desde hacía un mes estaba como desaparecido y por ello colocaron varios póster con su cara y datos generales en lugares públicos por si alguna persona lo encontraba, pero desgraciadamente hoy apareció ya muerto.

Finalmente en la agencia del ministerio público dos familias que el occiso tuvo en vida se presentaron a reclamar sus restos 

Los dejan sin Chamba...

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas/Enero 26.-Directivos de la empresa Trasnacional Halliburton exigen a compañías contratistas sumas de 100 mil y 200 mil pesos para renovarles contratos de trabajo.   

Díaz Peréz Endeudado y sin trabajo

Un contratista de nombre José Alfredo Díaz Pérez dueño del taller de soldadura industrial denominado “el Triángulo” localizado en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón, en la ranchería Vicente Guerrero dijo que durante ocho años realizo trabajos para Halliburton, pero como se negó a dar 100 mil pesos que le pidieron para la renovación de sus contratos de trabajo con la citada empresa  lo despidieron.

Lo mismo, dijo, ocurrió con otros contratistas, entre ellos Miguel Sánchez a quienes de igual forma les exigieron hasta 200 mil pesos para darle un contrato, pero como se negó a darles el dinero le cancelaron los contratos.

El contratista José Alfredo aseguro que para tener el trabajo, hasta pidió prestado dinero para invertir en su taller y ampliarlo. Ahora esta embargado y perderá todo su patrimonio porque no tiene trabajo y así 16 de sus empleados fueron dados de baja porque no hay dinero para pagarles.     

Olivos Calderón Prepotente y Xenofobo

Por su parte las empresas y trabajadores Chiapanecos son vejados y discriminados por un sujeto de nombre Cesar Felipe Olivos Calderón, quien es de origen peruano y actual gerente de la empresa trasnacional Halliburton mismo que corrió a trabajadores de Chiapas y ahora está contratando de otros estados.  

Luis Montalvo denuncias

Lo anterior fue dado a conocer por el representante legal de la cooperativa  “Transportes Reforma San Judas Tadeo” Luis Montalvo Vázquez, donde están agrupados 20 socios del transporte de maquinaria pesada de capital Chiapaneco y a quienes hace días también les cancelaron los contratos de trabajo por un incidente menor que tuvo una de las camionetas de su agrupación.

El representante de la cooperativa, aseguro que el trato a las empresas de Chiapas es discriminatoria por que este extranjero beneficia directamente a la “compañía Integradora” donde se encuentran empresas de Monterrey y Michoacán todas representadas por sujeto de nombre Rubén falcón.

Esa compañía, señalo Montalvo Vazquez provoco 14 accidentes en sus unidades  en el año 2013 además en evaluaciones de calidad y eficiencia obtuvo solo el 72 %, mientras que la cooperativa San Judas Tadeo en evaluación obtuvo un 84 % y ni un solo accidente de trabajo en ese mismo año.

Lo raro de esto es que a la compañía integradora no le cancelaron un solo contrato pese a la larga lista de accidentes que tiene, refirió.

Sin Chamba

Entre otras anomalías, señala Luis Montalvo, también la compañía integradora acapara todos los servicios de traslado de equipos pesados con más de 200 unidades y además les otorgan el 09 por ciento más en pagos por servicios, es decir les dan más dinero que a los de la cooperativa San Judas Tadeo, y las  exigencias son las mismas, es decir “ellos ganan más por el mismo trabajo que hacemos nosotros”.    

Además el gerente y jefe de compras de Halliburton exigen altos estándares de calidad e instalaciones optimas a las demás compañías contratistas de Reforma, pero las empresas de Rubén Falcón sus talleres e instalaciones están en pésimas condiciones y en situaciones deplorables y, aun así que no llenan las exigencias de calidad y normas, estos gozan de contratos millonarios.         

Discriminados

Ante esta situación de inequidad y discriminación, dijo Román Asencio García, tesorero de la cooperativa San Judas Tadeo,       visitaran al presidente de la alianza del transporte en Chiapas, Bersain Miranda Borraz para tomar acciones conjuntas en contra de los actos de presunta discriminación, abusos y extorsiones de las que son objeto por parte del Peruano Cesar Felipe Olivos Calderón y de Víctor Sánchez, coordinador de compras región sur.

La cancelación del Trabajo

Cabe señalar que con la cancelación de los contratos para los transportistas de Reforma se quedan sin trabajo unos 100 trabajadores y sus familias además los tráileres, camionetas y  microbuses están parados.

Finalmente solicitaron también la ayuda del mandatario Estatal Manuel Velasco Coello para que obligue a esta empresa que tiene 30 años contaminando a Reforma para que de trabajo a la gente de aquí y compren a las tiendas de esta ciudad, porque hasta la fecha aseguraron hasta el papel de baño, viene de otros estados. Concluyo.        

Todo fue una confusión: Ramirez Olan

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas/Enero 26.-Liberan por falta de pruebas a  Ramón Ramírez Olan de 28 años quien había sido señalado de intentar secuestrar a un menor de 12 años en la colonia zona cinco  de esta ciudad.

El afectado señalo que el día de los hechos se encontraba manejando su camioneta  de color blanca con placas DB-40659 de Chiapas acompañado de otro amigo tomándose unas “chelas”, y quien fue dejado libre ese día porque normalmente detienen al chofer y no al acompañante.   

“Todo se trató de una confusión” señalo el joven, quien aseguro que su único pecado fue andar manejando por las calles de la ciudad su camioneta con unas copas de más en la cabeza.  

Ramirez Olan Confusión

Aseguro que ese mismo día los agentes lo llevaron también a la delegación de la policía especializada donde checaron los archivos de la procuraduría y no hallaron nada en su contra.

“No hallaron nada”, aseguro, porque soy gente de bien y mi familia es muy conocida en este municipio como de trabajo y honrada, aseguro.

Además las personas que en un momento lo señalaron del delito de querer llevarse a un menor, ante el ministerio publico reconocieron que solo se trató de un grave error y  confusión además de asegurar que no era el joven   Ramón Ramírez Olan quien quiso llevarse al jovencito.


Por ello y ante la inocencia demostrada ante las autoridades, Ramón Ramírez salió en absoluta libertad y sin ningún cargo en su contra por parte del ministerio público de esta ciudad.             

Concede juez suspensión provisional de obras realizadas en ejido de Tila, Chiapas

Palenque, Chis. Este viernes 24 de enero, el juzgado quinto de distrito con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, concedió al ejido Tila la suspensión provisional de obras planeadas por el gobierno municipal; ello, dentro del amparo 73/2014.
Esta medida judicial implica que las autoridades del municipio de Tila, en la zona norte, no puedan realizar ninguna obra sobre la superficie que pertenece al ejido, la cual es además territorio indígena, hasta que se resuelva el litigio de manera definitiva.
El pasado día 17, el ejido Tila, que incluye el centro urbano de la cabecera municipal, interpuso un amparo porque autoridades municipales pretenden impulsar la creación de un centro comercial en el lugar donde actualmente se encuentra el Casino del Pueblo.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, al notificar el hecho, recordó que "tanto la superficie como la construcción pertenecen histórica y legalmente al ejido Tila y al pueblo chol". Sin embargo, desde 1991 "el ayuntamiento despojó al ejido de este recinto y lo administra como un bien inmueble propio".

Ejido Tila/ Foto: Moysés Zuñiga Santiago

En el amparo mencionado, los ejidatarios choles reclaman el despojo del Casino del Pueblo y la pretensión de las autoridades de levantar allí un centro comercial, ya que, argumentan los indígenas, "esta acción ilegal vulnera el derecho de propiedad social ejidal y al territorio, así como el derecho de consulta a los pueblos indígenas y a la preservación de sus instituciones, formas de organización y bienes culturales" (ver La Jornada, enero 16 y 21).
Según el Centro Pro, la acción gubernamental "se enmarca dentro de un despojo sistemático contra el pueblo chol". Desde 1966, diversas autoridades estatales y municipales han intentado despojar al ejido Tila de parte de su territorio, y han obtenido resoluciones favorables en los juicios de amparo 590/77 y 259/1982.
Este último se encuentra ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que las autoridades del ayuntamiento se han negado a acatar la sentencia y restituir una superficie de 130 hectáreas a los ejidatarios.
El acuerdo de juez quinto de distrito señala en su resolución: “Considerando que los quejosos reclaman actos encaminados a privar total o parcialmente, en forma temporal o definitiva, de la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios, se concede la suspensión del plano para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y, en esa medida, no se ejecuten obras ni se realicen actos de disposición del bien que aducen sujeto al régimen ejidal, en el poblado de Tila, el Casino del Pueblo”.

Chiapas: Reparte órgano electoral más de 80 mdp a partidos políticos

24 DE ENERO DE 2014

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) repartió más de 80 millones de pesos entre los ocho institutos políticos registrados en la entidad, incluido el Partido Orgullo Chiapas, fundado por el exgobernador Juan Sabines Guerrero.
En el marco de la primera sesión extraordinaria del año, encabezada por el presidente del IEPC, Adrián Sánchez Cervantes, se acordó entregar a los partidos 80 millones 152 mil 139 pesos con 39 centavos, además de solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal.
De los recursos que el IEPC otorgará a los partidos políticos, el PRI recibirá 19 millones 933 mil 179 pesos con 82 centavos. La segunda partida presupuestal más alta correspondió al PVEM, con 19 millones 878 mil 195 pesos con 45 centavos, mientras que al PAN se le asignaron 11 millones 987 mil 938 pesos con 70 centavos.
El PRD recibirá 9 millones 156 mil 243 pesos con 76 centavos, el PT, 7 millones 418 mil 20 pesos con 31 centavos, y Movimiento Ciudadano, 5 millones 103 mil 895 pesos con 87 centavos.
El partido fundado por Sabines Guerrero, Orgullo Chiapas (POCH), tendrá un presupuesto de 5 millones 70 mil 905 pesos con 25 centavos, mientras que a Nueva Alianza se le otorgará un millón 603 mil 42 con 79 centavos.
Se reparten la lana

El monto total de los recursos se dividirá en 12 ministraciones, a partir de este mes. Es decir, mes a mes el IEPC depositará en las cuentas bancarias de cada uno de los partidos la cantidad que corresponda.
En la sesión extraordinaria del pasado jueves 23, el consejero presidente Adrián Alberto Sánchez Cervantes tomó la protesta de ley a los funcionarios del organismo electoral que tendrán una nueva responsabilidad.
Asimismo, dio la bienvenida al consejero Andrés González López, quien el pasado miércoles 22 rindió protesta ante los diputados de la Comisión Permanente del Congreso local.
La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral quedó a cargo de Jesús Moscoso Loranca, quien estaba al frente de la Secretaría Ejecutiva, lugar que asumió Jacobo Alejandro Curi Álvarez, en tanto que José Culebro Castellanos fue nombrado director ejecutivo de Capacitación y Servicio Profesional Electoral.
Los movimientos en la estructura del organismo electoral responden a la actualización, modernización y profesionalización con miras al proceso electoral del próximo 6 de julio, cuando se elegirán diputados locales y miembros de ayuntamientos.

Carmen Aristegui entrevista al Dr. Mireles


Programa transmitido en CNN en español donde Carmen Aristegui entrevista al Dr. José Mireles, coordinador de autodefensas habla sobre su lucha contra el grupo delictivo "Los Caballeros Templarios", el accidente en la avioneta, el montaje de #NarcoTelevisa, la cual editó un mensaje del Dr. Mireles y transmitirlo en el noticiero de López Dóriga con el fin de facilitar el desarme de las autodefensas.

Cierran Bares y Cantinas

Napoleon Lopez/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Enero 23.- durante operativos de la policía estatal y secretaria de salud del estado; cierran cinco antros de esta ciudad por falta de permisos de funcionamiento y no contar con salidas de emergencias entre otras irregularidades.

Edil Pidio dinero a propietarios  de Bares y Cantinas a cambio de permisos

Los permisos para operar aparentemente habían sido otorgados y cobrados por el acalde Antonio Lorenzo Guzmán, quien carece de facultad autorizar permisos de aperturas de centros de vicios. Función que solo tiene por ahora la jurisdicción sanitaria de la zona norte que preside el medico José Manuel Cruz Castellanos.          
Se realizaron cateos en los antros

Además los agentes de la procuraduría estatal y seguridad pública del estado realizo en los bares y cantinas de la ciudad la búsqueda de menores de edad ejerciendo la prostitución, licores adulterados, droga y armas revisando cada lugar y cada persona que estuviera tomando cervezas en esos lugares.

Durante el despliegue policiaco fueron cerrados los accesos y colocaron sellos en “Bar  la Cueva”, “Anarquía 47”,  “el Marlín”, “el Submarino”,  “El Ganadero uno”  y “Krakatoa”.

Bares y Cantinas no cuentan con medidas de seguridad mínimas

Los propietarios de los bares y cantinas que fueron suspendidos de manera temporal por las autoridades de la procuraduría y de la secretaria de salud pidieron el apoyo del edil Antonio Lorenzo Guzmán y del delegado de gobierno Enrique Hernández espinosa para que abran de nuevo.

Dado que cada uno de los afectados entrego fuertes cantidades de dinero al edil en turno para que los dejaran vender licor y cervezas, y ahora que la secretaria de salud exige también su pago, los dueños de los giros rojos no quieren hacer otro pago mas dado que les habían prometido que nadie los molestaría porque Reforma cuenta con autonomía propia.                  


Denuncian a Tesorero Municipal

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas/Enero 23.-Tesorero municipal expone la vida de niños por una barda de su propiedad que se desplomo sobre la banqueta cerca de una escuela primaria, en la colonia el Carmen de este municipio.
Miguel Angel Hernandez Tesorero Municipal

El funcionario de nombre Miguel Ángel Hernández asegura a los padres de familia que “no tiene tiempo” para levantar los escombros de su barda y hace que los niños caminen sobre la carretera donde pasan trailers y camiones de petróleos mexicanos.   

“Esa construcción que se desplomo hace días, -dijeron Juan, Miguel y doña Lupe; quienes son vecinos del lugar- representa un peligro para la vida de decenas de menores que a diario acuden a su escuela localizada a escasos metros de la propiedad de este sujeto”.

Un peligro inminente

La citada construcción, agrego don Víctor tiene otras partes a punto de caerse y solo son sostenidas por unos alambres de púas que las mantienen arriba pero que de un momento a otro podrían venirse debajo  y lastimar a algún menor.

Los quejosos aseguraron por ahora el tesorero está más interesado en contar dinero de las arcas del ayuntamiento y de su empresa de fábrica de hielo que la vida de los niños.         

Denuncian Corruptelas de Antonio Lorenzo

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

REFORMA, Chiapas, Enero 21.-Los regidores Luis Montalvo Vásquez, Romeo Hernández Contreras, y Ezequiel Ramos Osorio     acusaron que el edil Antonio Lorenzo Guzmán usa prestanombres para enriquecer a su familia y triangula dinero público utilizando al DIF municipal y las empresas de sus hermanos.           
Director de SAPAM Transa

Entre los señalados de usar el dinero del erario Público de manera discrecional se encuentra su cuñado Félix izquierdo Montiel, actual  director del sistema de agua potable que le cobra a 18 compañías entre 10 y 20 mil pesos mensuales a cada una por cargar agua del pozo numero 55 localizado en la ranchería Emiliano Zapata, de este municipio.

Según  dijeron ese dinero (entre 180 y 200 mil pesos) mensuales no ingresa a tesorería municipal y se desconoce su destino porque a ellos como regidores no les brindan esa información.   

Edil Corrupto, Transa Y Mentiroso

Pero además el alcalde Antonio Lorenzo “infla” las facturas que hace su cuñado de la “tienda comercial la pasadita” como ocurrió con rejas de refrescos que se pagaron sumas por más de 60 mil pesos, lo mismo ocurre con comidas además por organizar eventos es cantidades similares y estratosféricas que pagan con dinero de tesorería municipal.         

Los abusos también incluyen beneficiar las casas de materiales “Santa Cruz”, con dos sucursales en esta ciudad y que son  propiedad, dijeron, de la señora Carmencita y José Isidoro, ambos hermanos del edil de este municipio.

Pero en las facturas de esas casas de materiales aparece el nombre de la señora  Andrea López Ramírez, quien solo es empleada de la familia Lorenzo Guzmán y quien de la noche a la mañana es una prominente empresaria, la verdad es que le cedieron los derechos de las empresas para no ser evidenciados ante las autoridades. Dijeron los citados regidores.

Dicha mujer aseveraron los tres regidores, es esposa de Frumencio de la Rosa actual director del DIF municipal, sujeto que durante años ha fungido como empleado de las citadas casas de materiales y ahora es el encargado de “maquillar” también las cuentas de esa dependencia que dirige la señora Marina Guzmán García, la cual no rinde tampoco información alguna de cuanto recibe mensual y en que lo usa.                             

Regidor del PRI Denuncia corruptelas de su Presidente Municipal

Pero las acusaciones de Montalvo Vásquez también indican que el ayuntamiento recibe unas 100 toneladas de cemento o mas mensualmente para ayudar a las familias de las comunidades de Reforma, pero  ese cemento, según el regidor, sirve para hacer block y tubo de concreto para Materiales Santa Cruz que luego venden al mismo ayuntamiento.

El descaro más grande aseguran los regidores inconformes es que el edil recibió 12 millones de pesos por parte de la compañía extranjera Techim, eso les dijeron los directivos de la citada en empresa, pero Antonio Lorenzo solo acepto haber recibido 7 millones y medio, pero no saben si ingreso el dinero a hacienda municipal o  simplemente lo desapareció.       

Montalvo Vazquez Regidor del PRD Denuncia a Edil Por Ratero

Los tres regidores que están destapando la cloaca del ayuntamiento de Reforma indicaron que se compraron tres camionetas de lujo Lincoln, entre ellas una de color roja que tienen oculta, una de ellas está al servicio del edil y las otras dos la usan sus hermanos Carmencita y José Isidoro, pero esas unidades, se compraron con dinero de tesorería municipal, señalaron.

Del dinero que durante un año completo les descontaron a cada regidor y que según, ese recurso (la mitad de la quincena) serviría para hacer obras no saben nada ni tampoco el destino que corrió ese dinero.

Romeo Hernández Regidor del PAN Denuncia el Nepotismo del Alcalde Priista

De ocho obras que se hizo el año 2013 nadie de ellos como regidores conoce los expedientes técnicos ni los montos ni quien los hizo y, nadie, incluyendo al regidor comisionado en obras públicas, Juan Pablo Jiménez, sabe cuánto costaron.  

El pago del predial que ingresa cada año y que en este 2014 se le incremento a las empresas Halliburton, Seriesa, los fraccionamientos de Pemex como la Sergio aldaz, las garzas, los dos complejos de Pemex entre otras aéreas no tienen información cuanto ingresa y para que se usan esos millonarios recursos que son catalogados como ingresos propios.        

Tienda de Materiales del Hermano del Presidente Municipal

Entre las quejas figuran también la presión que ejerció el alcalde con la compañía Halliburton para que mandara becado a uno de sus hijos a  estudiar a Boston EEUU, y cuando regrese tendrá ya una plaza de trabajo, mientras decenas tienen años esperando una oportunidad y se quedaron fuera.     

Finalmente exigieron al mandatario estatal y al congreso que envíen a personal del órgano de contraloría y fiscalización del congreso para que revisen las cuentas públicas y se transparenten además de investigar la  triangulación de pagos y presuntos desvíos de recursos públicos y de hallarse anomalías se ejerciten sanciones en contra del presidente municipal y quienes estén involucrados. Acotaron.

Edil de municipio paupérrimo financia campaña contra uniones gay


21 DE ENERO DE 2014
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- Activistas y defensores de los derechos humanos denunciaron ante la Comisión Nacional para la Prevención contra la Discriminación (Conapred) a la Fundación Chiapas Verde y a la agrupación religiosa Jesucristo Esperanza Segura por iniciar una campaña contra los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Este fin de semana, en Tuxtla Gutiérrez fueron colocados al menos dos espectaculares con la leyenda: “No a la legalización de iniciativas de Ley que van en contra de los mandamientos de Dios (aborto, matrimonio gay, legalización de la marihuana, etc)”. Uno de los logotipos que aparece en el espectacular es el de la Fundación Chiapas Verde, que dirige el alcalde de Chilón, Leonardo Rafael Guiraro Aguilar, y el otro de la comunidad religiosa, Jesucristo Esperanza Segura, del pastor Josué Pérez.
Primero, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddsser), con presencia en Chiapas, condenó la campaña y pidió a las autoridades revisar con qué recursos económicos opera esta organización encabezada por el alcalde de uno de los municipios más pobres de Chiapas, ya que sería preocupante que se usen recursos públicos para promover una campaña que es además violatoria a los derechos humanos.
“Estos espectaculares violan la Ley, la Constitución mexicana prohíbe la discriminación por razón de orientación sexual, así mismo, México ha firmado diversos acuerdos internacionales que lo comprometen a defender las garantías de todas/os sus ciudadanas/os” señaló Ángeles Salinas, de la Red de Ddsser.
La Campaña del Alcalde/Foto Proceso

La despenalización del aborto es un acierto legislativo que protege la salud y vida de las mexicanas, ya que también implica que el Estado cumpla con su obligación de brindar servicios médicos seguros y gratuitos para realizar la interrupción del embarazo, pues en los lugares donde esta práctica está prohibida suele hacerse en condiciones de insalubridad y alto riesgo consideró la activista.
La organización civil también pidió a los diputados del Congreso del Estado legislar para que en Chiapas sea aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El activista defensor de los derechos humanos Diego Cadenas Gordillo informó que este mismo domingo reportaron ante la Comisión Nacional para la Prevención (Conapred) esta campaña que atenta contra los derechos de las personas a optar por un matrimonio entre las parejas del mismo sexo.
Recordó que hace unas semanas presentaron al Congreso del Estado una iniciativa de ley para hacer válido el matrimonio entre las parejas del mismo sexo en Chiapas; sin embargo, a dicha iniciativa no se le ha dado entrada en el pleno del recinto legislativo, por lo que interpusieron un recurso de amparo y exigir a los diputados discutan dicho instrumento de ley.
Cadenas mencionó que lo último que les dijo el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor es que tomarían en cuenta las voces de los grupos a favor y en contra de dicha iniciativa; sin embargo, hasta ahora nada han hecho al respecto.
Cabe recordar que la fundación de Leonardo Rafael Guiraro ha sido muy cuestionada. En la pelea de Juan Manuel Márquez contra Timothy Bradley, la organización se promocionó en los calzoncillos del boxeador mexicano, lo que pudo haber costado más de medio millón de pesos.
El presidente municipal Chilón y presidente de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao, presume tener el aval de su compadre, el gobernador Manuel Velasco Coello, para abandonar sus labores de alcalde y hacer campaña en todo el estado con su agrupación política.