¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Deja Sabines; Más Deuda Para Chiapas....

Abenamar Sánchez (Economista) Cuarto Poder.-

El nuevo préstamo de 3 mil 600 millones de pesos colocará a Chiapas en el segundo o el primer lugar de los estados con mayor endeudamiento sobre su Producto Interno Bruto en el país, además de llevarlo a un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes, analiza el doctor en economía Jorge López Arévalo, miembro del Colegio Nacional de Economistas e integrante de la Sociedad de Economía Mundial.
 
El investigador revisa el asunto del préstamo que votarán hoy los 40 diputados locales como una iniciativa de Financiamiento para las Inversiones Pública Productivas, que permitirá al Gobierno estatal contratar un crédito por 3 mil 600 millones de pesos con la banca comercial bajo el supuesto de proteger programas sociales que se habrían quedado sin el recurso federal. López Arévalo, especialista en economía global, desestima de entrada el argumento de que el préstamo servirá para solventar la parte de gastos que le tocaba cubrir la federación. El problema no es de caja -no se trata de que la Federación no ha cumplido con su parte- sino de liquidez.
 
Chiapas ocupa el cuarto lugar de los estados con mayor endeudamiento sobre su PIB o su riqueza pública o privada que genera al año, por debajo de Coahuila, Quintana Roo y Nayarit, pero con el nuevo préstamo, que le sumaría una deuda de más de 20 mil millones de pesos, podría desplazar a Nayarit y Quintana. Y si Coahuila no se endeuda en estos meses, es posible que Chiapas pase a ocupar el primer lugar como el estado más endeudado sobre su PIB en México.

Congreso de Chiapas

La deuda de Chiapas equivale por el momento al 5.7 por ciento sobre su PIB y de Coahuila al 7.9 por ciento, pero con el nuevo préstamo Chiapas sumaría una deuda equivalente al 8.1 por ciento sobre su Producto Interno Bruto, dice López Arévalo.
 
-¿Más riesgos? -
 
Son las consecuencias del pago a futuro: si un estado debe mucho, los pagos de intereses se traducen en menos recursos para la calidad de vida. -
 
¿Afecta a los servicios básicos como educación, salud?
 
 
-Sí. -Entonces, incrementa la pobreza.
 
-Seguramente, y un claro ejemplo lo observamos cuando disminuyen los pagos de remesas en Chiapas: se deteriora la calidad de vida de los habitantes.
 
-¿Es posible que Chiapas pase a ocupar el primer lugar de los estados con más endeudamiento sobre su PIB?
 
El economista chiapaneco responde que con el nuevo préstamo Chiapas pasará a primer lugar, porque, por los candados que se le ha puesto en cuanto a nuevos créditos, es difícil que Coahuila contrate más préstamos en lo que queda de este año. Entonces, Chiapas no sólo estaría desplazando a Nayarit y Quintana Roo, sino a Coahuila que ostenta el primer lugar.

Lorenzo Guzmán Nuevo Presidente Municipal...

El día de ayer tomo pesesión como Presidente Municipal Antonio Lorenzo Guzmán y el Cabildo que lo acompañara en los próximos 3 años de Gobierno.
 
Lorenzo Guzmán asume el cargo bajo fuertes cuestionamientos de los partidos de  oposición pues aseguran que él ahora Presidente Municipal "gano la Presidencia Municipal mediante la compra de votos" además agregaron que prácticamente más del 50% de los votos emitidos fueron en su contra.
 
Para Finalizar señalaron los Líderes de Oposición entrevistados por EXPRESIÓN REVISTA en LÍNEA, que buena parte de los Regidores Propietarios del nuevo Cabildo Priista tienen un "negro" historial Político.  

Mucho que desear!!

Se termina una Administración de Gobierno Más en la Historia del Municipio, este pasará a la Historia como el H. Ayuntamiento más corto en la vida política de Reforma y del Estado.
 
Dejaron mucho que desear, pues como las administraciones anteriores solo velaron por sus intereses personales y de ahí nada para nadie.

Sablazos:Las Deudas que Deja Sabines y Todos Contentos...

Después de Amagar con un Préstamo de 5 Mil Millones de Pesos, el cuál no se dió. Juan Sabines (el Emperador) vuelve a intentarlo pero ahora manda de avanzada a un par de diputados sinverguenzas, agachados y vende pueblos; para que le hagan el trabajo sucio de cabildear un préstamo de 3 Mil  600 Millones de Pesos.  
Este dinero según se utilizará para "proteger" la continuidad de los Proyectos o Programas Gubernamentales, el cuál se aplicará de la siguiente manera la Mitad o sea Mil 800 Millones de aquí hasta el 8 de diciembre (esto quiere decir que Sabines "El Emperador" quiere pagar todas sus deudas antes de irse y que a nosotros nos lleve la "Chingada").... 
 La otra mitad Mil 800 Millones los gastará la "Cuija" Velazco en los preparativos de la Boda con la Anahí...
Se va sin Pena ni Gloria; Herminio Valdez Castillo es el Claro ejemplo de que el "Poder Cambia a la Gente". Hoy dará su Segundo y último informe de Gobierno. Dejó la administración "según" sin deuda, solo la de CFE, pero dejó (como muchos otros ex-Presidentes Municipales) un desorden en el Pueblo; pues no tenemos agua, la basura ya mero nos alcanza, el ambulantaje por todos lados y las mismas obras inconclusas Hospital, Mercado, Deportiva. Total el Pochi tendrá que sortaer esos asuntos pendientes.  

Aparatoso Operativo Policiaco...

Napoleón López/Corresponsal

REFORMA, Chiapas/Septiembre 26.-Aparatoso operativo Policiaco por presunto secuestro de una menor en la colonia Buena Vista de esta ciudad.
 
Dos patrullas repletas de policías municipales y estatales arribaron la tarde de ayer un domicilio particular localizado en una de las calles de la colonia buena vista (zona cinco) para rescatar a una menor de edad que según la denuncia de la madre, estaba privada de la libertad por un sujeto que la mantenía drogada.
 
Solo que al llegar al citado domicilio, el hermano del presunto plagiario negó que su consanguíneo estuviera dentro de la vivienda con la menor, además de que ni el ni la mujer que estaba dentro de la casa, abrió las rejas para que las autoridades ingresaran al lugar.

Domicilio donde presuntamente se cometia el plagio.

En vano trato la mama de la menor y la policía que lo acompañaban que los dejaran pasar, ello pese a que la señora argumentaba que su hija le había dicho por teléfono que estaba siendo presa de abusos sexuales y que era drogada por la persona que la mantenía en ese lugar encerrada.
 
Al no poder ingresar a sacar a la jovencita, tanto los uniformados como la señora que había llegado en una camioneta Dodge color roja con otras mujeres optaron por retirarse del sitio.
 
Cabe señalar que los agentes señalaron que la mujercita mantiene una relación sentimental con la persona con la que según estaba por la fuerza y que el enojo de la señora fue por que ambos le robaron varias alhajas.

Valioso Apoyo de la Sección 48...

Napoleón López/Corresponsal

REFORMA. Chiapas/Septiembre 23.-Trabajadores petroleros trabajan arduo con las instancias de salud del estado y el gobierno local en obras de beneficio social como el combate al dengue con programas de descacharrizacion, construcción de camellones, pintura y bardeado de escuelas.
 
Así lo dio a conocer Ricardo Hernández García, secretario general del sindicato de trabajadores petroleros del sindicato de la sección 48 que comprende a varios municipios de la zona norte de Chiapas, quien también agrego que esa agrupación obrera trabaja desde hace años con todos los gobiernos municipales sin importar partidos ni ideologías políticas.
 
El líder obrero dijo que tan solo en este año construyeron todo el bardeado de la escuela primaria Fray Matias de Córdova, uno de los centros más antiguos de Reforma, pero además se destinó desde el año 2001, un camión para que estudiantes de esta ciudad-sean o no hijos de petroleros-acudan a las universidades de Tabasco sin pagar un solo peso de pasaje.
 
Y hoy que el problema del dengue que tiene atemorizada a la población de Reforma, para su combate, señalo, destinamos 8 mil litros de gasolina que le entregamos al médico Pedro Arellano, quien lo recibió en representación del doctor Juan C. Hernández Leyva para las camionetas fumigadoras que la secretaria de salud destino para el centro de salud Valentín Gómez Farías.
Ricardo Hernández García acompañado de los Compañeros Petroleros

Sumado a tres camiones volteos de 14 metros cúbicos, además de 120 obreros del sindicato petrolero que recorrieron las calles de la ciudad para hacer labores de descacharrizacion, limpieza de áreas y recolección de basura.
 
Siguió diciendo que no todo es malo en Pemex, ya que aseguro la empresa también ha contribuido a generar trabajo para la gente de la ciudad, pavimentación de calles, construcción de escuelas entre otras cosas que benefician a este municipio de Reforma.
 
Ricardo Hernández asevero que como representante de los obreros, también siguen contribuyendo para el embellecimiento de esta localidad, por ello en la presente administración que encabeza el edil Herminio Valdez Castillo se destinó por parte del sindicato petrolero 4 mil trecientos 20 jornales voluntarios en la construcción de 1000 metros de banquetas, 1000 metros de guarniciones, y 300 metros de camellón para el boulevard Joaquín Miguel Gutiérrez.
 
El máximo líder obrero del sindicato petrolero de la sección 48 aseguro que los trabajos que hacen de manera solidaria en la ciudad de Reforma, y otras localidades de la zona norte con los trabajadores petroleros es para retribuir parte de lo que esta tierra les ha dado como es trabajo y el sustento para sus familias.
 
Finalmente sostuvo que “No buscamos puestos públicos ni cargos por las obras sociales que hacemos”, bastante trabajo tenemos en la lucha diaria por nuestra gente”, acoto.

No Más Ambulantes....

Napoleón López /Corresponsal

REFORMA, Chiapas/Septiembre 25.- Desenvaina la espada contra el ambulantaje el recién nombrado administrador del mercado publico doctor Belisario Domínguez de este municipio.
 
En sus primeras declaraciones dadas a conocer a la prensa estatal y local, Belisario López Gómez señalo que su tarea principal como administrador de ese centro de abasto será aplicar operativos en contra de quienes literalmente “les roban los clientes a los comerciantes establecidos”.
 
De manera categórica dijo “No podemos tolerar que mientras nosotros luchamos por vender nuestros productos aquí en este lugar de la plaza cívica habilitado como mercado pasando lluvias y sol, otros parados en las esquinas se lleven las ventas.

Belisario López Gómez Recibiendo la Administración del Mercado

Asevero que como locatario que también es, y ahora con el nombramiento de administrador otorgado por alcalde electo Antonio Lorenzo Guzmán trabajara en equipo con sus compañeros para sacar adelante ese lugar y hacer las gestiones para que pronto estrenen los locales que tienen en el recién remodelado mercado.
 
La entrega oficial de la administración del mercado Belisario Domínguez se hizo con la presencia del auditor del ayuntamiento el contador Jorge Camaño, el síndico municipal Hipólito Asencio Ramos, del regidor Rutilo Lutzow Alvarado, quienes supervisaron que todo fuera con apego a la ley.

Más Vigilancia en Escuela Primaria...

Napoleón López/Corresponsal

REFORMA. Chiapas/septiembre 25.-Ante el temor de robo de menores que cursan sus estudios en la escuela primaria 20 de noviembre, maestros restringen los accesos a las instalaciones de esa institución educativa.
 
La medida tomada por la dirección de ese centro educativo obedece a que en días pasados dos personas del sexo masculino-según los padres de familia-ingresaron a la escuela y trataron de llevarse a uno de los alumnos.
 
Por fortuna la actitud sospechosa de los tipos fue detectada por maestros del plantel, mismos que lograron sacarlos del lugar antes de que algún niño fuera victima de robo.
Escuela Primaria "20 de Noviembre"

Por eso desde esta semana-previo acuerdo del comité de padres de familia- solo los papas o mamas podrán acudir a al escuela primaria por sus hijos, pero deberán esperara afuera del portón, es decir no podrán entrar a los salones ni interior del plantel.
 
Ello con la finalidad de garantizar la seguridad de cientos de niños que ahí cursan sus estudios de primaria.
 
La misma medida ya esta siendo aplicada por profesores en jardines de niños como Porfirio Dávila entre otros centros educativos de este municipio.

Anomalías en Centro de Salud...

Napoleón López/Corresponsal
 
REFORMA, Chiapas/Septiembre 25.-Siguen las anomalías en el centro de salud Valentín Gómez Farías de este municipio médicos hacen las recetas medicas en papeles simples y son rechazadas en el área de farmacias de la misma institución. Por ello las personas de escasos recursos tienen que acudir a farmacias de conocidas cadenas comerciales a comprarlas.
 La Receta.


Según las denuncias de personas que acuden a ese nosocomio, los médicos de guardia los atienden tras hacerlos esperar por horas, para luego darles una receta sin logos de esa institución de salud, con la receta en mano van al área de farmacia donde deberían darles las medicinas, pero este papel que les entregan les dicen que no valen.
Ticekt de Compra de medicamentos

Por ello tienen que adquirirlas a costos elevados y como van con recetas simples papeles, algunas otras cadenas farmacéuticas las obligan a pagar consulta con médicos de ellos para poder surtirles los medicamentos. Este tipo de anomalías tiene años que se vienen denunciando, pero hasta hoy las cosas siguen igual o hasta peor.

Él Presidente del Empleo...

HELIO FLORES
TOMADO DEL UNIVERSAL

Plantones en la Zona Norte...

Napoleón López/Corresponsal

PICHUCALCO, Chiapas, septiembre 24.-Sigue la ola de plantones de empleados, primero fue la localidad de Sunuapa, después Juárez, seguido de Ostuacan, Reforma, además de Tapilula, ahora le toco al municipio de Pichucalco, las exigencias son las mismas: El pago de Aguinaldo ante de que dejen el cargo los actuales presidentes municipales.
 
En dos semanas los ayuntamientos de la zona norte han sido blancos de plantones por parte de los trabajadores que están asignados en las diferentes direcciones como seguridad publica, limpia, obras publicas, protección civil, entre otras, el temor es el mismo, que los alcaldes salientes se vayan sin pagarles el aguinaldo.
 Las Pancartas solicitando sus peticiones.
 

Aunque otros mas aprovechan estas acciones para pedir bono, retroactivos y hasta aumento de salarios.
 
Ello por las modificaciones que los diputados y el gobernador del estado aprobaron para homologar las elecciones del estado con las presidenciales, donde los actuales alcaldes dejaran el cargo legalmente el día 31 de septiembre, y no en diciembre como era antes de esa modificación.
  
Palacio Municipal de Juárez, Chiapas.


Acortando el periodo de tres años a solo un año ocho meses de gobierno de los actuales presidentes municipales que dejaran el cargo entre el 28 de y el 31 de septiembre del año en curso, y la próxima administración comenzara el día 01 de Octubre del presente año.
 
Afectando con ello a miles de trabajadores que por el momento como se señaló antes, tienen el temor fundado de que no se les pague el tiempo trabajado con ellos y que el nuevo presidente municipal no les reconozca la antigüedad para el cobro de aguinaldos.

Palacio Municipal de Reforma, Chiapas.

Casos notorios son como el edil electo de Reforma, Chiapas, Antonio Lorenzo Guzmán que acepto y firmo con líderes sindicales que están al servicio del ayuntamiento que este pagara los aguinaldos de los trabajadores que dejara Herminio Valdez Castillo.

Palacio Municipal de Pichucalco, Chiapas.

En otros casos como en esta localidad de Pichucalco, los trabajadores podrían recibir su aguinaldo este 28 de septiembre, ello tras la promesa de liberación de los recursos por parte de la secretaria de hacienda del estado, y que de ser así, lo mismo se haría en todos los municipios el estado, incluyendo Reforma, Juárez, Ostuacan y Sunuapa, además de Tapilula para evitarles problemas a las nuevas administraciones.

"Rata Coluda" Edil de Ostuacán: Regidores...

Napoleón López/Corresponsal

OSTUACAN, Chiapas, Septiembre 24.-señalan regidores de rata coluda al presidente municipal, Jorge Méndez Hernández quien desapareció varios vehículos en un año ocho meses de mal gobierno. Además de la sospecha en la venta ilegal de gasolina y tráfico de madera.
 
Según el documento oficial fechado el 10 de Septiembre del 2012 enviado a Humberto Blanco Pedrero, auditor superior de fiscalización en el Estado, por los regidores María Guadalupe Ramírez Bouchot, Armando Cruz López, Anabertha Balboa López, Agustín Hernández Rodríguez, Lucia Cadena Juárez, Nemuel Jiménez Gómez, Carlos Mario Contreras Romero, Olga Lidia Castellanos López, Susasa Hernández Pérez y Alba Ramos Sánchez, donde señalan que el edil Jorge Méndez Hernández mantenía en la nomina presuntos aviadores que son sus amigos y familiares.
   
Jorge Méndez Hernández Edil de Ostuacán

Además en un oficio, cuya copia fue entregada a Leticia del Carmen López Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, indican que se investigue el paradero de varios vehículos, entre ellos una camioneta Nissan asignada al área de obras públicas; un vehículo Dakota, color rojo y una camioneta expeditión que hasta la presente fecha no aparecen por ningún lado y se cree que la tienen sus familiares para su uso particular en otras ciudades.
 
Pero además según la denuncia de los regidores inconformes, Méndez Hernández esta llegando a las comunidades donde pide que firmen los expedientes de algunas obras que no están terminadas a cambio de dinero.
 
Los regidores acusan también que con motivo de la celebración de la feria anual de Ostuacán, el citado alcalde dispuso cientos de miles de pesos para hacerla pero hasta la fecha no informa cuanto se gano o en que se invirtieron esos recursos del erario público.
 
La queja de los funcionarios se suma a una investigación iniciada por la PGR con sede en la ciudad de Pichucalco por la presunta protección que brinda a la venta ilegal y clandestina de gasolina de dudosa procedencia además del presunto tráfico de madera de sus allegados.

"No estan desamparadas ni Olvidadas": Edil...

Napoleón López/Corresponsal

REFORMA, Chiapas/septiembre 24.-Las dos mujeres viudas de este municipio cuyos esposos perecieron en un accidente carretero el día 08 de marzo del año 2011 en una comisión durante su regreso de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, “no están desamparadas ni olvidadas como ellas señalan”, dijo el edil Herminio Valdez Castillo.
 
A una de ellas de nombre Deysi García Hernández se le entrega de manera puntual cada quincena la cantidad de 5 mil pesos, eso desde la muerte de su esposo Tomas Guerrero Hernández, quien era primer regidor en mi administración, dio a conocer el alcalde Herminio Valdez Castillo.
     
También asevero que la señora Erika García Cruz, también esposa del extinto secretario municipal, José Cruz Rivero Fortuna, se le dio un empleo en la dirección de fomento agropecuario con un salario de 5 mil pesos y se le sindicalizo para tenga trabajo por largos años y así no queden desamparados sus hijos.
 
Lo mismo se está haciendo con la señora Deysi, quien ya debería estar sindicalizada, pero siempre quiso un trabajo mejor en otras dependencias, pero no se dio la oportunidad y hoy es un poco más difícil, pero lo estamos intentado. Relato.
 
De la misma forma pidió que no se dejen llevar las dos mujeres por la cizaña que les están metiendo personas que las intentan utilizar, y que deberían mejor hablar para poder llegar a algún acuerdo satisfactorio.
 
Y con la exigencia de la indemnización que ambas piden, señalo que la ley no la contempla porque es un gobierno municipal y que si les pagaran los cien mil que cada una quiere a estas alturas ya no tendrían nada, por eso mejor se les dio un empleo. Asentó.
 
Finalmente pidió respeto para la memoria de sus amigos Tomas Guerrero Hernández José Cruz Rivero Fortuna, a quienes dijo jamás les hubiera gustado ser usados para satisfacer intereses personales.

Llamado a Protección Civil...

Otro atento llamado para Protección Civil, para que estos a su vez le digan a TELMEX que si pueden retirar de manera inmediata un poste que esta colgando por la mitad, este se ubica en la Prolongación de Joaquín M. Gutiérrez. 

No Cumple Presidente, Sindico Municipal y Regidores...

A más de un año del Trágico accidente donde perdieron la vida Él Primer Regidor Propietario Tomás Guerrero Hernández y Él Secretario Municipal José Cruz Rivero Fortuna, las viudas e hijos de estos funcionarios no han recibido la ayuda que les prometió el Edil Herminio Valdéz Castillo junto con el Sindico Municipal y el Cabildo.
 
Y es que para Erika García Cruz y Deysi García Hernández, viudas de los Funcionarios Fallecidos; todo este tiempo fue de puras promesas donde les decián que no había dinero para apoyarlas como se les había dicho. Y que ellos mismos (Presidente, Sindico y Regidores) acordaron en sesión de cabildo dar el apoyo económico durante toda la administración cosa que fue todo lo contrario manifestaron las viudas.
 
En entrevista para EXPRESIÓN REVISTA en LÍNEA las Viudas manifestaron su inconformidad por la burla de que fueron objeto durante todo este tiempo, pues también señalaron que otras de las promesas fueron construir las lápidas del Panteón, pero estas siguen en completo abandono por Él Presidente, Síndico Municipal y Cabildo. 
 
Para Finalizar las viudas mostraron documentos donde se les prometió la ayuda y además señalan que los documentos que las autoridades dicen tener de los apoyos recibidos son falsos, pues en ningún momento han recibido tal apoyo.
Hoja de Comisión donde se comisiona a Él Regidor Tomás Guerrero Hernández y Él Secretario Municipal José Cruz Rivero Fortuna. 
 Copia del Acta de Cabildo donde se acuerda el apoyo económico a las Viudas. 
 Carta Abierta de las Viudas a la Opinión Pública.
 Carta Abierta a la Opinión Pública.
Foto del Recuerdo donde se aprecia a Herminio Valdéz Castillo Presidente Municipal, junto con Tomás Guerrero Hernández, José Cruz Rivero Fortuna (amigo de infancia y compadre) y demás personas.

PRD, La Izquierda del PRI....

PRD, la izquierda del PRI

Para el dúo dinámico, Batman-Camacho y Robin-Ebrard todo está listo. ¿Y AMLO se quedará quieto?
 
René Avilés Fabila Resulta difícil ver al PRD como un partido de izquierda. Sus integrantes tratan de mostrarse como tales, pero sus acciones los confirman como un organismo similar al padre, el PRI, su ala izquierda. Por ahora limitémonos a los ritos.
 
Los ritos políticos son parte fundamental de cada país; los nuestros fueron creados a lo largo de muchas décadas. No será sencillo deshacerse de ellos. Cada movimiento cometido por un perredista, es similar a los priistas. El sucesor es siempre el mejor amigo del gobernante. Marcelo se lo hizo creer al Peje, como Manuel Camacho intentó que Salinas se tragara la píldora. Pero lo más evidente es que alguien que se formó como priista, luego como activista del centro, hoy sea de izquierda (como la entienden quienes han apoyado a Obrador, con una infinita ignorancia). Marcelo, elegante, frívolo y autoritario, presume obras inconclusas, su rango internacional costó fortunas y aprovechó la ingenuidad de sus pares. Anticipa que será el candidato del PRD a la presidencia en 2018. Es un mensaje múltiple: para AMLO, para que queden claras las cosas dentro del partido y para que aquellos empresarios siempre dispuestos a invertir en la política, sepan que tienen un candidato adecuado, sensible a la empresa privada.
 
Pero el priista aunque se vista de perredista, priista se queda. Su último informe fue una calca de los informes presidenciales del pasado y de los gobernadores del mismo partido. Las cosas fueron preparadas a detalle. Mucha y exagerada publicidad, antes y después, el retrato de Marcelo por todos los sitios imaginables, mostrando ser el dueño de la Asamblea y que deja una ciudad perfecta, aunque llena de obras mal planeadas, espectaculares, baches por miles, atroz servicio de limpieza, una policía lamentable y carencia de un proyecto de transporte público... Desde antes del informe, sus huestes ocuparon las calles aledañas para evitar protestas, nada de voces discordantes. Seleccionó a sus invitados y se cercioró que dentro del recinto no hubiera críticas, sólo gente preparada para aplaudir como focas, que los reporteros fueran lo más generosos… Una prueba del mejor culto presidencial del pasado.
 
Ya en el escenario, el discurso triunfalista, demagógico, pleno de cifras apabullantes y exageradas, él solito rehízo al DF, lo dejó perfecto. Ni un ápice de autocrítica, no justificó daños, destrozos, deforestación, promesas incumplidas o barbaridades cometidas contra monumentos de la nación. Gritos, música, vítores y más aplausos. Manuel Camacho, su maestro y vocero, explica por qué debe ser el candidato de “las izquierdas” en 2018, aunque él mismo no se haya afiliado a ninguna de ellas. Es “independiente” por aquello de la movilidad política que se conocía como oportunismo puro. Marcelo se deja querer, entrevistar, acepta elogios desmesurados. No le preocupa carecer de empleo para esperar los cinco años que faltan para lanzarse formalmente, como si México fuera estático. Para el dúo dinámico, Batman-Camacho y Robin-Ebrard todo está listo. ¿Y AMLO se quedará quieto? No hay duda: volverá a la carga.
 
Lo que llama la atención es ver que el PRI clásico no ha muerto. Cada gobernador, cada presidente, cada jefe de gobierno, duplica su ritual. Si le funcionó a ese partido, por qué no a los demás. Podrá ser una ridiculez, pero para sus seguidores, el informe es la hazaña de un titán de la política. Una vez priista, siempre priista, reza un viejo proverbio yemenita del siglo XVI y sigue vigente. Curiosamente, mientras el Presidente de México es obligado a aceptar insultos, no le permiten ingresar a la Cámara de Diputados, lo acotan, le critican con violencia el ritual que hizo del informe un acto execrable, Marcelo Ebrard lo repite llevándolo a excesos tiránicos. Tiene derecho a aspirar a la Presidencia, pero no a derrochar dinero público para promover el culto a su personalidad que, tomada del PRI, es el arma clave de un puñado de ex priistas.

  *Escritor y periodista www.reneavilesfabila.com.mx
Tomado del Excelsior; www.excelsior.com.mx

Normal Entrega-Recepción...

Los Trabajos de Entrega-Recepción se están llevando acabo de una manera normal dentro del orden Institucional Comentaron para EXPRESIÓN REVISTA en LÍNEA Fuentes Oficiales del Gobierno Alianciasta que preside Herminio Váldez Castillo.
 
A pocos días de Terminar esta administración de claros-obscuros, se han recepcionado algunos departamentos oficiales y las Instalaciones del DIF Municipal, externo la fuente consutada, así mismo agregó que en el transcurso de la Próxima semana se hara la entrega total del Ayuntamiento a la nueva administración Municipal de extracción Príista.

Narco-Televisa...

Carmen Aristegui Pone en evidencia a Televisa sobre el caso de los detenidos en Nicaragua con camionetas propiedad de la empresa televisora en las cuales se transportaba Droga y Dinero ilicito... Aqui les dejamos estos videos....

Sin Protección Civil...

Por decreto Presidencial el 19 de septiembre se declaró "Día Nacional de Protección Civil", hay que recordar que en esta fecha ocurrieron los sismos de 1985 en la Ciudad de México donde Murieron miles de personas.
 
En varias partes del País se llevaron simulacros de accidentes esto para ir formando una cultura de Protección contra accidentes ya sea naturales o por error humano.
 
Reforma municipio petrolero, esta muy lejos de la cultura de la Protección Civil. Después de los accidentes en el Complejo Petroquimico de Cactus PEMEX implementó una política de Protección y Seguridad en el trabajo y con ello se busco minimizar los accidentes en las areas de Trabajo.
 
Pero en lo que se refiere al gobierno este dejó de lado el asunto de la Protección Civil, se carece de un Atlas de riesgo (por la cantidad de Líneas y ductos de PEMEX que cruzan el pueblo), de una instalación equipada para tener una respuesta inmediata hacia cualquier incidente. En fin falta mucho por hacer en el Municipio, pero nuestras autoridades poco o nada han hecho al respecto.














En Plantón por Pago de Aguinaldo....

El día hoy desde temprano Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Municipal y empleados de confianzan del Gobierno Municipal de Reforma, Chiapas, se mantienen a las afueras del Palacio Municipal. En respuesta a las pláticas que sostienen sus dirigentes con el Presidente Municipal para definir el pago del Aguinaldo pues el cambio de Gobierno se efectuará el 1 de Octubre del año en curso; por tal motivo los trabajadores del Ayuntamiento necesitan saber quien les pagará esta prestación. 

Primer Congreso Distrital de MORENA....


El Primer Congreso Distrital para la Conformación del Nuevo Partido MORENA se dió en la Delegación Coyoacán de la Ciudad de México. EXPRESIÓN REVISTA en LÍNEA seguirá este proceso hasta ver realizado el Proyecto de Andrés Mnuel Lopéz Obrador. 

Matar a un Politico...


Matar a un político
Martín Moreno
Columnista de Excelsior
 
A balazos o a puñaladas, en México están asesinando a políticos. Matarlos se ha convertido en deporte nacional. La lista la abrió Luis Donaldo Colosio, ejecutado por un poder tan invisible como impune. Igual que Ruiz Massieu, incómodo para el salinismo. Acribillado Rodolfo Torre Cantú, futuro gobernador de Tamaulipas. Alrededor de 30 alcaldes aniquilados. La política también se hace a balazos.
 
Matar a un político en Nuevo León. En Sonora. En el Estado de México. Hoy la pregunta es: ¿Quién sigue?
 
Hernán Belden, popular empresario y ex diputado local del PAN fue secuestrado. Su cadáver apareció hace unos días en Santa Catarina. No hay detenidos. Las investigaciones apuntan hacia la nada.
 
Belden fue victimado en la espiral de violencia que azota a Nuevo León, con un gobierno fallido en seguridad. Y no es percepción. Allí están las cifras: dos mil 678 muertes ligadas al crimen organizado durante el gobierno del priista Rodrigo Medina. El estado enfrenta el vacío de autoridad más grave de su historia.
 
Narcobloqueos. Ejecuciones por miles. Fugas de reos. Ataques a medios. ¿Dónde está el gobernador? Por eso se habla de la urgencia de que Medina presente licencia y se nombre a un interino que enfrente el naufragio que hoy vive la entidad. En el equipo de Peña Nieto consideran a Medina como un lastre para el nuevo gobierno.
 
El alcalde de San Pedro Garza García, el polémico Mauricio Fernández, relató que “estaba hablando por teléfono con Hernán cuando, de pronto, “me dijo que lo estaban secuestrando, que le avisara a su familia”. (MéxicoRojo.mx 12/ IX/2009) Muy extraño.
 
La muerte de Belden envía el mensaje de que en la entidad no hay intocables y que irán por el que quieran. Cuando quieran. Y como quieran. El norte se baña con sangre de políticos.
 
Otro sonorense —como Colosio— fue asesinado: Eduardo Castro Luque era diputado local electo. Político de arraigo, joven (48 años) y con futuro prometedor. Afuera de su casa en Hermosillo le metieron cuatro balazos, incluido el de gracia. Previo a su ejecución —abierta, indudable— el tufo de la narcopolítica llegaba a cuadros priistas sonorenses: en agosto, Rafael Humberto Celaya fue detenido en España junto con un primo del Chapo Guzmán. Celaya fue aspirante a una diputación federal del PRI. Buscado por la DEA por tráfico de drogas.
 
Política y narcotráfico son una mezcla peligrosa, mortal pero, sobre todo, cada vez más frecuente. Casos sobran para demostrarlo. Es Sonora y el Edomex.
 
Jaime Serrano Cedillo, diputado local, cuadro importante del PRI —muy cercano a Eruviel Ávila, subsecretario regional cuando el hoy gobernador fue presidente municipal de Ecatepec, y eterno aspirante a la alcaldía de Ciudad Nezahualcóyotl—, fue apuñalado el domingo, cerca de su casa.
 
Hay varias versiones: que salió a comprar el periódico (cuando la mayoría no circula el 16 de septiembre) y fue apuñalado; que manejó herido hasta su hogar, pidió a su esposa que lo llevara al hospital y allí falleció. La opacidad rodea a su muerte.
 
Difícil que haya sido ejecutado por el crimen organizado que ha sentado sus reales en Neza. Los sicarios no acuchillan. Balean. La muerte de Serrano Cedillo aturde y preocupa en una entidad marcada ya por la alta criminalidad.
 
A políticos mexicanos los están matando por diversas razones y circunstancias. Mal presagio. Para todos.
 
ARCHIVOS CONFIDENCIALES MARCELO Y LA AMNESIA.
 
Ebrard rindió su último Informe como jefe de Gobierno del DF. Detrás de su fiesta quedaron pendientes y agravios de su administración: es la entidad con más delitos por hogar contra algún adulto, 21% por encima de Chihuahua (12%) y NL (8%) (Fuente: ICESI); más de… ¡180 personas murieron en su gobierno por accidentes causados por microbuses!; la CDHDF ha recibido más de ocho mil quejas con tendencia a violaciones a los derechos humanos, en contra de servidores públicos del GDF; acusaciones de tráfico de influencias en el presunto rescate financiero de tiendas de autoservicio; presos políticos, como Alfredo Maya y Lorena González. Son, tan sólo, algunos de los puntos que ayer ignoró el falso izquierdista. Carencia de autocrítica. Y más de ocho mil acarreados llevados a ALDF para echarle porras y confeti. Como en los viejos tiempos.
 
AMLO. La encuesta de ayer de BGC-Excélsior confirma lo publicado en esta columna el martes: sin López Obrador, el PRD se debilita. Es tendencia innegable. Interesante también lo que arroja el muestreo: si se repitiera la elección presidencial, AMLO —candidato ya de Morena— obtendría 56% de la votación de los simpatizantes de la izquierda, mientras Ebrard 32% y Mancera 26 por ciento.
 
Twitter: @_martinmoreno

Enoc Hernández entrevista con Carmen Aristegui...


Carmen Aristegui entrevista al Diputado Chiapaneco Independiente Enoc Hernández el cuál nos relata lo sucedido en estos días en el Congreso Local y donde el Gobernador Chiapaneco Juan Sabines pretendía endeudar aún más al Estado de Chiapas.

Llaman en Chiapas a No Ceder Terrenos a Mineras...


“Nos indigna que ante la pobreza y falta de información nuestras comunidades tengan que aceptar estos proyectos que ponen en riesgo sus propias vidas": foro en defensa de la tierra.

Elio Henríquez, corresponsal La Jornada
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Los asistentes al Segundo foro en defensa de la tierra y el territorio efectuado en el ejido Santa María, municipio de Chicomuselo, situado en la zona fronteriza con Guatenala, hicieron un llamado a los ejidatarios y personas que cuenten con derechos agrarios, a no ceder sus terrenos para la explotación minera a cielo abierto.
 
Les pidieron “ser conscientes del daño que le hacen a la madre tierra, que no es una mercancía si no una parte fundamental para poder vivir, pues de ella nos alimentamos”.
 
“Nos indigna que ante la pobreza y falta de información nuestras comunidades tengan que aceptar estos proyectos que ponen en riesgo sus propias vidas, como sucedió los ejidos Grecia y Nueva Morelia (situados en Chicomuselo), donde se puede constatar la disminución de agua en los manantiales y el daño irreparable que se le dio al medio ambiente con la destrucción de árboles”, agregaron en las conclusiones dadas a conocer este lunes.
 
El foro se realizó ayer domingo con la presencia del obispo de Huehuetenango, Guatemala, Alvaro Ramazzini --quien ha acompañado a las comunidades que se oponen a la explotación minera en su país--, como parte de las actividades de la Jornada Nacional e Internacional, organizada por la Plataforma Chiapas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia.
 
“Como hijos e hijas de Dios estamos llamados a promover una vida plena, llena de paz y armonía con nuestros pueblos, por lo tanto siempre estaremos dispuestos a defender la vida y a rechazar todo proyecto que genere destrucción y muerte”, expresaron los participantes, entre ellos las parroquias de San Pedro y Pablo Chicomuselo; Santo Niño de Atocha Frontera Comalapa y San Sebastián, Comitán, así como de diversas organizaciones no gubernamentales.
 
“Como Iglesia nos preocupa que nuevamente se violenten los derechos de nuestros pueblos, a través de una de los acciones más depredadoras contra nuestra madre tierra como es la minería a cielo abierto, que trae distintas afectaciones a nuestras comunidades como la salud, el medio ambiente y el rompimiento del tejido social”, señalaron.
 
Afirmaron que además “viola derechos consagrados en la Constitución Política y en distintos convenios y tratados internacionales como es el derecho a la consulta y al Consentimiento Libre Previo e Informado establecido en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como en la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
 
Pidieron a los distintos niveles de gobierno, “respetar los derechos humanos reconocidos en instrumentos nacionales e internacionales como la Ley Federal del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente”.

Cuentos Chinos y Narcotráfico en el PAN...

Estos Videos fueron quitados de la Red hace unos años por las revelaciones que se hacen en la entrevista que realiza Julio Hernandez (Columnista de Astillero y de Astillero TV) a Alfredo Jalife Análista  Político. 
Y ahora con el regreso del PRI a los Pinos la Teoría del Narco-Estado se va dando en un panorama no muy alagador para el País. Pues desde El Poder Legislativo (Manlio Fabio-Emilio Gamboa y Salinas de Gortari como Jefe de Jefes)todo parece indicar que se afianzara otro Cártel en el Poder.

Reconstrucción del "Puente Roto"...

Después de que un fuerte aguacero tira la recien construida Prolongación de la calle 13 de Mayo, el Gobierno Municipal Presidido por Herminio Valdez Castillo puso todo el empeño (entiendase como deuda pública) para volver a reconstruir la obra...
No se sabe cuánto se gastaron ($$$$) en la recosntrucción de dicha calle pero a la vista resalta que la calidad de la obra deja mucho que desear...
pues la calidad de los materiales de la obra son de mala calidad y para muestra la malla de contención que le colocaron; pero eso la Factura va muy bien inflada ($$$$).
 
Esperemos que la administración entrante audite este tipo de obra y que las que vayan a proyectar y ejecutar sean bien construidas y con el valor real de las mismas.

Carta de Enoc Hernandez Cruz a la CNDH..

CARTA ENVIADA DEL C. DIPUTADO INDEPENDIENTE DE LA LXIV LEGISLATURA DE CHIAPAS ENOC HERNANDEZ CRUZ AL PRESIDENTE DE LA CNDH MAESTRO RAUL PLASCENCIA SOLICITANDO MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES QUE GARANTICEN SU SEGURIDAD E INTEGRIDAD FISICA, LA DE SU FAMILIA Y SUS BIENES….

13 de septiembre de 2012.
C. Maestro Raúl Plascencia
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Ciudad de México
P r e s e n t e

Estimado Señor Presidente De la manera más atenta me dirijo por medio de esta carta al correo de la CNDH para solicitar su valiosa y urgente intervención con el fin de que esta noble y leal institución me proporcione medidas cautelares y seguridad para mi persona, mi familia y mis bienes por lo que pudiera sucederme a partir de este momento ya que en mi carácter de Diputado Independiente del H. Congreso del Estado de Chiapas presente ante los medios masivos de comunicación un posicionamiento respetuoso para llamar a la cordura, a la prudencia y a la sensatez a mis compañeros legisladores relacionado con dos iniciativas de decreto que el Titular del Poder Ejecutivo de Chiapas envió al Congreso del Estado para ser dictaminadas y votadas en la sesión extraordinaria que se realizará este viernes 14 de septiembre de 2012.
 
Lamentablemente fijar mi posicionamiento respetuoso causó malestar y alimentó quizás temperamentos que podrían ser orientados para que por medio de la fuerza pública pudiera ser víctima de hostigamiento, intimidación o para causarme algún daño físico, psicológico, moral o de cualquier otra índole, en virtud de que este mismo jueves en la prensa local en Chiapas mi compañero diputado local por el Partido Acción Nacional ( PAN ), Carlos Avendaño Nagaya, denunció que fue amenzado de muerte por el Consejero Jurídico del Gobernador del Estado el C. Lic. Carlos Castellanos Mijares.
 
Otra coincidencia preocupante es que este mismo jueves solicito licencia para separarse del cargo de Diputado Federal Plurinominal el C. Lic. Raciel López Salazar, para reincorporarse de inmediato a la Procuraduría General de Justicia del Estado, cargo que desempeñó hasta unos días antes de iniciar el proceso electoral del 1 de julio del año en curso y sobre él ( Raciel López Salazar ) pesan diversas denuncias públicas y ante organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales sobre actos de hostigamiento, persecución y represión entre ellos el de un joven empleado del Coneculta-Chiapas quien por denunciar en las redes sociales la deuda pública de Chiapas lo persiguieron, lo exhibieron y lo encarcelaron acusándolo de formar parte de una banda organizada de pornografía infantil, pero gracias a la solidaridad que despertó en las mismas redes sociales y en instituciones como la CNDH fue puesto en libertad y fue absuelto de toda responsabilidad en una evidencia llana y clara de una represión sin la mínima consideración a la dignidad humana y a la libertad universal y al derecho Constitucional de la libre expresión de las ideas y el pensamiento.
 
Con este y otros antecedentes fundamento mi temor de sufrir una represión similar o peór, por lo que recurró a su autoridad moral solicitando medidas cautelares y precautorias. Este mismo viernes 14 de septiembre de 2012 a las 7 de la noche estamos convocados los 40 diputados que integramos la LXIV Legislatura de Chiapas para desahogar en el orden del día 25 iniciativas de decreto, entre ellas dos que de aprobarse otorgarán al Gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Hacienda gestione y contrate uno o más prestamos hasta por 5 mil millones de pesos para crear el Fideicomiso con carácter de IRREVOCABLE para el Cierre e Inicio de la Administración Pública Estatal ( FIDECIA ) que colocaría a nuestro Estado como uno de los más endeudados de la República Mexicana en una fecha incluso muy significativa para los chiapanecos porque se cumplen 188 años del plebiscito democrático de 1984 donde de manera voluntaria nuestros paisanos aprobaron nuestra incorporación al Pacto Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
 
La CNDH en su monitoreo y en sus mecanismos internos de seguimiento y control seguramente podrá recopilar las publicaciones que este jueves 13 y viernes 14 de septiembre se han difundido en la prensa escrita, en la radio y quizás en televisión, así como en las redes sociales de mis comunicados que espero poder entregarselos personalmente en original a la mayor brevedad sin exponerme a sufrir lo que anteriormente he dejado apuntado.
 
He solicitado al C. Gobernador Constitucional de Chiapas C. Lic. Juan Sabines Guerrero, que públicamente me garantice mi seguridad e integridad física para poder asistir este viernes a la sede del Poder Legislativo de mi Estado y estar en condiciones de cumplir con mi obligación como diputado local en la sesión extraordinaria que es muy importante en momentos históricos y de patriotismo para todos los chiapanecos y para todos los mexicanos.
 
Le mando un fuerte abrazo y le expreso mis mas altas consideraciones a la encomienda que con acierto la CNDH que usted preside pero que en un trabajo de equipo han sabido conducir para darle solvencia y autoridad moral que no es sencillo de lograr, en tiempos en los que prevalece la desconfianza ciudadana y permea el abuso del poder público.

Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2012.

Respetuosamente
Enoc Hernández Cruz
Diputado Independiente de la LXIV
Legislatura del Estado de Chiapas.

c.c.p. a los medios de comunicación para su conocimiento y difusión
c.c.p. a los organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos
c.c.p. a quienes conforman los 3 Poderes de la Unión
c.c.p. a la opinión público

Hoy Crucial Sesión de Congreso Estatal...

El día de hoy el Congreso Local sesionará, analizará y aprobara en su caso las 23 iniciativas que envió el Gobernandor del Estado Juan Sabines entre ellas el Famoso Fideicomiso de Transición del Gobierno Estatal, el cuál asciende a 5 mil millones de pesos. Y donde el Diputado Local independiente Enoc Hernández Cruz manifesto su inconformidad y envió una carta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos donde solicita se revise su caso por estar en contra de dicha iniciativa, cabe señalar que Hernandez Cruz en Presidente Estatal de la Fundación "Manuel Velasco"...  
En esta foto se puede apreciar parte del documento que envió el Gobierno del Estado atravez de la Secretaria de Hacienda donde explica lo del Famoso Fideicomiso de 5mil millones de pesos; esta foto fue subida por el Diputado Enoc Hernandez Cruz atravez de su cuenta de Facebook...
Mientras tanto en la ciudad de Tuxtla Gutierrez cientos de ciudadanos se manifiestan en la entrada del Congreso Local antes de que inicie la sesión de Diputados  donde se aprobaran o no las iniciativasque envio el Gobernador del Estado.

Reunión PRI-AN....

Reunión de Acercamiento entre el Presidente Municipal Electo del PRI  Antonio Lorenzo Guzmán y el Regidor Plurinominal del PAN Romeo Hernandez Contreras como testigo de Honor el Candidato a Diputado Local (Perdedor) por PAN; Alan S. Archila....
EL FISGON Caricatura tomada del diario la Jornada del día de hoy, mera coincidencia.

Operativo Sopresa!!

Napoleon Lopez/Corresponsal REFORMA, Chiapas, Septiembre 13.-
 
Operativo sorpresa desplegado ayer por fuerzas federales, estatales y militares en el mercado Publico Doctor Belisario Dominguez de esta ciudad puso a temblar a locatarios.
 
La sorpresiva llegada de los uniformados al mercado publico encabezados por un ministerio publico federal, un capitan del ejercito del 37 batallon de infanteria, policias estatales fuertemente armados y policias municipales con su palo de guayaba al hombro tomo por sorpresa a los comerciantes.
Quienes primero pensaron que iban por un peligroso narco que ahí se ocultaba en los changarros vendiendo yuca, y despues creyeron que buscaban al secretario general de la CROM de nombre Walter Geronimo Sanchez, quien en los ultimos dias a sido señalado de rata coluda por parte de la señora Dora Maria Hernandez Cordova.
 
Pero nada de eso era verdad, ya que el objetivo era asegurar pirotecnia, petardos o polvora, pero por fortuna en el citado mercado solo venden pollo, verduras, especias, churros, pozol, y articulos de brujeria para dominar al hombre.
Minutos despues del recorrido por los pasillos del lugar, las fuerzas institucionales se trasladaron hacia la zona centro de la ciudad, donde por ser la hora pico, el trafico estaba pesado y lento, y para colmo no habia donde estacionar las camionetas, hasta que llegaron a un costado de la parada de colectivos donde se estacionaron.
 
Y de ahí dirigidos por el cordinador regional de proteccion civil, Francisco Velazco Cantoral y el cordinador municipal, Jose Manuel Dominguez Soberano, se fueron a pie rumbo al panteon, todo bajo un inclemente sol que por poco hace desmayar a los polis quienes sudaban la gota gorda y la presion se bajaba cañon. Hasta los compañeros resporteros optaron por buscar la sombra.
 
Al final todos los mandos de las diferentes corporaciones se reunieron en pleno sol, y ahí señalaron que el operativo habia sido un éxito, no por que se asegurara algo, sino por que habia visto la presencia de las fuerzas armadas, despues todos desaparecieron.

Más Elementos para combatir Delincuencia: Director de Seguridad Pública Municipal

Napoleón López/Corresponsal REFORMA, Chiapas/Septiembre 13.

Para abatir la delincuencia en esta ciudad se necesitan unos 150 elementos de seguridad pública municipal, además de 10 patrullas, de lo contrario seguiremos en las mismas condiciones de inseguridad. Eulalio Cruz Rivera, jefe de la policía local.
 
A unas semanas de dejar el cargo como titular de la dirección de seguridad pública municipal (DSPM), Eulalio Cruz Rivera, dijo que el año y ocho meses que estuvo en el cargo y que dejara el día 31 de septiembre del año en curso, bajaron los índices delictivos.
 
Entre los ilícitos que le toco combatir con unos 80 elementos que tenia dividido en dos turnos, figuran los robos a casa habitación, asalto a mano armada y transeúntes además de los robos a comercios.
 
Recalco que la estrategia implementada durante su gestión como jefe de la policía de Reforma, y en conjunto con la policía especializada, y estatal preventiva (PEP), logro desarticular bandas delictivas que operaban en la Ranchería Cristo Rey y Caracol.

Las acciones implementadas con personal a su mando, agrego, también abarcaron otros grupos delincuenciales que tenían su radio de operaciones en varios puntos de la ciudad y otras colonias.
 
El responsable de la seguridad señalo que está satisfecho con los resultados que obtuvo durante los operativos y detenciones ejecutadas contra la delincuencia, pero sobre todo, sostuvo, fue por el apoyo que dio la ciudadanía que al denunciar a los delincuentes, hoy estos purgan largas condenas en el penal de Pichucalco y otros más en el reclusorio de máxima seguridad el Amate.
 
Finalmente remato diciendo que la persona que vendrá a relevarlo tendrá que poner mucha paciencia para lidiar con elementos de la misma corporación y con la gente afectada o familiares de detenidos, quienes en mucha ocasiones tratan de intimidar o amenazarlo a uno. Ahí se aplica el criterio y sobre todo se actúa apegado a la ley Concluyo.

5,000 mdp para transición pide gobernador de Chiapas, "me quedé sin habla": Aristegui


La corresponsal de MVS Gabriela Coutiño, informó que el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, envía una iniciativa de decreto al Congreso Local para crear un fideicomiso para el cierre inicio de la administración estatal. ¿Qué pasa con los gobernadores en México?, cuestiona Carmen Aristegui.

Préstamo es hasta por cinco mil millones de pesos


David Morales * Cuarto Poder.
 
La Comisión Permanente de la Cámara local de Diputados convocó al Pleno de la LXIV Legislatura al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones que ocurrirá el próximo viernes al mediodía. Ahí desahogarán un total de 25 iniciativas, de las que destacan los Fideicomisos para el Cierre e Inicio de la Administración Pública Estatal, uno más con relación al Parque Eólico denominado "C.E. Arriaga", y la Reforma al Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2012.
 
También entrarán a discusión y votación las minutas de Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 24 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
Entre el paquete de iniciativas, los 40 legisladores votarán a favor o en contra de las propuestas gubernamentales de la Ley para la Entrega y Recepción de la Administración Pública Estatal, la extinción del Fideicomiso denominado "Fondo de Apoyo a los Jóvenes Empresarios Chiapanecos", y la creación del "Fideicomiso de Prestaciones de Seguridad Social para los Trabajadores del Sector Policial Operativo al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas".
 
El orden del día que se desahogará por el Pleno de la LXIV Legislatura de Chiapas no fue aprobado por unanimidad de votos, pues contó con los sufragios negativos de los diputados Claudia Orantes Palomares y Carlos Enrique Avendaño Nagaya, quienes solicitaron el retiro de las reformas a los artículos 24 y 40 constitucionales. Esa propuesta fue desechada.
 
Aclaración o confusión
 
Una vez concluida la sesión de este martes, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, presidente de la Comisión Permanente, fue abordado por periodistas para que confirmara o rechazara la existencia de algún préstamo millonario que aumente la Deuda Pública del estado de Chiapas.
 
Rechazó que dentro de las 25 iniciativas que se votarán el próximo viernes exista la solicitud de un nuevo préstamo del Gobierno de Chiapas, pero reveló que sí está incluida la creación de un Fideicomiso que requiere un monto de hasta cinco mil millones pesos, y dijo que esa cifra millonaria tendría recursos propios del estado.
 
Cuestionado sobre la necesidad de una reforma al Presupuesto de Egresos para conceder el monto millonario, Gutiérrez Dávila contestó que debe ser una Iniciativa que vendría después de la eventual aprobación del Fideicomiso en cuestión; a pesar de que en el orden del día está incluida una reforma al Decreto de Presupuesto de Egresos 2012.
 
"El monto es hasta cinco mil millones pesos en una o más exhibiciones, pero no es un préstamo. Es la creación de un Fideicomiso. Hay reglas de operación, eso se tendría que plantear en caso de que se aprobara -el Fideicomiso- en el Pleno. Es para el cierre e inicio de las administraciones", dijo a periodistas.
 
La explicación de Gutiérrez Dávila no fue clara para reporteros y por ello le fue solicitada una copia de cada una de las iniciativas que aprobarán o rechazarán los 40 diputados locales. La respuesta fue: yo creo que ahí -en la Secretaría de Servicios Parlamentarios- las van a encontrar.
Lo anterior a pesar de que tales documentos han sido negados constantemente, hecho que obligó a más cuestionamientos de la prensa, principalmente en la insistencia del Congreso local a mantener ocultas las iniciativas, mismas que ni la mayoría de los legisladores tienen en su totalidad.
 
"No estamos escondiendo absolutamente nada. El Presidente de la Comisión de Hacienda -Alberto Serrano Pino- es el que tiene que darles cómo está el análisis de la Iniciativa", expuso.
 
Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, presidente de la Comisión Permanente, tampoco explicó los motivos que obligaron la cancelación de la sesión del periodo extraordinario que ocurriría el pasado lunes, en la que los diputados locales votarían sólo 23 iniciativas, en vez de las 25 que desahogarán al mediodía de este viernes.
 
Ante la serie de preguntas, la mayoría sin respuestas claras, Gutiérrez Dávila decidió concluir la entrevista y salir rápidamente de la Sala de Usos Múltiples de Palacio Legislativo, dejando así varios cuestionamientos sin responder.