El nuevo préstamo de 3 mil 600 millones de pesos colocará a Chiapas en el segundo o el primer lugar de los estados con mayor endeudamiento sobre su Producto Interno Bruto en el país, además de llevarlo a un mayor deterioro en la calidad de vida de los habitantes, analiza el doctor en economía Jorge López Arévalo, miembro del Colegio Nacional de Economistas e integrante de la Sociedad de Economía Mundial.
El investigador revisa el asunto del préstamo que votarán hoy los 40 diputados locales como una iniciativa de Financiamiento para las Inversiones Pública Productivas, que permitirá al Gobierno estatal contratar un crédito por 3 mil 600 millones de pesos con la banca comercial bajo el supuesto de proteger programas sociales que se habrían quedado sin el recurso federal. López Arévalo, especialista en economía global, desestima de entrada el argumento de que el préstamo servirá para solventar la parte de gastos que le tocaba cubrir la federación. El problema no es de caja -no se trata de que la Federación no ha cumplido con su parte- sino de liquidez.
Chiapas ocupa el cuarto lugar de los estados con mayor endeudamiento sobre su PIB o su riqueza pública o privada que genera al año, por debajo de Coahuila, Quintana Roo y Nayarit, pero con el nuevo préstamo, que le sumaría una deuda de más de 20 mil millones de pesos, podría desplazar a Nayarit y Quintana. Y si Coahuila no se endeuda en estos meses, es posible que Chiapas pase a ocupar el primer lugar como el estado más endeudado sobre su PIB en México.
Congreso de Chiapas
La deuda de Chiapas equivale por el momento al 5.7 por ciento sobre su PIB y de Coahuila al 7.9 por ciento, pero con el nuevo préstamo Chiapas sumaría una deuda equivalente al 8.1 por ciento sobre su Producto Interno Bruto, dice López Arévalo.
-¿Más riesgos?
-
Son las consecuencias del pago a futuro: si un estado debe mucho, los pagos de intereses se traducen en menos recursos para la calidad de vida.
-
¿Afecta a los servicios básicos como educación, salud?
-Sí.
-Entonces, incrementa la pobreza.
-Seguramente, y un claro ejemplo lo observamos cuando disminuyen los pagos de remesas en Chiapas: se deteriora la calidad de vida de los habitantes.
-¿Es posible que Chiapas pase a ocupar el primer lugar de los estados con más endeudamiento sobre su PIB?
El economista chiapaneco responde que con el nuevo préstamo Chiapas pasará a primer lugar, porque, por los candados que se le ha puesto en cuanto a nuevos créditos, es difícil que Coahuila contrate más préstamos en lo que queda de este año. Entonces, Chiapas no sólo estaría desplazando a Nayarit y Quintana Roo, sino a Coahuila que ostenta el primer lugar.