¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Hallan Monolito en Izapa...


ISAIN MANDUJANO CORRESPONSAL TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una escultura monolítica con la representación de un jaguar echado, de casi una tonelada de peso y dos mil años de antigüedad. El hallazgo se realizó en el sitio prehispánico de Izapa, en la región del Soconusco. 

En un comunicado, el INAH dio a conocer que la pieza fue encontrada el lecho de un río, y por su peso no fue rescatada de inmediato, sino hasta hace unos días, mediante maniobras que requirieron siete horas. Esta es la escultura número 91 que se descubre en la zona arqueológica de Izapa, uno de los sitos prehispánicos de Chiapas con mayor cantidad de monumentos descubiertos —284 a la fecha—, entre esculturas, estelas, altares y tronos. 

Algunos de los monolitos son lisos y otros tienen grabados que han sido calificados por los expertos como extraordinarios por la calidad de los trazos y la riqueza iconográfica. El INAH dio a conocer que en los monumentos de Izapa está plasmada la cosmovisión del pueblo que edificó esta ciudad en el periodo comprendido entre 2,500 – 2,000 años, posiblemente de filiación mixe-zoque, anterior a la cultura maya; algunas imágenes hacen referencia a diversos mitos que están narrados en el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas. 

Emiliano Gallaga Murrieta, director del Centro INAH-Chiapas, informó que el monolito mide 1.38 metros de largo por 87 centímetros de alto y 52 centímetros de espesor. “Sólo está grabado por una de sus caras con la fisonomía de un jaguar, con las patas delanteras y traseras flexionadas como si estuviera echado”, explicó. Abundó que se trata de una escultura de bulto que posiblemente estaba en proceso de elaboración porque el resto de la pieza es liso. 

“Las esculturas de Izapa se realizaban con piedras porque no había metales en esa época, y en algunos casos los indígenas usaban cinceles de jade. Por las características del monumento y del material asociado, se estima que puede tener una antigüedad aproximada de dos mil años.” “… se localizó una piedra labrada de grandes dimensiones sobre el lecho de un arroyo que desemboca en el río Izapa, dentro de la propiedad del señor Rafael Hernández Josorio; la roca estaba boca abajo, por lo cual no se distinguían los motivos iconográficos, sólo se alcanzaba a ver que estaba labrada.” 

El monumento se localizó en el lado noreste del sitio de Izapa, a cinco metros de un edificio de pequeñas dimensiones, nombrado montículo 53; la hipótesis que han establecido los arqueólogos es que el Monumento 91 pudo estar originalmente en la parte superior de la Estructura 53 y en algún momento cayó o fue deliberadamente desplazado. 

Dicho montículo es una construcción de pequeñas dimensiones que tiene asociadas estelas y monumentos, pero aún no se ha estudiado, por lo que se desconoce la función que tuvo en la época prehispánica. Emiliano Gallaga comentó que además de la escultura monolítica, en el lecho del río también se encontraron metates y una tinaja de piedra, así como piezas de cerámica, entre las que destacan vasijas trípodes con las patas decoradas, fechadas para el periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.). 

El delegado del INAH en Chiapas explicó que las maniobras para rescatar la escultura prehispánica comenzaron a las 7 de la mañana y después de 5 horas lograron sacar el monumento del lecho del río. Las labores fueron dirigidas por los arqueólogos Robert M. Pinter y Emiliano Gallaga. EL INAH informó que la escultura del jaguar será sometida a un proceso de conservación, en el que será limpiada para analizar con más detenimiento su iconografía, porque tiene una capa de musgo y líquenes que impide observar detalles de los motivos grabados. 

Izapa se localiza en el municipio de Tuxtla Chico, cerca del volcán Tacaná. Es uno de los centros más importantes en la historia cultural precolombina de esa región del país. Los arqueólogos consideran que el asentamiento prehispánico fue edificado por grupos de filiación mixe-zoque que en algún momento de su desarrollo crearon su propio estilo, denominado estilo Izapa.

Ciudad Rural Infuncional...


El proyecto de ciudades rurales sustentables, que tanto presumió el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, es hasta ahora un fracaso. Sólo hay dos, pero ya se planea la construcción de más. Especialistas que visitaron una de ellas advierten la serie de defectos del proyecto –en su momento avalado por el representante de la ONU en México–, señalan sus riesgos y carencias, recomiendan que no se copie el modelo en otras entidades y exigen que se transparenten los millonarios recursos que se usaron para construir esa ciudad fantasma.
 
ISAIN MANDUJANO CORRESPONSAL SANTIAGO EL PINAR, CHIS. (Proceso).- En la pronunciada ladera de una montaña hay 115 casas que parecen abandonadas. Muchas están invadidas de hierba, otras están saqueadas, con las paredes rotas por ladrones que se llevan las tarjas, lavabos y excusados. Parece un pueblo fantasma.
 
Se trata de la Ciudad Rural Sustentable de Santiago El Pinar, un complejo que costó 394 millones de pesos y se instaló en unas 40 hectáreas para, según el Instituto de Ciudades Rurales del Gobierno de Chiapas, “concentrar localidades dispersas y facilitar la dotación de servicios básicos de calidad y alternativas productivas con empleos dignos y remunerados”. Pero ninguna de las casas tiene ahora agua potable ni luz eléctrica. Sólo fueron ocupadas y tuvieron servicios unos meses, luego de que Felipe Calderón y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero la inauguraran el 29 de marzo de 2011.
 
Con el aval del entonces coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Magdy Martínez Solimán, esta fue la segunda ciudad rural fundada. La primera fue Nuevo Juan de Grijalva, el 17 de septiembre de 2009.
 
(Extracto del reportaje que se publica esta semana en la revista Proceso 1869, ya en circulación)

Nada Para la Cultura

De nueva cuenta la Cultura pasó desapercibida en esta administración...
 No se supó cuánto se invirtió en ello pero basta con darse una idea de que fue casi nada...
 Ni para darle una manita de "gato" siquiera....
Y de pilón llena de basura sus instalaciones; es una lástima que durante la administración de Herminio Valdez Castillo no haya apoyado a la cultura.

En Abandono...

Durante esta administracion aliancista la falta de mantenimiento a las areas recreativas fue nulo... 
 por ejemplo la cancha de Basquet de la Plaza Cívica...
 La cancha de Fútbol Rápido...
la cuál se le suma los escurrimientos de agua del mercado.


Ya se le Hizó...

Después de varios intentos por fin el Director de Obras Públicas Municipal Josue Hernández logró ser empleado de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Fuentes extra-oficiales comentan que no se ha separó de la Dirección Municipal y que por las tardes llega a despachar a su oficina. Cabe señalar que su trabajo fue gris casi mediocre al Frente de Obras Públicas, pues tuvo la oportunidad de sentar las bases de una buena infraestructura de servicios pero no lo hizó.

Otro Hoyo Más...

A un mes y días de que concluya esta administración Aliancista la mayoría de las calles de la Cabecera Municipal están igual o peor que antes....
Ejemplo de ello es el cruce que forman las calles Expropiación Petrolera y Margarita Maza de Juárez... 
Donde se formo un hoyo debido al deslave que existe por debajo de la calle, es dificil que lo reparen  solo nos falta esperar que la próxima administración lo haga pronto.

Sabines, Él Endeudador....

Isain Mandujano (APRO) Proceso.- Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Pese a que en menos de seis años el Gobernador Juan Sabines Guerrero hizo crecer como nunca la deuda de Chiapas- el estado es el cuarto más endeudado del país después de Coahuila, Quintana Roo y Nayarit- la entidad sigue sumida en la pobreza y hasta uno de los partidos que lo hicieron candidato, el PRD, se desmarcó del mandatario, al que acusan de haber desviado fondos a la campaña de Peña Nieto.

La deuda pública de Chiapas es de 16 mil 513.1 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda (SCHP), sin contar con los compromisos de corto plazo con proveedores y contratistas que, cuando esta a punto de a acabar la administración de Sabines, empiezan a exigir que se les paguen las obras finiquitadas.

Después  de estar en el lugar 21 de endeudamiento público en 2006, Chiapas pasó al siguiente año al segundo lugar nacional.

De acuerdo con los periódicos oficiales del estado, en febrero del 2008 Sabines pidió otros 658 millones 901 mil 980 pesos y en febrero del 2009, 409 millones  320 mil 803 pesos. En diciembre de ese mismo año pidió al Banco Nacional de Obras y Servicos Públicos (BANOBRAS) otros 2 mil millones de pesos.

En 2010 no hay registro de endeudamiento, pero en junio de 2011 pidió 4 mil 863 millones 774 mil 37 pesos. En diciembre de ese año solicitó a los diputados endeudar a Chiapas por otros  5 mil 469 millones de pesos. Esta deuda se bursatilizó a través del grupo financiero Invex. 

Información Completa en la Revista PROCESO #1866. 

Primer Curso de Formacion de Instructores...

Concluye con éxito el Primer Curso "Formación de Instructores Internos" donde 12 trabajadores petroleros de distintas áreas y departamentos aprobaron dicho curso. Se pretende con ello iniciar una nueva etapa en la formación básica de trabajadores para mejorar su desempeño laboral de las distintas áreas. Este curso tuvo una duración de 120 hrs. y fue impartido en el Instituto Mexicano del Petroleo de Reforma.

Es importante mencionar el acuerdo que hay entre PEMEX  y Sindicato Petrolero (Sección #48) para el impulso y desarrollo de este tipo de cursos-talleres que benefician a la Base trabajadora. 

El Mercado de Nuevo...

En días pasados el Gobierno del Estado encabezado por Juan Sabines en su afán mediático por rendir buenas cuentas informó que invirtió más de 800 millones de pesos en Mercados, pero resulta que el de Reforma no ha sido concluido. Todavía los Locatarios del Mercado Público "Dr. Belisario Dominguez" siguen esperando a que les entreguen dicha obra. Por lo pronto los funcionarios de la Secretaria de Infraestructura y del Ayuntamiento Local se hechan la bolita unos con otros.

PD: Ya de una vez Funcionarios del Gobierno Estatal (Gobernador y Achichincles) y Municipal     (Presidente Municipal Anterior-Actual y Achichincles)  reconozcan que se transaron la lana, y que les valió cacahuate el Mercado, no va a pasar nada no tengan Miedo.

Ganan Estrellas del Futbol...

En emocinante partido de Futbol jugado en el Olimpico de Villahermosa Tabasco; las Estrellas del Balompie Mexicano vencieron a los Amigos de Pecero con un marcador de 5 goles a 3.

¿Algo en Común?...

Antonio Lorenzo Guzman Presidente Municipal Electo (PRI) y Cesár Pecero Lozano Próximó Secretario General de la Sección 48 del sindicato petrolero, los dos tienen algo en común pues tendrán en sus manos los destinos de Reforma en los Próximos 3 años. 

Reunión de Entrega-Recepción...


En días pasados se llevo acabo la Primera Reunión de Entrega-Recepción, en la Sala de Juntas del Palacio Municipal donde estuvieron presentes el Presidente Municipal Actual y su cabildo así como su homologo electo Antonio Lorenzo Guzman y su Cabildo electo.