¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Sablazos: Que siempre no!!


Noe Castañon Secretario General de Gobierno de Chiapas

Que siempre no!!, y la intentona del Gobernador Juan Sabines de que sus amigos los diputados Locales de la LXIII legislatura se prolongarán su periodo legislativo fue desechada por el mismo Gobierno del Estado y en una entrevista prácticamente improvisada por el Secretario de Gobierno Noé Castañón; dio a conocer la noticia, esto según la nota publicada por el diario de circulación estatal Cuarto Poder el día 31 de octubre de este año.
Durante la entrevista el Secretario de Gobierno mencionó, que el Gobernador presentara unas iniciativas que contemplan la realización de campañas cortas solo para la elección de diputados y que una vez establecida la siguiente legislatura, esta integrará los diversos Concejos Municipales respetando la representación política que actualmente guardan los ayuntamientos.
Como que algo no les funciono y ahora a remendar el error; pero aún falta mucho que decir de este asunto y estaremos pendientes para ello.

Patrulla Chocada del CODECOM




Esta patrulla Chevy modelo 2009 con placas DPU 8772 del estado de Chiapas asignada a seguridad pública municipal atravéz del CODECOM (Comité de Desarrollo y Cooperación Municipal); fue chocada en un incidente que hubo en la Ra. Miguel Hidalgo desde hace más de tres meses; de ese tiempo a la fecha esta guardada en un taller de hojalateria sin que la autoridad municipal le ponga el más minimo interes en arreglarla. Esperemos que las autoridades estatales del Consejo de Seguridad Pública tomen cartas en el asunto.

Reacciones Por la decisión de los Diputados Chiapanecos



Contador Abel Hernandez Líder de la CNOP local


C. Horencio García Presidente Interino del PRD Municipal

Líderes Politícos del municipio dan su opinión por el agandalle (por llamarlo de alguna manera) de los actuales Diputados Locales al prolongarse su periodo por un año y 8 meses más y de integrar Concejos municipales en los 118 municipios del Estado; esto a propuesta del Gobernador Juan Sabines, él cuál quiere ser ahorrativo, pues no quiere gastar aproximadamente más de 800 millones de pesos en elecciones, pues argumenta que ese dinero lo puede ocupar para seguir reconstruyendo lo que dejo el fenómeno natural Stan y otras cosas más; por que mejor no buscar a Pablo Salazar y funcionarios más de ese gobierno para que devuelvan la lana que se robaron y sino quiere elecciones que convoque a un plesbicito le sale más barato...

Chequen este video y como tienen a los panistas



En este Distrito nos representa un Diputado Federal Panista y me refiero a Ovidio Cortazar; que en campaña decia todo lo contrario de lo que hace ahora en la cámara de Diputados; claro tiene que pagarle el favor a su amigo el Presidente Calderón. En este municipio lo estamos esperando paar felicitarlo de buena manera por tan buena decisión esperemos y se pare por Reforma.

Irregularidades en obra de electrificación de San Miguel 1ra.



Habitantes de la Ranchería San Miguel 1ra. sección están molestos por como los ha tratado y engañado el director de Obras Públicas Municipal, con la obra de electrificación de la comunidad, pues acordaron tener una reunión con funcionarios municipales y de Comisión Federal de Electricidad; y los dejaron plantados. Además expusieron que el representante de Chiapas Solidario no les ha informado nada sobre esta obra.

Por este medio solicitan la intervención del gobernador del Estado Juan Sabines para darle solución a su problema. Para finalizar los entevistados mostraron su inconformidad ante la manera de actuar de las autoridades municipales desde el mismo Presidente Municipal hasta su Agente Municipal y sino encuentran una pronta solución detendran la obra.

Sablazos: Chilo "Calles" Baez


Hace algunos meses Chilo “Mercado”, pregonaba con bombo y platillo el bacheo de la Av. Venezuela (eternamente reparada en otras administraciones): “El equipo administrativo del Ayuntamiento y del DIF municipal se presentaron con palas, picos, ropa y zapatos adecuados, para realizar los trabajos de bacheo en la Avenida Venezuela y dar cumplimiento a un reclamo de la ciudadanía, por la gran cantidad de baches en esa vía, ocasionada por el tráfico de vehículos pesados”.



Pero dejo unos huecos no sabemos el por qué; aunque meses después los mando a tapar; de todas formas hay huecos en la mencionada avenida como se ve en la foto.




Y fue más allá al decir lo siguiente:
“En este sentido el Alcalde se sintió agradecido por el apoyo recibido por su personal administrativo y los sindicatos, señalando que estos trabajos solidarios van a continuar los sábados y los domingos hasta que 30 calles del centro y sus colonias queden reparadas unas con concreto hidráulico y otras con concreto asfáltico.”

Si cómo no!! Diría la tía Goya sino a podido con esa famosa Venezuela va poder con las 29 restantes; como por ejemplo la esquina que forman la Av. Benito Juárez esq. Constitución, para muestra la foto.



Pero eso no fue todo; pues tiene una lengua más larga que una vaca y sus achichincles son bien arrastrados; pues se atrevieron a decir lo siguiente:
“Dijeron estar dispuestos a trabajar a su lado en estos programas de apoyo a la ciudadanía, pues en 37 años no se había visto que algún Presidente buscara los medios para superar la recesión económica tocando otras puertas y trabajando en conjunto para sacar adelante a su municipio y, eso habla de que al Presidente le preocupa su gente y trata de responder ante sus necesidades.”

Se nota que Chilo “Tránsito” ya delira, pues como lo mencione líneas arriba la citada avenida en cada administración es reparada. Y el hospital “Chilito” ¿donde quedo?


Empate con sabor a Triunfo sobre Mérida





Con un agónico empate a dos y ganar el punto extra los Jaguares de la #48 lograron mantenerse en la lucha por calificar a la siguiente ronda en este torneo; por lo pronto deberán de trabajar mucho para hacer valer su condición de local. Por lo pronto tenemos unas par de entrevistas con los protagonistas de este partido.

Tribuna vacia



Asi han lucido las Tribunas del Estadio "Sergio Lira" en los dos últimos encuentros de los Jaguares de la 48 y es que el funcionamiento del equipo ha sido en este torneo de más a menos y los aficionados ya piden a los directivos la cabeza del Técnico Luis Ocaña.

Chilo Destruye Los Arboles del Pueblo


Un verdadero crimen contra la ecologia del municipio



El Presidente Municipal de extracción ecologista Chilo "Tala Árboles", llevo acabo otro atentado más contra la ecologia del pueblo, pués mando a derribar un árbol que tenia años de vida y de dar una fresca sombra. Hasta donde llegaran las locuras de este presidente verde que aún no madura. y así piensa ser diputado aja!!.

Diputados Locales recibieron su "Cañonazo" para reformar la Ley


Lo que usted mande señor Gobernador


Diputados locales de Chiapas habrían recibido “cañonazo” económico para reformar la ley y OBEDECER a Juan Sabines.

Perfil Fronterizo
Por Raymundo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El haber utilizado a los alcaldes solo para sustentar una reforma a la ley que permitiera la prolongación de los actuales diputados hasta el 2012 y dejar a estos colgados y
huérfanos políticamente, ha provocado una serie de denuncias que van desde haberlos “chamaqueado” y traicionado hasta el asegurar que los legisladores habrían recibido varios cientos de miles como “regalías” o “premios” por haber cabildeado y mantenido en lo oscurito la maquinación y aprobación de dicha reforma para la cual nunca fue consultada la sociedad chiapaneca.

A decir de muchos expertos, consultados sobre este respecto, a alcaldes como Oscar Eduardo Ramírez Aguilar de Comitán, ni se les favoreció con la continuación por un año y ocho meses más sus mandatos y se les dejó fuera de la jugada política a efectuarse el próximo año para el cual ya se consideraban candidatos a una diputación local lo que ahora, con dicha reforma, no sucederá.


De acuerdo a un sin número de versiones recabada este lunes en la ciudad capital, los cuarenta legisladores, entre estos algunos que apenas hace un mes tomaron posesión como tales y por ende no saben absolutamente nada, habrían recibido sendas cantidades económicas que irían desde los 100 hasta los 500 mil pesos para prestarse a no solo mantener el silencio sobre esta reforma que se aprobó a espaldas de la sociedad sino a firmar y a elogiar su aprobación y supuesto beneficio para Chiapas. Un sin número de chiapanecos se niegan a aceptar y aún no pueden creer como los diputados chiapanecos se atrevieron a aprobar una reforma a la constitución política estatal donde ellos mismos se beneficiaron con un aplazamiento de su salida del congreso estatal más no así a los alcaldes quienes terminarán sus mandatos el año entrante mientras ellos lo harán hasta el 2012.Es de señalar que, en un evento de mujeres, el gobernador Juan Sabines Guerrero, elogió la labor de la dirigente priísta, Arely Madrid Tovilla, por haber coadyuvado en la aprobación de dichas reformas significando ello que dicha iniciativa fue “ACORDADA” entre el ejecutivo estatal y algunos dirigentes partidistas así como con los diputados locales quienes negaron en todo momento su existencia y aprobación pero que de la noche a la mañana no solo existió sino que fue aprobada por los diputados de quienes se dice recibieron sendos “cañonazos de billetes” para cometer semejante burla y atropello a la sociedad chiapaneca que en los próximos años tendrá autoridades impuestas y no emanadas de la voluntad o del voto popular.

VOX POPULI


Ovidio Cortazár Diputado Federal y cómplice de la aprobación de más impuestos

Por: Fabián De la Cruz


Como siempre los que menos tenemos somos los que pagamos los platos rotos por las malas administraciones que en la última década han sumido al país en un profundo hoyo de pobreza y subdesarrollo. Pero lo más lamentable radica, en como los ciudadanos dejándose llevar por el canto de las sirenas, otorgaron su voto a cambio de dádivas a un partido en nuestro distrito electoral, por demás corrupto y demagogo, (PAN). Ciudadanos los cuales por unas cuantas laminas, un pedazo de terrenos que hasta la fecha siguen peleando, o también por presiones de despojo de programas federales, brindaron su voto a los candidatos panista y priistas. Como el caso de nuestro distrito electoral, donde resultó triunfador, “el amigo Ovidio”, quien fue uno de los flamantes diputados federales que el día de ayer en el recinto de San Lázaro, alzó su mano para asestar otro golpe bajo a la economía de los mexicanos, es por ello que resulta sorprendente, como todavía la gente sigue vendiendo su conciencia por tan poco, sin tomar en cuenta que el sencillo esfuerzo de emitir su voto, podría cambiar el rumbo de un país cada vez más en picada, nuestro ¡México lindo y querido!, lo peor de todo es que esta venta de conciencias, la hacen sin miramientos, sin ver que en ello se juegan el futuro de sus hijos y familias. Con tristeza ahorita más de uno, desearía regresar el tiempo y no haber votado por el PAN o el PRI, pero ya no hay vuelta atrás, y ahora todos vamos a sufrir las consecuencias de las acciones de unos cuantos, que además son mantenidos por nosotros, con el pago de nuestros ¡súper impuestos! que como su nombre lo dicen, son impuestos.
¡Pobre México!, tan lleno de diputados huecos que su único interés es el bienestar propio, sin pensar en el beneficio de los mexicanos y tan falto de empleos, inversiones, justicia social, desarrollo y con más hambre que nunca.
.

De la Maestra Con Cariño




Con ustedes la Maestra Elba Esther dando una clase de lectura y pronunciación. Espero que lo disfruten. Gracias a nuestro amigo lector que nos hizo llegar este material.

Hecho Consumado



Desde los Altos
Fredy Lopéz Arévalo

Es un hecho consumado.
En sordina se dio el albazo legislativo.
El primero de enero del 2011se nombrarán Concejos Municipales en los 118 municipios de Chiapas y los 40 diputados del Congreso del estado prolongarán su mandato un año y ocho meses.
La reforma electoral se llevó a cabo, de manera oficial, desde el 11 de septiembre y se mantuvo en secreto para evitar impugnaciones.
Se aprobó en la mayoría de los Ayuntamientos, y a algunos ni siquiera se envió para evitar que la información se filtrara a los medios.

La estrategia era ganar tiempo para evitar que un tercero la impugnara ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De lo que se trata –dicen- es de evitar erogar mil 200 millones de pesos en las elecciones del 2010, que es cuando se debían renovar alcaldías y el Congreso del Estado, y homologar las elecciones locales con las federales del 2012.

Así en Chiapas se elegirían, de manera simultanea, presidente de la República, gobernador del estado, presidentes municipales, regidores y diputados locales.

Al parecer todo está más que amarrado.




Los partidos políticos harán su labor para poder integrar los concejos municipales en el 2011.

Se acredita al PRI la propuesta de reforma, aunque fue una panista, la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Ana Elisa López Coello, la que presentó la propuesta.

El pacto entre partidos habla por si mismo: se respetará el arraigo de los otros partidos en los municipios que actualmente gobiernan.

Los dineros que se ahorrarían por la supresión de los comicios en el 2010, serán canalizados a la ejecución de obras públicas para la reconstrucción de "Stan" y programas sociales de combate a la pobreza.

Hasta antes del 15 de octubre nadie quería hablar sobre el tema.

Era algo así como un tema tabú, vedado a la prensa local.

Fue hasta el día internacional de la mujer cuando el gobernador Juan Sabines Guerrero abordó abiertamente el tema aludido.

“Ahorita los legisladores, especialmente del PRI, saludo a la presidenta del PRI a Arely Madrid que también está con nosotros en este evento, es una mujer que ha trabajado mucho por el tema rural, por el tema de la mujer campesina, y fue precisamente ella cuando un día platicábamos de una reforma constitucional que hicieron los legisladores en Chiapas para pensar en las próximas elecciones y efectivamente a iniciativa del PRI, pero ya firmada por todos los diputados esa iniciativa, todos los diputados (inaudible) es siempre que yo tengo la iniciativa, no tengo iniciativa en materia electoral, son iniciativa de los legisladores del estado de Chiapas, de los 39 diputados y presentada por el PRI en ese momento pero sumada por todos los diputados para tratar el tema de las elecciones de poder homologar hacia el 2012”.

Ahí Sabines Guerrero desabinizó la reforma, y se la endilgó al PRI, cuya lideresa estaba presente:

“Me acuerdo que yo dije: yo no quiero heredar que en mi administración no haya elecciones que trasciendan a la siguiente administración, que lo que se dé aquí, aquí se quede”, sin embargo y también se hablo del tema de prolongar mandatos municipales, ahí los diputados decidieron que no, que habrá Concejos Municipales y (inaudible) político en los Consejos Municipales tendrán una responsabilidad, insisto esto es totalmente neto de los legisladores, pero algo muy importante es que los Concejos Municipales deberán ser integrados 40% por mujeres, es algo muy novedoso en donde se da la fortaleza a la mujer, concretamente 40% de miembros de Concejo Municipal deberán ser mujeres, así que es algo inédito del Congreso del Estado, del constituyente permanente, y el gobernador pues tiene la obligación únicamente de firmarlo, esta es una propuesta de los diputados y aquí esta la presidenta, así que mi más amplio reconocimiento por esa iniciativa, y solo tendremos entonces ahora la posibilidad de invertir recursos en poder construir clínicas de la mujer, de culminar la reconstrucción de Stan, de trabajar especialmente en los proyectos productivos de reconversión en donde se está avanzando fuertemente, por ello no quiero abrumarlos más con más temas, sencillamente refrendar mi compromiso con la mujer chiapaneca, sector mayoritario en el estado de Chiapas, mayoría en Chiapas y a quien exhortamos al otro genero, a nuestro genero, a respetar, a hacer valer la hombría como un eje para hacer valer los derechos de la mujer”.

Hasta donde se sabe, el único que impugnó la reforma fue el ex alcalde de Comitán, ex diputado local y federal, Mario Carlos Culebro Velasco, de Agrupación Política Nacional, en un oficio enviado el 12 de octubre al Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez.

La negligencia de Tránsito Municipal



Aqui queda en evidencia la negligencia e ineptitud de las Autoridades Municipales en particular de Tránsito Municipal, al cambiar la circulación de la calle Juan Escutia que esta a un lado del Mercado y donde se ubica la parada de Combis Boca limón-Cactus; pues el pasaje tiene que abordar la unidad por la calle poniendo en peligro la integridad del usuario. Esperamos que las Autoridades de Tránsito del Estado tome cartas en el asunto, así como los transportistas locales además de los usuarios.


Aqui les presentamos algo más de Gamboa


Después de la publicación de las imagenes del Ejido Gamboa nos hicieron el amable comentario de que faltaba algo; y ese algo es el flamante Síndico Muncipal. Que hasta el momento no ha gestionado nada para su comunidad, eso si ya tiene camioneta nueva por el simple hecho de ser el Títere de Chilo "Mercado". Y aún hay más ...... aqui lo cachamos en buenas manos notesé lo dichoso que es.

Cuidado Con el carrito



No nada más hay hoyos y baches en reforma, gracias al amigo lázaro por enviarnos esta foto de conocido centro comercial que se ubica en la entrada a Villahermosa. Gracias por su colaboración.

Visita de Seleccionados Dominicanos en Tae Kwon Do






El Tae Kwon Do sigue siendo un deporte de excelencia en Reforma, gracias al club Oriente que preside el Prof. Tosca Soberano; en esta ocasion nos visitaron de República Dominica integrantes de la selección Panamericana de este deporte, para impartir una clínica a los alumnos de este club.En hora buena.

Un dia en la ruta de transporte Reforma-Gamboa



En la visita al Ejido Pascacio Gamboa nos trasladamos en la unidad de transporte que cubre la ruta Reforma-Gamboa, y aprovechamos para entrevistar al chofer de la unidad el Joven Eddi Alfaro, para que nos comentara como es su trabajo.

Diócesis de San Cristobal denuncia hostigamiento de Gobierno y Prensa


Obispo Felipe Arizmendi

Tomado de PROCESO.COM.MX
ISAíN MANDUJANO
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 16 de octubre (apro).- Obispos de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunciaron una campaña de ataques y calumnias en su contra a través de "medios oficiosos y algunas instancias del gobierno" de Chiapas.

En un comunicado dirigido a la feligresía católica, los obispos de la Diócesis, Felipe Arizmendi Esquivel, y Enrique Díaz Díaz, señalaron que la acción pastoral que realizan, "como le pasó a Jesús", les ha traído conflictos con quienes tienen otros intereses.

"Por esta razón, se han generado, nuevamente y con fuerza, una serie de ataques y calumnias a través de prensa, radio, televisión e internet, así como de algunas instancias de gobierno contra nuestra diócesis, contra algunas personas concretas y contra grupos… señalándonos como promotores de violencia e inestabilidad, de acciones beligerantes, saqueos, sabotajes, etcétera. Definitivamente, éste no es nuestro camino; y si alguien se desvía, debemos corregirlo; no actúa en nombre de la diócesis", señalaron.
En el comunicado, que también firman los presbíteros, Heriberto Cruz Vera, Vicario de Justicia y Paz, y Francisco Javier Reyes Reyes, Vicario de Pastoral, así como Constanza Aguilar Abril, secretaria canciller de la Diócesis, se alerta a los feligreses a no dejarse engañar por lo que dicen los medios al servicio del gobierno.

"No nos asuste ni nos extrañe que los poderosos quieran intimidar y buscar culpables usando la misma estrategia de levantar calumnias e infundios que, en la década pasada, llevaron a la persecución, hostigamiento y encarcelamiento" de varios miembros de la diócesis.

Los obispos pusieron como ejemplo de dichos ataque las acusaciones contra Eleazar Juárez, Jesús Landín y Juan Manuel Hurtado, así como a otros miembros de la Diócesis de algunas comunidades, a quienes "se les hostiga como si fueran promotores de la violencia".

Pidieron a los medios que sean conscientes de su responsabilidad de informar y defender la verdad, evitando ser agentes de inestabilidad social con falsas informaciones y, a su vez, pidió al gobierno que manifieste disposición para dialogar con quienes tienen puntos de vista distintos, pero que luchan también por el bienestar integral de Chiapas.

Además, solicitaron a los feligreses discernir críticamente la información que los medios de comunicación transmiten, y que muchas veces desinforman y confunden: "Ser muy claros en nuestra opción por la justicia y la verdad, como cimientos para la paz y la reconciliación. Rechazar las opciones violentas y optar siempre por los medios pacíficos para la transformación social".

El miércoles pasado, la Procuraduría General de Justicia del estado acusó a un catequista de la Diócesis de San ristóbal de Las Casas de ser miembro de una banda que fue desmantelada, y a cuyos integrantes se les decomisaron armadas y drogas.

Los obispos señalaron que en algunos medios impresos locales han pretendido acusar a sacerdotes de otras regiones de la diócesis de tener ligas con grupos armados.

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas comprende una extensión 36,821 kilómetros cuadrados. Cuenta con 84 sacerdotes, 335 diáconos permanentes, 8 mil catequistas y 300 agentes de animación pastoral; atiende a más de millón y medio de personas que viven en 2 mil 500 comunidades, en su mayoría rurales e indígenas.

Para su organización, la Diócesis está dividida en siete zonas pastorales: Opción por el pobre y liberación de los oprimidos como signo del reino de Dios; iglesia abierta al mundo y servidora del pueblo; responsabilidad compartida y pastoral de conjunto; inserción en la realidad social, en la historia; encarnación en las culturas especialmente indígenas; comunión con la Iglesia Católica, presidida por el Papa, y unidad en la diversidad.

Conociendo a Nuestro Municipio

Calle principal

Casa de Salud


Jardin de Niños y Niñas


Plaza Comunitaria

Expresión Revista les muestra las comunidades del Municipio de Reforma, comenzando con el Ejido Rafeal Pascacio Gamboa; ubicado a 20 kilometros de la cabecera municipal. Es la comunidad rural mas grande de Reforma y cuenta con una población aproximada de mas de mil habitantes. En infraestructura educativa cuenta con un jardin de niños y niñas, una escuela primaria, una Telesecundaria y una plaza comunitaria, esta en gestión un Telebachillerato; en materia de salud cuentan con una casa de salud, además tienen una iglesia católica. Esta comunidad se distingue por su lucha y poder de gestión. Su Agente Municipal es Juan Garcia también líder sindical de la comunidad. Su principal actividad económica es el campo y la ganaderia; aunque en esta comunidad hay trabajos de exploración y producción de pozos petroleros.

Manifestacion Contra Calderon



Una multitudinaria Marcha se realizo en contra de la determinacion tomada por Felipe Calderon de desaparecer a Luz y Fuerza del Centro, en esta marcha se sumaron otros sindicatos, estudiantes y pueblo en general. (foto tomada de la jornada).

Postal de Pichucalco



Este es el nuevo parque de Pichucalco Chiapas, mandamos saludos a los amigos de aquel municipio que nos visitan en Expresion Revista por Internet. Gracias por la Postal.

Denuncia del lic. Arango



El Lic. Arango vecino de la colonia Buena Vista Zona V-B, hace la denuncia respectiva para que el H. Ayuntamiento retire unas alcantarillas de los terrenos del mercado de dicha colonia y además que le de una limpiada pues esta lleno de monte y maleza.

Para Obras Públicas Municipal



Vecinos de la calle 10 de la zona 5 "B" de la Colonia Buena Vista denunciaron ante Expresion Internet, que llevan un buen tiempo con la alcantarilla rota a mitad de la calle y que la Dirección de Obras Públicas Municipal ha brillado por su ausencia. Mencionaron que han hablado con Juan Landero Marín Director de Obras Públicas y les dice que si las va arreglar, pero no les dice cuando.

Buzon del Recuerdo



Corria el año de 1972 en del pueblo de reforma. La figura paternalista y caciquesca del entonces alcalde de Reforma Miguel Gavilla (q.e.p.d.), quien por su carácter y personalidad dio mucho de que hablar en sus años de gobernante. A Don Miguel Gavilla le toco vivir de lleno la transición que sufrio Reforma, de un pueblo rural a una villa industrial. (Fondo Fotográfico Barreto)

.

Comite del Fraccionamiento "Vida Mejor"


Fomentar la convivencia entre vecinos



Con entusiasmo y ganas de trabajar en mejora del lugar donde viven, es la tarea principal del nuevo comite de vecinos del fraccionamiento "Vida Mejor", los cuales organizaron un torneo de futbol infantil y de volibol categoria libre;pues con ello afirmaron se busca también el convivio entre los vecinos del fraccionamiento.

¡Machetazo a Caballo de espadas!


¡66 mil desempleados por decreto!

El verdadero trasfondo de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro nada tiene que ver con las cifras maquilladas y amañadas que utilizó la presidencia espuria para justificar la acción por demás gangsteril con la cual se apoderaron de las instalaciones de la compañía en pleno acto de provocación al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Pero en el trasfondo de esta acción tenemos tres situaciones muy claras:
1.- El SME es uno de los sindicatos más grandes y organizado después del magisterial y el petrolero.
2.- El SME es por lo tanto un obstáculo para la privatización del servicio de energía eléctrica.
3.- El SME ha apoyado abiertamente a AMLO en su movimiento.
Así que después de estas anotaciones, tenemos que la carrera por el 2012 ha comenzado y que los primeros daños colaterales nos arrojan 66 mil desempleados directos, por parte de un presidente ilegítimo que en campaña se autodenominó "el presidente del empleo".

Tomado de: "El Criticón" www.elcriticonweb.blogspot.com

Octubre del 67



Documental sobre El "Che" Guevara, realizado por la cineasta cubana Rebeca Chavez; reconstruye el relato de los ultimos dias del Famoso Guerrillero.

Sablazos: Millonario Presupuesto del 2009



  • Amigos cibernautas les voy a decir de cuanto es el presupuesto que este año, Chilo “Mercado” ha ejercido o bien lo está ejerciendo. En otras palabras cuanto se ha gastado o bien aun se lo está gastando. Bien la cantidad es de $98 millones de pesos aproximadamente, lo cual está dividido de la siguiente manera:
    -$ 60 millones de gasto corriente, este se ocupa para el pago de salarios de todos los que laboran el ayuntamiento, además de lo que se gasta en equipos y operación del mismo palacio.
    -$ 28 millones del Ramo 33 FONDO III Y IV; se sabe que el FONDO III ya esta etiquetado para las obras que se realizan en las colonias y comunidades del pueblo. El FONDO IV es utilizado a discreción por el cabildo y se gasta más que nada en seguridad pública (según los que han gobernado y los actuales).
    -$ 10 millones más para que se lo gasten en lo que puedan.
    Esta información la pueden consultar en la pagina del ayuntamiento que es la siguiente: www.reforma.chiapas.gob.mx, ahí están los datos, el problema es que no dicen como se gastan la lana. Y Chilo “Mercado” jura y perjura que hay transparencia en su gobierno si como no.

Reclamos a Chilo Baez



Chilo Baez se empeña en construir un nuevo mercado; del cual dice que tiene el mejor proyecto y que no le importa quien se oponga a ello. El pasado sábado hizo una visita relámpago en compañía de la regidora lola (la vende pollo), el director de obras públicas Juan Landero y el palero de Pechel; y menciono ante unos cuantos locatarios la construcción del famoso mercado; parece ser que ya quedo en el olvido aquel enfrentamiento entre el regidor marcos, el que hizo el proyecto y chilo; que por cierto en esa reunión le dijeron de todo a Chilo (nosotros fuimos los primeros en decirle mentiroso y ratero), que hasta le tronaban las orejas. No se ha dado cuenta que los próximos meses son de vida para el mercado por las fechas de noviembre y diciembre; y si de por si las ventas están para llorar con esto los va a enterrar.

2 de Octubre no se olvida ni se castiga...



Tlatelolco, hoy y siempre
JORGE CAMIL
¿Cómo olvidar a los niños exangües, alineados en bandejas de la morgue en los pasillos de alguna comisaría? Usted ha visto las fotos en La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska. Con qué facilidad decidimos abandonarlos para seguir el camino. Y digo decidimos porque fue un acto voluntario. Fuimos dejando de lado a los niños incómodos, a los niños “comunistas” que amenazaron al régimen de un autócrata, e impulsaron a otro a escalar la presidencia. Los niños que murieron para darle vida a un sistema in articulo mortis que respiraba con tanque de oxígeno. ¿Qué tiene nuestra presidencia que lo justifica todo, que todo lo perdona?
“Dos de octubre no se olvida” es la frase que ha recorrido por 41 años el territorio nacional. No se olvida, como dice Pablo González Casanova, porque la matanza “produjo un rencor inolvidable”. Dos de octubre no se olvida, pero tampoco se castiga. El presidente responsable, Gustavo Díaz Ordaz (“GDO”, en boca de la prensa oficial; “DOG”, en las pintas callejeras del movimiento estudiantil) murió en la impunidad. Una figura compleja, con rasgos de personaje shakespeariano y marcadas características de tirano: como Trujillo, como Somoza, ¿cómo Roberto Micheletti?
Murió endurecido, en el terco convencimiento de que los verdaderos machos enfrentan –y dominan– cualquier adversidad, incluyendo el genocidio. Con la bandera en el pecho y las fosas nasales hinchadas, mostrando la dentadura que era fuente inagotable de inspiración para caricaturistas y enemigos políticos, asumió la responsabilidad “ética, moral, jurídica e histórica” de la masacre en su quinto Informe de gobierno. Tenía la mirada altiva: estaba en casa, entre los suyos, en el recinto del honorable Congreso de la Unión. Ahí engolaba la voz masculina. Voz de mando, de hombre decidido; voz que se imponía frente a civiles y militares, y que éstos respetaban, porque además de presidente era comandante supremo de las fuerzas armadas. Después del mea culpa se fue a recorrer la campiña española con rango de embajador; buscaba aires nuevos. Hasta que lo persiguió el fantasma de Tlatelolco; hasta que lo dobló la enfermedad.
Antes de su muerte, al surgir mayores indicios de la participación de Luis Echeverría, y preocupado por la historia, GDO dejó en sus memorias inéditas un acertijo para los siglos: “asumo la responsabilidad, mas no la culpabilidad”. Retruécanos de la política: ¿cómo separar una de la otra? Con la información de hoy es difícil saber si GDO fue manipulado por Echeverría, o si él mismo era de los que ven moros con tranchetes.
Philip Agee, ex agente de la CIA que vivió Tlatelolco, y horrorizado por la barbarie abandonó la compañía, reveló en 1975 (Inside the Company) que GDO y Echeverría fueron informantes de la CIA. Años después Jefferson Morley, de Washington Post, en un artículo titulado: “Los ojos de la CIA en Tlatelolco”, confirmó lo dicho por Agee, basado en documentos liberados por Estados Unidos en 2006, y publicados por The National Security Archive (www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB204/index2.htm).
No cabe duda que Echeverría, el más astuto, ¿y el más culpable?, morirá exonerado con los santos óleos republicanos administrados por magistrados obsecuentes y tribunales complacientes. Ése es, lamentablemente, el estado de nuestro Estado de derecho; he ahí la tragedia de nuestra pobre democracia. Juan Velázquez, el abogado que defendió a Echeverría, afirma con ignorancia de la historia que hoy existen “dos verdades sobre Tlatelolco”: una –dice despectivo– “el dicho de la gente” y otra, “absolutamente distinta”, el fallo del tribunal. Por eso escribí en La Jornada en su momento (“Tlatelolco: genocidio sin culpables”, 03/4/09) que el litigante, eufórico por su victoria judicial, olvidaba que “todos sabemos cómo y dónde se obtienen algunos fallos de nuestros venerables tribunales; las complicidades, amistades, e intereses que empujan las sentencias por las inmundas cañerías del sistema”.
Ha faltado voluntad política. La vida sigue su curso, pero no olvidamos la matanza de la Plaza de las Tres Culturas (o “de las sepulturas”, como la apodó Demetrio Vallejo, o “de los sacrificios”, como la llamó Octavio Paz después de la tragedia). Decía Paz que sólo cuando se conteste el ¿por qué? del inolvidable cartón de Abel Quezada “podrá el país recobrar la confianza en sus líderes y en sus instituciones”.
Treinta años después de la masacre escribí en La Jornada (“In memoriam”, 02/10/98) que la brutal represión “compró la paz de los sepulcros y la paseó como escarmiento por el territorio nacional, hasta que el espectro de la violencia se encarnó nuevamente en el conflicto de Chiapas”. Después de Tlatelolco siguió la fiesta; después de Chiapas, también; después de Acteal… Quizá por eso la poetisa Rosario Castellanos cerró su hermoso Memorial de Tlatelolco con un melancólico presentimiento: “al día siguiente, nadie. /La plaza amaneció barrida; /los periódicos dieron como noticia principal el estado del tiempo (…) /ni un minuto de silencio en el banquete./ (Pues prosiguió el banquete.)
http://jorgecamil.com - http://twitter.com/jorgecamil

Un llamado para las autoridades Educativas y Municipales tambien



Expresion Revista Fue hasta el Jardin de niños y niñas "Porfirio Dávila"; en base a la denuncia que hicieron maestros y padres de familia de este jardin, para la reparación de la barda perimetral del panteon central; pues desde la administración de Juan Villamil pasando con la de Lupe Arismendi hasta la actual de Isidro Baez; ninguna de ellas ha podido arreglar esta barda y para muestra la entrevista realizada.Cabe señalar que las autoridades educativas deben de dar solucion a este caso pues estan en riesgo deceñas de niños y niñas de este plantel educativo.