¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Se Desploma Puente Tonalá

Se desplomó el puente"Tonalá 1" que comunica a los estados de Veracruz y Tabasco, y aunque la noticia ya es de todos conocida, encontramos un video en el "Canal de pejkaita", quien hace un muy buen trabajo periodístico a pocos minutos del siniestro, que lo disfruten:



Tomado del Canal de Pejkaita:

www.youtube.com/user/pejkaita#play/all/uploads-all/2/Di0iFPEQJaM

¡El buen Juez por su casa empieza!

Pésima actuación de la Policía de Tránsito Municipal

¡En casa del jabonero el que no cae resbala!

Así es, ahora no es difícil encontrarnos en cada esquina a un agente de la policía de tránsito municipal levantando infracciones a diestra siniestra, exigiendo cumplir la ley, sin que ellos las apliquen sobre sus propias unidades, y es que, a estas alturas tal y como lo muestran las fotos, las unidades de tránsito todavía no han sido reemplacadas y algunas lucen en condiciones paupérrimas.
Una fotografía dice más que mil palabras, así que les dejamos la muestra pictográfica de lo que estamos hablando:



Falta credibilidad

Huberto Toledo Suriano, ex presidente del comité municipal del IFE, señaló que el abstencionismo es una conducta generada de la mala actuación de quienes son elegidos a través del sufragio por la ciudadanía, y tal decepción culmina en este hecho, el no asistir a votar...

Toledo Suriano puntualizó que la ciudadanía ya no cree en los legisladores, es por ello que esta conducta se vuelve más típica entre la ciudadanía, “este proceder que hace que el ciudadano no emita su voto, obedece en parte a que ya no creemos en nuestros legisladores que nos van representar, porque son ellos, quienes no están haciendo bien su tarea y muchas veces nos decepcionan, nos defraudan en su actuación”, agregó.

Además recalcó que los legisladores deben de ocuparse en, -como su nombre lo dice- legislar sobre leyes que beneficien a todo el país, y no que obedezcan a intereses propios, pues esa es su tarea del encargo que ocupan, “el electorado confiamos y delegamos esa responsabilidad, tienen mucho que hacer y en muchas ocasiones dejan mucho que desear”, expresó.

En ese sentido opinó, que para beneficio del país y hacer bien el trabajo legislativo, los diputados deberían ser menos de 200, ya que debido al gran número de representantes existentes en el Congreso de la Unión, la tarea legislativa se desvirtúa y muchas veces se extravía.

“Se debe reducir el número de diputados para hacer bien las cosas, no necesitamos tantos, con menos de 200, sería mejor para no perderse de la tareas legislativa pues algunas veces observamos que las curules tanto de diputados como de senadores están vacías, lo que nos demuestra que no les interesa la legislación nacional y eso no es un juego”, concluyó. Por Fabián de la Cruz

ABSTENCIONISMO: Actor principal

Como en todo acontecimiento importante, siempre existe un protagonista y las pasadas elecciones no fueron la excepción, pues el Abstencionismo fue su principal actor, ya que a nivel nacional este fue del 55.29 por ciento, aunado a esto los votos nulos, que se hicieron presentes con el 5.39 por ciento, lo que demuestra un grave descontento de la ciudadanía para con la clase política del país, pues es la única beneficiada de este proceso...

Aquí en Chiapas, este fenómeno político, -cada vez más creciente-, se vio reflejado con un 60.49 por ciento, pues de los 2 millones 854 mil chiapanecos registrados ante el Instituto Federal Electoral, sólo el 39.51 por ciento acudió a las urnas a emitir su voto, esto demuestra que el gran triunfador de esta contienda electoral fue, el abstencionismo.

Estas cifras ubicaron a Chiapas en el lugar 22 del ranking nacional de participación ciudadana, según los datos arrojados en el PREP del IFE, lo cual es preocupante pues quienes renuncian a cumplir con su obligación cívica, dejan la decisión en unos cuantos, y muchas veces estos son manejados para votar a favor de algún partido según convenga a quienes están en el poder.

Pareciera entonces, que a buena parte de la sociedad no les interesa quienes nos han de representar ante el Congreso de la Unión, ni mucho menos, quienes habrán de ser nuestros gobernantes, lo que resulta un tanto delicado, puesto que en las elecciones no sólo está en juego el presente, sino el futuro político, social y el más importante económico de un estado y del país entero.

Por ello los mexicanos en general, deberíamos dejar de lado esa apatía a no votar, y utilizar nuestra mejor arma que es, la credencial de elector para así poder decidir mejor a nuestros gobernantes, y no cometer errores tan graves como lo fue el costo de haber electo a Carlos Salinas de Gortari, quien nos heredo una devaluación que a más de uno lo llevó a la quiebra, la ineptitud de un presidente con botas de charol, que además declaró que le encargo la presidencia a otro mientras él se dedico a hacerle campaña a su partido, -Vicente Fox Quesada- y ahora a Felipe Calderón Hinojosa, quien pretendió además de vender a Pemex implantar un autoritarismo al pretender ganar la mayoría del Congreso de la Unión.

Por lo anterior se concluye, que el gran perdedor en estos pasados comicios fue el PAN, quien recibió un fuerte castigo por parte de los pocos electores que votaron, al reducir el número de legisladores, pues de tener 206 ahora sólo contará con 143 representantes populares, dejando con esto a Calderón Hinojosa, a expensas de la mayoría priista, aunado a ello la derrota en los estados de Querétaro y San Luis Potosí, supuestos bastiones panistas. Todo ello derivado de la crisis económica en la que ha sumido al país, y del fracaso en su campaña mediática del combate al narco, campaña la cual la veíamos hasta en la sopa. Por Fabián de la Cruz

Vox populi

De Campañas electorales y lidercillos

Por: Fabián

Terminaron ya las campañas, en ella los partidos políticos con tal de ganarse el gusto de los electores, ofrecían hasta las perlas de la virgen, como olvidar al Místico y a Iridia Salazar, en sus spots de la lucha contra el narco, apoyando al presidente Calderón, lo cual llama poderosamente la atención, puesto que el IFE, prohíbe hacer campañas políticas alusivas a quien este en el poder, por ello nos preguntamos, ¿acaso el PAN no violento este mandato?, o ¿sucedió algo extraordinario?, porque jamás este instituto de membrete sancionó al PAN, mejor dicho le hizo lo que el viento a Juárez... también como olvidar a Suky Mariana o Asuka Matsushima o como se llame, pero mejor recordada como la cocinerita del PRD que aparecía con el dirigente de la izquierda flexible, Chucho Ortega, con su frasecita ¡oye chucho!, como si acaso chucho escuchara a la ciudadanía, y los mas vaciados los actores del Verde, Mayte Perroni y Raúl Araiza, además del clásico, ¡si no tienen las medicinas, pues que te las paguen!, ¡ja, ja, ja, ja, ja!, así también de huecos estaban los del PSD, que por andar queriendo legalizar las drogas hasta perdieron el registro, mejor hubiesen ido a Oceánica o drogadictos anónimos para hacer su campaña, allí segurito que sacaban votos de perdis para no perder su registro, y por último al singular personaje tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, “El Peje”, este sí que anduvo candidateándose de partido en partido, primero en el Partido del Trabajo, luego en Convergencia, y de nuevo en el PRD, esto para ver cuál de los dos primeros lo adopta, porque en el PRD no lo pueden ver ni en pintura, o a lo mejor le pide a Juanito que se aviente para Presidente de la República, y después de que gane le pide que renuncie y lo deje a él como presidente ahora sí legítimo, ¡je,je,je,je!, ¡así es México lindo y querido!. Pero bueno lo preocupante aquí, son los gastos que estas campañas generan y que son pagadas no por los candidatos, sino por nosotros con nuestros impuestos, los cuales nunca se ven reflejados en mejoras al país, sino en mejoras de quienes nos gobiernan, pues más del 50 por ciento de la población mexicana seguimos siendo pobres y algunos sin acceso a buena educación y qué decir de los servicios médicos, es por ello que no podemos seguir siendo parte de las cifras del abstencionismo que esta vez fue del 52.29 por ciento, todos los que tienen una credencial de elector deben sufragar para elegir mejor a nuestros representantes en el congreso y a nuestros gobernantes, no se vale que muchos ciudadanos vendan sus conciencias y el futuro de sus hijos, por un paquete de laminas, una despensa, una torta o 500 pesos, como ocurrió aquí en Chiapas, en donde el PAN utilizando el programa Oportunidades, que proviene del ramo federal, obligaba a los ciudadanos a votar a favor de sus candidatos, ya que de no hacerlos eran amenazados con quitárselos, aunado a ello las presiones a los alcaldes municipales para que obligarán a los delgados de ranchería y colonias a votar por ellos, o que decir de la compra de conciencias de líderes, ya sean políticos o sociales, México ya no puede permitir esa compra y coacción del voto, los ciudadanos deben despertar de su letargo y salir a las urnas para decidir de todos los malos el menos peor, y hasta participar de igual forma por esos puestos que no son concesión de nadie. También es preocupante ver a los jóvenes tan ajenos de las cuestiones políticas del país, viven como en una burbuja donde sólo cabe la música, video juegos, celulares, ropa, zapatos, peinados de moda; y van por la vida siendo manejados a conveniencia de quienes están en el poder, que a través de las televisoras los engatusan, con programas por mencionar algunos como, el extinto pero que dejó muchas secuelas “Otro Rollo”, la también desaparecida “Academia”, ahora convertida en “Desafío de Estrellas”, las telenovelas, y ahora el “Latin American Idol”, como si México necesitará de más cantantes, está bien que todo medio de comunicación dentro de sus lineamientos está el de entretener, pero no se vale embrutecer. Y ya para finalizar una pregunta lectores, quien es más extraño en un lugar, ¿el que nace en él y toda su vida la desarrolla allí mismo?, o ¿aquel que arbitrariamente actúa invadiéndolo, cuando ni siquiera en su vida había puesto un píe en él?, ahí se la dejó de tarea al “supuesto líder” invasor, Bernabé López Villatoro, quien se ostenta como amo y señor de los terrenos de la planta tratadora de aguas negras, al grado de no dejar pasar a nadie que no sea de sus allegados, en fin que podemos decir no hay palabras, para tratar con gente con esa cerrazón. Hasta aquí la dejamos que sean felices y Dios los Bendiga.

Ganaron, pero con mañas: PRD

Las estrategias que utilizó el Partido Acción Nacional, (PAN), para ganar la diputación del IV Distrito electoral, son una falta total de respeto a la ciudadanía, criticó Herminio Valdéz Castillo, consejero estatal y Presidente del Comité Municipal del PRD.

Puesto que dicho triunfo queda opacado por el uso de las viejas prácticas como son: acarreos de personas, compra de líderes y coacción del voto, “así es como sacaron el triunfo, ahora ni siquiera el PRI anduvo acarreando gente, por eso considero que en pleno siglo XXI, deberían de desaparecer estas prácticas, como la de insistir a la ciudadanía a la fuerza a que salgan a votar hacia un partido determinado”, agregó.

Así también señaló que este proceso es el preámbulo de cómo van a estar las cosas para la elecciones del 2012, puesto que la preocupación del PAN es la de mantenerse en el poder.

Por último en cuanto a la situación del Congreso de la Unión opinó que en este se deben tomar decisiones concretas en beneficio de los mexicanos y no decisiones unilaterales que sólo sean convenientes a unos cuantos.

“Vemos tan claro lo que fue el caso de la privatización de Pemex, que el PRD junto con el PT y Convergencia defendieron y eso es lo que la ciudadanía debe observar y buscar con su voto mantener un Congreso siempre equitativo sin mayorías de partidos, para no caer en dictaduras perfectas o decisiones de un sólo partido político finalizó. Por Fabián de la Cruz